• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile aprueba reforma previsional: mayores pensiones y equidad de género en el nuevo sistema
Dato Útil

Chile aprueba reforma previsional: mayores pensiones y equidad de género en el nuevo sistema

Última Actualización: 30/01/2025 13:58
Publicado el 30/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El reciente despachado de la reforma previsional por el Congreso de Chile introduce modificaciones significativas que transformarán el panorama de las jubilaciones en el país. Este nuevo sistema se centra en mejorar las pensiones de millones de ciudadanos, asegurando una compensación justa y adaptada a las necesidades actuales.

Te puede interesar

Beneficios y apoyos esenciales para familias vulnerables en Chile
Vocales de Mesa: designación y multas para elecciones
Lanzan Subsidio Leasing DS120 para convertirte en propietario sin ahorro
Apertura de postulaciones Subsidio DS1 Minvu para adquirir viviendas en Chile

Principales Cambios en el Sistema Previsional

El proyecto de reforma previsional liderado por el gobierno y aprobado por la Cámara de Diputados busca optimizar el sistema de pensiones a través de varios ajustes estratégicos.

  • Nueva Cotización del 7%: Esta aportación, a cargo del empleador, se agrega al 1,5% destinado al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), llegando a un total de 8,5% de aporte.
  • Cambios en la capitalización individual, donde el 4,5% de las contribuciones irá directamente a capitalización personal.

Expectativas y Compensaciones para las Mujeres

Uno de los puntos destacados de esta reforma es el enfoque en reducir la brecha de género en las pensiones.

  • El Seguro Social compensará a las mujeres por sus mayores expectativas de vida, garantizando que tanto hombres como mujeres puedan acceder a pensiones equivalentes.
  • Se establece un valor mínimo de compensación de 0,25 UF.

Beneficio por Años Cotizados

El nuevo sistema ofrece un beneficio adicional por cada año cotizado, valorado en 0,1 UF, con un tope específico dependiendo del género y los años cotizados.

  • Las mujeres accederán a este beneficio inicialmente con 10 años cotizados, incrementándose luego a 15 años.
  • Para los hombres, el umbral mínimo será de 20 años cotizados.

Aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

La Pensión Garantizada Universal (PGU) sufrirá un incremento significativo, llegando a los $250.000.

Este aumento se implementará de manera gradual, beneficiando progresivamente a distintos grupos etarios, empezando por los mayores de 82 años.

Regulaciones y Competencia para las AFPs

El endurecimiento de regulaciones y la introducción de competencia en la gestión de las AFPs son aspectos claves de esta reforma.

Cada dos años, el 10% de los afiliados serán licitados para reducir los costos de comisión, permitiendo elegir AFPs con mejores ofertas.

Etiquetas:BeneficiosPensiónProyecto de ley
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Retiro de fondos AFC: Proceso rápido y sencillo totalmente online

20/10/2025

Beneficios únicos: Copago Cero y descuentos en medicamentos para afiliados de Fonasa

20/10/2025

El Registro Social de Hogares en Chile: Clave para acceder a beneficios sociales

20/10/2025

Altas temperaturas persisten en Chile: pronóstico climático para el centro-sur

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?