• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Enami avanza en el proyecto Salares Altoandinos con alianzas internacionales para impulsar la Estrategia Nacional del Litio

Enami avanza en el proyecto Salares Altoandinos con alianzas internacionales para impulsar la Estrategia Nacional del Litio

Última Actualización: 5 de febrero de 2025 12:31
Cristian Recabarren Ortiz
Enami avanza en el proyecto Salares Altoandinos con alianzas internacionales para impulsar la Estrategia Nacional del Litio

El Ministerio de Minería ingresó a Contraloría el Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) para el proyecto Salares Altoandinos de la Empresa Nacional de Minería (Enami), marcando un hito en la Estrategia Nacional del Litio. Enami ha invertido más de $25 millones en exploraciones y actualmente está en negociaciones con empresas internacionales para establecer una alianza público-privada.

Lo más leído:

Expomin 2025: Gabriela Ortega Carvallo destaca el papel del gas licuado en la seguridad energética de Chile
Expomin 2025: Gabriela Ortega Carvallo destaca el papel del gas licuado en la seguridad energética de Chile
Arcadis y ICMM unen fuerzas en Chile para liderar la minería sostenible a nivel global
Magallanes impulsa el futuro energético: Taller técnico sobre Hidrógeno Verde 2023-2030 destaca colaboración y tecnología avanzada

El avance del proyecto Salares Altoandinos

El proyecto Salares Altoandinos de la Empresa Nacional de Minería (Enami) está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. Enami ha logrado alcanzar un hito importante al ingresar el Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) a Contraloría, lo que permitirá a la empresa operar los yacimientos de los salares Aguilar, La Isla y Grande en alianza con privados.

El CEOL representa el primer paso concreto en la implementación de la Estrategia Nacional del Litio propuesta por el gobierno del Presidente Gabriel Boric. Este proyecto se está desarrollando en la Región de Atacama y busca impulsar la sustentabilidad y eficiencia en la industria minera, a través de la extracción y comercio del litio, un recurso cada vez más importante para la fabricación de baterías y otros productos electrónicos.

Enami avanza en el proyecto Salares Altoandinos con alianzas internacionales para impulsar la Estrategia Nacional del Litio

Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami, resaltó la importancia de este hito y señaló que la empresa ha invertido más de $25 millones en campañas de exploración que han confirmado el alto potencial de los yacimientos en los salares Altoandinos. Además, destacó que se encuentran en negociaciones con empresas internacionales de primer nivel mundial para establecer una alianza público-privada que permita el desarrollo de este proyecto.

Selección de socios y toma de razón por parte de Contraloría

Tras el anuncio del CEOL y su posterior ingreso a Contraloría, el proceso de selección de socios para la alianza público-privada entra en su recta final. Las empresas con las que se lleva a cabo la negociación son BYD Chile SpA (China), Eramet Chile S.A. (Francia), Posco Holdings Inc. (Corea del Sur) y Rio Tinto Mining and Exploration Limited – Agencia en Chile (Inglaterra-Australia).

Se espera que durante el primer semestre del 2025 se seleccione al socio que se unirá a Enami en esta alianza, la cual será responsable de ejecutar el proyecto Salares Altoandinos. Esta alianza permitirá la explotación de los yacimientos de litio de manera sustentable y eficiente, cumpliendo con los plazos, condiciones económicas, exploración y explotación establecidos en el CEOL.

Beneficios del Contrato Especial de Operación de Litio

El Contrato Especial de Operación de Litio establece importantes beneficios para todas las partes involucradas en el proyecto. En primer lugar, garantiza el cumplimiento de la consulta indígena, logrando un acuerdo con las 6 comunidades indígenas del entorno del proyecto. Además, fija los términos de retribución al Estado (royalty) y promueve el uso de nuevas tecnologías acorde a la Estrategia Nacional del Litio.

El CEOL también contempla aportes para el desarrollo de la Región de Atacama, a través del gobierno regional y las municipalidades involucradas en el proyecto. Asimismo, impulsa el Desarrollo Productivo Sostenible, incentivando la generación de conocimiento, tecnología e información, y apoyando proyectos de inversión. Por último, fomenta la elaboración de productos de valor agregado en el país, promoviendo el desarrollo de la cadena del valor del litio a nivel nacional.

Impulso a la Estrategia Nacional del Litio

La aprobación del Contrato Especial de Operación de Litio para el proyecto Salares Altoandinos representa un paso importante en el cumplimiento de los objetivos de la Estrategia Nacional del Litio. Este proyecto permitirá al país aumentar significativamente su oferta de litio desde la Región de Atacama, contribuyendo al desarrollo económico y sustentable.

Enami, junto con sus socios internacionales, se encuentra comprometida en impulsar prácticas sostenibles y eficientes en la industria minera. La alianza público-privada que se establecerá para desarrollar el proyecto Salares Altoandinos será un ejemplo de colaboración para enfrentar los desafíos presentes y futuros en la extracción y comercialización del litio.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enami-avanza-en-el-proyecto-salares-altoandinos-con-alianzas-internacionales-para-impulsar-la-estrategia-nacional-del-litio/">Enami avanza en el proyecto Salares Altoandinos con alianzas internacionales para impulsar la Estrategia Nacional del Litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:litioMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Commodities
7 de mayo de 2025

Montage Gold se une a Aurum Resources para expandir en Costa de Marfil

Minería Internacional
7 de mayo de 2025

Expomin 2025: Gabriela Ortega Carvallo destaca el papel del gas licuado en la seguridad energética de Chile

Industria Minera
7 de mayo de 2025

Arcadis y ICMM unen fuerzas en Chile para liderar la minería sostenible a nivel global

Industria Minera
7 de mayo de 2025

Industria Minera

Antofagasta Minerals invertirá US$ 4,400 millones en nueva planta en Chile para 2027: Apuesta por sustentabilidad y producción de 900,000 toneladas de cobre anual

Antofagasta Minerals invertirá US$ 4,400 millones en nueva planta en Chile para 2027: Apuesta por sustentabilidad y producción de 900,000 toneladas de cobre anual

7 de mayo de 2025
Demanda de cobre supera oferta global: Especialistas en proEXPLO 2025 destacan urgencia de nuevas minas en Perú y México

Demanda de cobre supera oferta global: Especialistas en proEXPLO 2025 destacan urgencia de nuevas minas en Perú y México

7 de mayo de 2025
Proyecto H2 Magallanes: Iniciativa generará más de 10 mil empleos en Chile con inversión de US$16 mil millones

Proyecto H2 Magallanes: Iniciativa generará más de 10 mil empleos en Chile con inversión de US$16 mil millones

6 de mayo de 2025
Multa de Dirección General de Aguas a Barrick por extracción excesiva de agua en Huasco.

Multa de Dirección General de Aguas a Barrick por extracción excesiva de agua en Huasco.

6 de mayo de 2025
Minera Pacífico del Sur envía concentrado de zinc a China para mercado vital.

Minera Pacífico del Sur envía concentrado de zinc a China para mercado vital.

6 de mayo de 2025
Endress+Hauser Impulsa la Minería Sostenible con Innovaciones en Sensores y Digitalización en Expomin 2025

Endress+Hauser Impulsa la Minería Sostenible con Innovaciones en Sensores y Digitalización en Expomin 2025

6 de mayo de 2025
Sergio Hernández Nuñez cierra ciclo en Aprimin dejando un legado de innovación y sostenibilidad en la minería

Sergio Hernández Nuñez cierra ciclo en Aprimin dejando un legado de innovación y sostenibilidad en la minería

6 de mayo de 2025
Avance Sustentable: Extracción Directa de Litio Promete Revolucionar la Industria y Minimizar Impacto Ambiental

Avance Sustentable: Extracción Directa de Litio Promete Revolucionar la Industria y Minimizar Impacto Ambiental

6 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

6 de mayo de 2025
Oportunidades en logística: múltiples puestos laborales disponibles

Oportunidades en logística: múltiples puestos laborales disponibles

6 de mayo de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales Te Esperan en Rancagua

Nuevas Oportunidades Laborales Te Esperan en Rancagua

6 de mayo de 2025
Nuevas vacantes para operario: postula y avanza profesionalmente

Nuevas vacantes para operario: postula y avanza profesionalmente

6 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería: ¡Postula hoy en Calama y más!

Oportunidades laborales en minería: ¡Postula hoy en Calama y más!

6 de mayo de 2025
Nuevas ofertas laborales en logística: ¡Postula ahora!

Nuevas ofertas laborales en logística: ¡Postula ahora!

6 de mayo de 2025
Oportunidades de empleo en diversos sectores en Rancagua

Oportunidades de empleo en diversos sectores en Rancagua

6 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería: ¡Postula ahora y crece!

Oportunidades laborales en minería: ¡Postula ahora y crece!

5 de mayo de 2025

Dato Útil

Bono Invierno 2025: $81.257 para Pensionados Mayores de 65 en Chile, Pago Automático en Mayo

Bono Invierno 2025: $81.257 para Pensionados Mayores de 65 en Chile, Pago Automático en Mayo

7 de mayo de 2025
Última Oportunidad para Declarar Renta 2025 en Chile: Evita Multas Cumpliendo antes del 9 de Mayo

Última Oportunidad para Declarar Renta 2025 en Chile: Evita Multas Cumpliendo antes del 9 de Mayo

7 de mayo de 2025
Incremento de la Pensión Garantizada Universal en Chile: Adultos mayores recibirán hasta $250.000 en próximos años

Incremento de la Pensión Garantizada Universal en Chile: Adultos mayores recibirán hasta $250.000 en próximos años

7 de mayo de 2025
Minvu Anuncia Convocatoria 2025 para Subsidios Habitacionales: Oportunidades para Compra y Construcción de Viviendas en Chile

Minvu Anuncia Convocatoria 2025 para Subsidios Habitacionales: Oportunidades para Compra y Construcción de Viviendas en Chile

6 de mayo de 2025
BancoEstado y HDI Seguros Ofrecen Seguro Automotriz con Gift Card de $80 mil por el Día de la Madre

BancoEstado y HDI Seguros Ofrecen Seguro Automotriz con Gift Card de $80 mil por el Día de la Madre

6 de mayo de 2025
Santiago implementa restricción vehicular para combatir la contaminación invernal: Conoce los detalles y calendario completo

Santiago implementa restricción vehicular para combatir la contaminación invernal: Conoce los detalles y calendario completo

6 de mayo de 2025
Metro de Santiago lanza tarjetas Bip! edición limitada por su 50 aniversario y el Día del Completo

Metro de Santiago lanza tarjetas Bip! edición limitada por su 50 aniversario y el Día del Completo

6 de mayo de 2025
Metro de Santiago lanza tarjetas Bip! edición limitada con diseño de completo chileno para celebrar su 50 aniversario

Metro de Santiago lanza tarjetas Bip! edición limitada con diseño de completo chileno para celebrar su 50 aniversario

6 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?