• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Humedales: Guardianes del futuro y la vida en el planeta
Empresa

Humedales: Guardianes del futuro y la vida en el planeta

Última Actualización: 31/01/2025 15:27
Publicado el 31/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Humedales: Guardianes del futuro y la vida en el planeta

Por Dra. María Paz Acuña, académica Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, este año con el lema «Proteger los humedales para nuestro futuro común». Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas, que, aunque a menudo pasen desapercibidos, sustentan una biodiversidad extraordinaria, contribuyen a la regulación del clima y son esenciales para el bienestar humano.

Humedales: Guardianes del futuro y la vida en el planeta

Gracias a su longitud de 4.300 kilómetros y su geografía única, Chile es hogar de casi todos los tipos de humedales reconocidos por la Convención Ramsar, a excepción de los arrecifes de coral, tundras y humedales kársticos. En el norte destacan los salares, bofedales y vegas andinas, ecosistemas con especies singulares como los flamencos y pequeños peces nativos. En la zona centro-sur predominan mallines y humedales ribereños. Hacia el sur, encontramos marismas, estuarios y los hualves o ñadis, bosques húmedos saturados de agua con especies nativas como la pitra y el chequén. Finalmente, en el extremo austral, las turberas se alzan como gigantes del almacenamiento de carbono, desempeñando un papel fundamental en la mitigación del cambio climático.

Los humedales no solo sostienen una alta biodiversidad—el 40% de las especies de plantas y animales dependen de ellos—, sino que también nos brindan servicios ecosistémicos fundamentales. Purifican el agua, almacenan carbono, controlan inundaciones y ofrecen refugio a especies migratorias. Sin embargo, a nivel mundial, hemos perdido el 64% de los humedales desde principios del siglo pasado, y los seguimos perdiendo a una tasa tres veces mayor que los bosques naturales.

En este contexto, desde el proyecto Fondecyt Regular N°1221302, titulado «La construcción epistemológica, histórica y territorial de la zona austral como laboratorio natural: agendas científicas, redes de conocimiento e imaginarios globales», investigamos cómo la región austral de Chile ha sido percibida como un espacio clave para la ciencia global. Las turberas y otros humedales de esta zona no solo son esenciales para el almacenamiento de carbono, sino que también nos permiten entender cómo los ecosistemas reflejan el impacto humano y nos ofrecen pistas para un manejo sostenible.

Chile también ha asumido compromisos concretos para la protección de sus humedales. Para 2025, el país se ha propuesto completar un inventario nacional de humedales, incluyendo vegas, bofedales y turberas. Además, para 2030, se implementarán medidas de restauración en cinco sitios piloto con métricas para evaluar su capacidad de mitigación climática.

Proteger los humedales no es solo una tarea ambiental, sino también una inversión en nuestro futuro común. Proteger los humedales es proteger la base de nuestra supervivencia. Transformemos el conocimiento en acción y trabajemos juntos para preservar estos únicos ecosistemas, asegurando un futuro equilibrado y resiliente para las generaciones que vienen.

Humedales: Guardianes del futuro y la vida en el planeta
Humedales: Guardianes del futuro y la vida en el planeta

Etiquetas:humedales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?