• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Nueva Ley en Chile Exige Reporte de Movimientos Bancarios Superiores a 1.500 UF: ¿Cómo te Afecta?
Dato Útil

Nueva Ley en Chile Exige Reporte de Movimientos Bancarios Superiores a 1.500 UF: ¿Cómo te Afecta?

Última Actualización: 06/02/2025 13:23
Publicado el 06/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La implementación de normas fiscales ha aumentado la vigilancia sobre las operaciones bancarias en Chile, afectando tanto a personas naturales como jurídicas. Conoce cómo los movimientos significativos deben ser reportados al SII bajo la actual legislación.

Te puede interesar

Elecciones Presidenciales 2025¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa?
Cursos de Conducción Gratuitos del Sence: Revise las Condiciones y Fechas de Postulación para Licencias Profesionales
CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados
Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS

El Alcance de la Norma de las 50 Transferencias

Con la norma de las 50 transferencias, los bancos e instituciones financieras deben informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre movimientos bancarios que excedan ciertos límites. Esto ha generado un creciente interés entre los usuarios sobre cómo se realiza la fiscalización de sus cuentas.

Detalle de la Ley que Obliga a Informar Movimientos por 1.500 UF

En junio de 2022, se promulgó la Ley N° 21.453, que establece que diversas empresas financieras deberán reportar al SII saldos o sumas de abonos que alcancen un monto diario, semanal o mensual igual o superior a 1.500 Unidades de Fomento (UF), equivalente a poco más de $57 millones. Esta obligatoriedad aplica sin importar el número de titulares involucrados.

Tipos de Cuentas Afectadas por la Ley

La ley cubre una amplia variedad de cuentas, incluyendo:

  • Cuentas corrientes bancarias
  • Depósitos a plazo y a la vista
  • Vales vista y cuentas de custodia
  • Cuentas de ahorro para la vivienda y educación
  • Contratos de seguro con inversiones o ahorro

Instituciones Obligadas a Reportar

Los bancos y cooperativas de ahorro y crédito fiscalizados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) deben cumplir con esta normativa. Asimismo, las cooperativas monitorizadas por el Ministerio de Economía y las compañías de seguros están obligadas a informar sobre estos movimientos.

Periodicidad y Detalles del Reporte

Según la norma, los reportes deben ser enviados al SII de manera anual, a más tardar dentro de los 15 primeros días de marzo de cada año. El informe incluye los saldos y abonos del año calendario anterior y debe comunicar a los titulares sobre el tratamiento de sus datos. Además, los datos que no den lugar a auditorías deberán ser eliminados en un plazo máximo de un año.

El cumplimiento de estas normativas busca mejorar la transparencia fiscal y asegurar el correcto pago de impuestos, protegiendo así el sistema financiero del país.

Etiquetas:leySII
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

Empresa
27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

Empresa
27/10/2025

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

Minería Internacional
27/10/2025

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025

Subsidio de Arriendo 2025: revisa los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio

24/10/2025

Subsidio Familiar 2025: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa tu fecha de pago

24/10/2025

Cuenta RUT 2025: este es el monto máximo que puedes tener y los nuevos límites de transferencia

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?