• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Experta destaca alza en minería en Imacec de diciembre, aunque pide cautela en proyecciones 2025
Nacional

Experta destaca alza en minería en Imacec de diciembre, aunque pide cautela en proyecciones 2025

Última Actualización: 03/02/2025 17:07
Publicado el 03/02/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

El Banco Central publicó el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a diciembre de 2024, que alcanzó un 6,6% de crecimiento, en comparación a igual mes del año anterior, registrando el mejor resultado del año.

Te puede interesar

Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad
Gestión de Aguas Grises en Chile: Ampliación del Marco Ambiental mediante Nuevas Directrices
Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas
La Economía de Antofagasta se Dinamiza con Inversiones que Superan los $49.670 Millones

Para desglosar esta cifra y conocer cómo se proyecta este 2025, en Expreso Bío Bío conversamos con Valentina Apablaza, investigadora del Observatorio del Contexto Económico.

¿Qué aspecto del Imacec sorprendió?

La experta manifestó que los datos entregados “fueron sorprendentes en todas las áreas”.

“Anticipamos que la cifra de Imacec iba a ser una cifra importante, un crecimiento robusto, pero jamás imaginamos que la cifra iba a estar llegando a casi un 7%”, dijo.

La entrevistada manifiesta que se ha visto un crecimiento importante en todas las actividades económicas.

En cuanto al sector en específico que más sorprende, Apablaza apunta a producción de bienes. En que se tiene, por ejemplo, resto de bienes, la que es “una de las contribuciones más relevantes” para el crecimiento de diciembre 2024.

“¿Qué es lo interesante? Si lo vemos a nivel de cada sector, la minería se pegó un salto sumamente importante”, agregó.

Esto debido a que agregó que al mirar las cifras de minería hacia atrás, “este es el mayor crecimiento que se registra en minería en más de dos décadas”, dijo.

Esto, para ella, es un buen indicador, debido a que el próximo año habrá más proyectos de inversión minera.

¿Se puede proyectar una tendencia con estos resultados?

Apablaza dice que diciembre fue “un fenómeno bastante sorpresivo”, pero también “es bastante particular”.

La exportación de frutas, como la cereza, es la que ha entregado esta “particularidad” en las cifras observadas en diciembre 2024.

“Llamamos a la cautela de decir: ojo, esto es un dato puntual de diciembre. Tenemos que reconocer que es un excelente dato y ojalá nos gustaría que se pueda seguir repitiendo de aquí hacia más adelante, pero todavía hay que tener cautela”, explicó.

Además, agregó Apaplaza que hay que esperar hasta los resultados de enero-febrero para observar si se observan cambios de tendencia antes de “cantar victoria para el resto del año”.

“Si vemos la cifra, ya a nivel agregado, obviamente vemos que este crecimiento es uno de los más altos que se ha registrado, pero si miramos hacia atrás, se parece a la cifra de 2018”, dijo.

Las conclusiones apuntan a que 2024 fue un buen año y tuvo una recuperación importante de la minería, según agrega la experta.

Etiquetas:ChileEconomíaImacectrends
Fuente:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La victoria de Milei consolida la asociación de EE. UU. en la minería de Argentina

Mundo
27/10/2025

JPMorgan y Agnico Eagle invierten 255 millones de dólares en Perpetua Resources

Minería Internacional
27/10/2025

El cobre marca nuevo récord histórico y el dólar cae en medio de tregua comercial entre Estados Unidos y China

Commodities
27/10/2025

Cerro Vanguardia avanza en su estrategia de expansión en Santa Cruz

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Potencial inmovilizado: Criterios ESG detienen el 25% del suministro mundial de cobre; Perú, EE. UU. y Chile son clave

27/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

27/10/2025

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?