• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile Implementa Ley de 40 Horas: Transformación Progresiva para Mejorar el Equilibrio Vida-Trabajo desde 2024
Dato Útil

Chile Implementa Ley de 40 Horas: Transformación Progresiva para Mejorar el Equilibrio Vida-Trabajo desde 2024

Última Actualización: 29/01/2025 20:55
Publicado el 29/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Desde 2024, la jornada laboral chilena está cambiando progresivamente gracias a una innovadora legislación que promete transformar la vida de los trabajadores. Descubre cómo la ley de 40 horas busca impactar positivamente en el equilibrio entre la vida laboral y personal.

Te puede interesar

Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes
¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?
BancoEstado ofrece 40% de descuento en Farmacias Simi con Rutpay este lunes
Servel publica lista definitiva de vocales de mesa para elecciones de noviembre

Un Enfoque Gradual hacia la Reducción de Horas

La Ley de 40 horas, promulgada el 26 de abril de 2023, es una legislación que ha introducido una reducción gradual y planificada de la jornada laboral. Este proceso comenzó el 26 de abril de 2024, cuando las horas de trabajo semanales disminuyeron de 45 a 44. Esta medida busca principalmente mejorar la calidad de vida de los trabajadores chilenos, fomentando un entorno donde el balance entre la vida personal y laboral sea una prioridad.

Chile Implementa Ley de 40 Horas: Transformación Progresiva para Mejorar el Equilibrio Vida-Trabajo desde 2024

Calendario de Implementación

  • 2024: Reducción de 45 a 44 horas semanales
  • 2026: Disminución a 42 horas semanales
  • 2028: Alcance final de 40 horas semanales

Este enfoque escalonado permite a las empresas adaptarse progresivamente a las nuevas normativas, evitando un impacto abrupto en sus operaciones.

Excepciones a la Regla: Artículo 22

No todos los trabajadores se verán beneficiados por esta reducción de horas. Según el artículo 22, inciso segundo del Código del Trabajo, trabajadores en posiciones de alta gerencia o aquellos que trabajan sin supervisión directa están exentos de estas limitaciones. En situaciones de dudas o conflictos, el inspector del trabajo tiene la facultad de determinar la aplicación de estas disposiciones, con posibilidad de apelación ante los tribunales si es necesario.

Impacto en el Futuro Laboral de Chile

Aunque no habrá reducciones en 2025, las expectativas están puestas en los futuros avances prometidos por la ley. Este paso legislativo no solo marca un avance significativo en las condiciones laborales, sino que también se espera que impulse el bienestar general de los trabajadores y sus familias en Chile. La mirada al porvenir es optimista, ya que cada fase de implementación trae consigo la esperanza de un entorno laboral más equilibrado y justo.

Etiquetas:ley de 40 horasnoticias chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advertencia meteorológica en Chile: fuertes vientos y tormentas eléctricas esta semana

03/11/2025

Black Friday 2025 en Chile: Ofertas, geolocalización y consejos de seguridad online

03/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán en Chile

03/11/2025

Bonos y beneficios en Noviembre: apoyos del Estado para familias y trabajadores

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?