• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Grupo Errázuriz y Lithium Chile postulan a CEOL en proyecto de litio en el salar de Coipasa
Industria Minera

Grupo Errázuriz y Lithium Chile postulan a CEOL en proyecto de litio en el salar de Coipasa

Esta postulación conjunta se enmarca en la Estrategia Nacional del Litio, que busca aumentar la producción de este mineral en Chile más allá de la actual actividad realizada por las empresas SQM y Albemarle en el salar de Atacama.

Última Actualización: 06/02/2025 12:48
Publicado el 06/02/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

jueves 06 de febrero del 2025.- Un nuevo e importante paso para la producción de litio en salares distintos al salar de Atacama se dio a fines de enero con la postulación conjunta de Cosayach Caliche (Grupo Errázuriz), y Kairos Inversiones SPA (Lithium Chile), al CEOL para el salar de Coipasa, en la Región de Tarapacá.

Te puede interesar

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Esta postulación conjunta se enmarca en la Estrategia Nacional del Litio impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que busca aumentar la producción de este mineral en Chile más allá de la actual actividad realizada por las empresas SQM y Albemarle en el salar de Atacama.

Grupo Errázuriz y Lithium Chile postulan a CEOL en proyecto de litio en el salar de Coipasa

Para ello se realizó un llamado especial a fines de 2024 con un proceso de licitación de Contratos Especiales de Operación de Litio, CEOL, simplificado que permita agilizar la celebración de CEOLes en los seis sistemas salinos priorizados por el Gobierno, como una forma de asegurar la pronta ejecución de los proyectos más viables.

“Damos un paso más en el desarrollo de la industria del litio en Chile fuera del salar de Atacama. La colaboración es el camino para impulsar proyectos que sean sustentables y permitan a Chile recuperar el tiempo perdido en el mercado mundial del litio”, dijo Francisco Javier Errázuriz, presidente del Grupo Errázuriz.

“Tal como lo ha solicitado el Gobierno en este proceso, esta postulación conjunta cumple, y supera, lo exigido en cuanto a la experiencia en la industria del litio, capacidad financiera del consorcio y contar con más del 80% de las concesiones mineras en el sistema salino priorizado. Para el salar de Coipasa, este joint venture cubre el 89,83% del polígono del Salar de Coipasa, abarcando tanto las concesiones de Exploración como las de Explotación”, comenta Errázuriz.

Para Steve Cochrane, presidente y CEO de Lithium Chile la colaboración es vital para avanzar en proyectos sostenibles que impulsen la posición de Chile en el mercado mundial del litio. “Esta asociación estratégica va más allá de los beneficios mutuos para las partes implicadas; apoya la creación de empleo y el crecimiento económico, contribuyendo a generar ventajas socioeconómicas más amplias en toda la región”.

“El Grupo Errázuriz es una destacada empresa privada chilena con participaciones no sólo en una serie de salares chilenos, sino también en tecnología y con una planta de DLE propia en Copiapó. Estamos seguros que nuestra cooperación con el Grupo Errázuriz aportará beneficios sustanciales”, afirma el CEO de Lithium Chile.

La solicitud conjunta presentada el 31 de enero de 2025 por Grupo Errázuriz y Lithium Chile, busca potenciar la producción de litio más allá del salar de Atacama, en donde actualmente operan SQM y Albemarle. El salar de Coipasa se encuentra en la Región de Tarapacá, a 3.700 metros sobre el nivel del mar, en la comuna de Colchane -zona fronteriza entre Chile y Bolivia.

Tras confirmar que se han cumplido los requisitos de las solicitudes de CEOL, el Ministerio de Minería entregará a los solicitantes un modelo de CEOL. Si ambas partes están de acuerdo, el CEOL se ejecutará tras la finalización del proceso de consulta indígena y la emisión del decreto supremo que establece los requisitos y condiciones del CEOL. Si se llega a un acuerdo mediante el procedimiento simplificado, no habrá un llamado a licitación pública.

Etiquetas:Litioproyectotrends
Fuente:Portal Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?