• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco y Magotteaux Andino firman acuerdo pionero para impulsar la sostenibilidad en la industria minera mediante economía circular
Industria Minera

Codelco y Magotteaux Andino firman acuerdo pionero para impulsar la sostenibilidad en la industria minera mediante economía circular

Última Actualización: 30/01/2025 12:21
Publicado el 30/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Santiago, 30 de enero 2025.- En un avance clave hacia la descarbonización de la industria minera, Codelco valoró el innovador acuerdo con Magotteaux Andino S.A. para implementar un modelo de economía circular en el suministro de bolas de molienda.

Te puede interesar

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

Reduciendo la huella de carbono en la industria minera

La Compañía Nacional de Minería de Chile (Codelco) ha anunciado un acuerdo pionero con Magotteaux Andino S.A., que busca reducir el impacto ambiental de la producción de bolas de molienda en la industria minera. Esta iniciativa, basada en un modelo de economía circular, marca un avance significativo hacia la sostenibilidad en el sector.

Un contrato innovador y sustentable

El contrato entre Codelco y Magotteaux Andino S.A. tiene una duración de cinco años y ya se encuentra en marcha desde comienzos de 2024. Uno de los aspectos más destacados de este acuerdo es el piloto que permite a Magotteaux fabricar las bolas de molienda utilizando residuos metálicos y bolas desgastadas provenientes de la División El Teniente de Codelco.

  • Reducción de la huella de carbono en casi 40.000 toneladas anuales de CO2, equivalente a las emisiones de miles de vehículos o árboles absorbiendo carbono.
  • Implementación de un modelo de economía circular en el suministro de bolas de molienda.
  • Reducción de los costos asociados a la gestión de residuos.

Este enfoque circular permite a Codelco reducir significativamente su huella ambiental y fomentar una producción más sostenible en la industria minera.

Te puede interesar

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

Hacia una minería más responsable

Codelco, la empresa estatal de minería de Chile, busca convertirse en referente en la implementación de contratos de suministro a gran escala con un enfoque sustentable. Según Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, este acuerdo demuestra el compromiso de la compañía con la sustentabilidad y su objetivo de ser un pilar del desarrollo sostenible en Chile y el mundo.

«Los logros de este acuerdo entre Magotteaux y Codelco fueron posibles gracias a la confianza y el trabajo conjunto. Codelco ha sido un socio clave que nos abrió las puertas y confió en la calidad de nuestro producto, que más que un avance tecnológico es el resultado del espíritu innovador y colaborativo que ambas empresas comparten.»

Juan Pablo Aboitiz, presidente del directorio de Magotteaux.

«La reducción de la huella de carbono es súper importante no sólo a nivel mundial, sino también a nivel comunal. Y por qué no decirlo: Magotteaux es una gran empresa que le da, en su mayoría, trabajo a gente de nuestra comuna. Es un buen vecino para nosotros, como también lo es Codelco. Desde el municipio seguimos trabajando para que nuestros vecinos y vecinas tengan una mejor calidad de vida.»

César Mena, alcalde de Tiltil.

Este acuerdo no sólo tiene beneficios ambientales, sino también un impacto positivo en la comunidad local, generando empleo y promoviendo un mayor bienestar en la comuna de Tiltil.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

Hacia la sostenibilidad en la industria minera

Este acuerdo entre Codelco y Magotteaux marca un hito en cuanto a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la industria minera. Codelco se ha comprometido a disminuir su intensidad de emisiones asociadas a insumos operacionales a un 25% para el año 2030. Esta iniciativa, basada en el modelo de economía circular, es un paso concreto hacia la consecución de esta meta.

Además, este contrato es el primero en adoptar un modelo de suministro 100% circular en el área de Abastecimiento de Codelco. El retiro mensual de bolas desgastadas y residuos metálicos de la División El Teniente de Codelco para su reutilización como materia prima en la fabricación de nuevas bolas de molienda no sólo reduce los costos asociados a la gestión de residuos, sino que también impulsa la circularidad y el desarrollo sostenible en la industria minera.

«En Codelco estamos marcando el camino hacia un futuro más sustentable. Este acuerdo nos posiciona como referentes en la implementación de contratos de suministro de gran escala, con un firme enfoque en la sostenibilidad. Se trata del primer contrato de bolas de molienda que incorpora un modelo de 100% de suministro a partir de material recuperado.»

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco.

Este modelo de suministro circular no sólo beneficia a Codelco en la reducción de su huella de carbono, sino que también allana el camino para una minería más sostenible en el futuro. Si el piloto en la División El Teniente tiene éxito, esta estrategia de suministro circular podría expandirse a otras divisiones de la empresa.

«En Magotteaux venimos trabajando durante estos últimos años con Codelco, prestigiosas universidades y laboratorios certificados para desarrollar un producto 100% chileno que cumpla con los exigentes estándares de calidad y desempeño de nuestros clientes en el mercado nacional. Este modelo de economía circular con Codelco es un ejemplo a nivel mundial, generando un impacto social positivo en las comunidades donde operamos e inspirando a toda la industria a avanzar hacia la sostenibilidad, demostrando que la innovación responsable es el camino hacia un desarrollo verdaderamente sostenible»

Enrique Vargas, gerente general de Magotteaux Andino.

Este acuerdo entre Codelco y Magotteaux se destaca como un ejemplo a nivel mundial de cómo la innovación y la colaboración pueden conducir a un desarrollo sostenible en la industria minera, generando un impacto positivo tanto a nivel ambiental como social.

Acerca de Codelco y Magotteaux

Codelco es la compañía minera de cobre más grande del mundo. Su actividad principal se enfoca en la exploración, desarrollo y explotación de recursos mineros, así como en la producción y comercialización de cobre refinado y subproductos a nivel global. Codelco opera en siete divisiones mineras en Chile y tiene oficinas comerciales en varios países.

Magotteaux es una empresa global especializada en soluciones de desgaste y optimización de procesos industriales, con presencia en los sectores minero, cementero, energético y de reciclaje. Esta compañía, adquirida por el Grupo Sigdo Koppers en 2011, se destaca por su enfoque en la sostenibilidad y su compromiso con la innovación tecnológica.

Ambas compañías han trabajado en conjunto durante varios años para desarrollar este modelo de suministro circular de bolas de molienda, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental de la industria minera en Chile.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CodelcoMagotteauxMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Empresa
06/10/2025

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?