• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Muestra «Dinosaurios al Sur del Mundo» supera las 200.000 visitas en su primer mes y se consolida como un imperdible del verano 
Empresa

Muestra «Dinosaurios al Sur del Mundo» supera las 200.000 visitas en su primer mes y se consolida como un imperdible del verano 

Última Actualización: 04/02/2025 10:33
Publicado el 04/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una alianza público-privada liderada por BHP y en exhibición en el Museo de Historia Natural impulsa el éxito de esta muestra gratuita que conecta ciencia, historia y cultura.  

Te puede interesar

Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

A solo un mes de su inauguración, la exposición «Dinosaurios al Sur del Mundo» en el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) superó los 200.000 visitantes, consolidándose como uno de los panoramas más atractivos para estas vacaciones de verano. Esta muestra única, que permanecerá abierta durante todo 2025, reúne por primera vez los fósiles de todos los dinosaurios no aviares descubiertos en Chile, junto con réplicas de especies emblemáticas de Sudamérica. 

La exhibición, patrocinada por BHP, es el resultado de una colaboración público-privada que incluye al MNHN, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Corporación por el Patrimonio Cultural de Chile y la consultora ambiental Gestiona, con el apoyo de Descubre y Geosaurus. El público esperado al cierre de la muestra es de más de 1,5 millones de personas.  

«En este Mes de la Cultura, celebramos la gran acogida de esta exposición, que acerca la ciencia y la historia a distintas generaciones. Nos enorgullece ver su impacto en la comunidad y reafirmar nuestro compromiso con la difusión cultural. Además, como BHP, participamos activamente en iniciativas como esta y el festival Teatro a Mil, promoviendo el acceso a la cultura para todos”, dice René Muga, vicepresidente de Asuntos Corporativos de BHP. 

Te puede interesar

Avanza acción climática en instituciones públicas y empresas privadas: HuellaChile premia a más de 300 organizaciones

El director del MNHN, Mario Castro, apunta que “estamos tremendamente sorprendidos y felices con la extraordinaria cantidad de personas que ha visto esta nueva exposición del museo. Esta gran convocatoria confirma que los dinosaurios están entre los favoritos de nuestros visitantes, y poder acercarlos al público nos llena de entusiasmo y satisfacción. Este es el resultado de meses de preparación y trabajo conjunto con empresas como BHP, cuyo apoyo ha sido fundamental para materializar el anhelo que teníamos como museo de pagar una deuda con la comunidad, que reclamaba una exposición de estas características”.  

Un viaje al pasado prehistórico 

Te puede interesar

Minería del futuro: ¿Cómo transforma la IA esta industria?

Con 18 esqueletos de dinosaurios en tamaño real, 12 esqueletos de aves reconstruidos mediante osteotecnia y tres recreaciones de dinosaurios en su hábitat original, la exposición transporta a los visitantes a millones de años atrás. Además, incluye una animación sobre la deriva de los continentes, permitiendo comprender los procesos geológicos que moldearon nuestro planeta, en una exhibición busca inspirar y fomentar el conocimiento científico sobre nuestro pasado. 

Desde las profundidades de la prehistoria, los paleontólogos han podido identificar hasta el momento, cinco especies de dinosaurios que habitaron el territorio que hoy conocemos como Chile.  

La muestra ofrece un recorrido fascinante por los fósiles originales de todos los dinosaurios descubiertos en Chile, algunos de los cuales han alcanzado relevancia científica a nivel mundial: Chilesaurus diegosuarezi (considerado uno de los dinosaurios más interesantes descubiertos en años recientes), Stegouros elengassen, Atacamatitan chilensis (el primer dinosaurio chileno en ser descrito), Arackar licanantay y Gonkoken nanoi (recientemente descubierto en Magallanes). Los fósiles descubiertos, tanto en nuestro país como en todo el Cono Sur de América, juegan un papel crucial para comprender la extraordinaria trama evolutiva de los dinosaurios. 

 
Información 
La exposición “Dinosaurios del sur del mundo” podrá ser vista en el Salón Central del Museo Nacional de Historia Natural (Interior Parque Quinta Normal, Santiago) con entrada gratuita y estará vigente durante todo el año. 

Horarios de funcionamiento del museo: 

Martes a sábado: 10:00 a 17:30 horas 

Domingos y feriados: 11:00 a 17:30 horas 

Etiquetas:BHP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Minería Internacional
11/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Minería Internacional
11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

Exploración Minera
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Dato Útil

¿Eres parte del 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares? Estos son los beneficios que podrías recibir del RSH

12/10/2025

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

12/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Los requisitos que se deben cumplir para recibir el aporte desde enero

12/10/2025

Bono Control Niño Sano: ¿Cuánto dinero entrega mensualmente?

12/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

11/10/2025

Bono Base Familiar: cuáles son los requisitos para recibirlo durante 24 meses

11/10/2025

¿Cuánto dura el Carnet de Identidad?

11/10/2025

Bono por Asistencia Escolar: Estos son los cuatro requisitos que se deben cumplir para recibirlo

11/10/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?