• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Proyecciones Cochilco: Precio cobre 2025-2026 y efectos en economía mundial.
Commodities

Proyecciones Cochilco: Precio cobre 2025-2026 y efectos en economía mundial.

Última Actualización: 06/02/2025 23:18
Publicado el 07/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) ha actualizado sus proyecciones sobre el precio del cobre para los años 2025 y 2026, confirmando su importancia en el desarrollo económico mundial. Estas proyecciones resaltan su papel en la transición energética y la electrificación de sectores clave como el transporte y las infraestructuras.

Te puede interesar

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra
Antofagasta lidera participación femenina en minería, pero persiste la brecha en cargos directivos
Repunte histórico del platino en primer salto intradiario desde 2020
Alertan sobre seguridad en planta de ENAMI tras incidente con ácido sulfúrico

Proyección del precio del cobre

Según Cochilco, se estima que el precio promedio del cobre para 2025 y 2026 será de US$4,25 la libra. Las proyecciones se basan en el aumento de la demanda de cobre debido a los requisitos cada vez mayores para abastecer la transición energética y las redes eléctricas, junto con una oferta limitada.

“Estas proyecciones tienen como sustento el alza en la demanda de cobre debido a los mayores requerimientos del mineral para abastecer el desarrollo de la transición energética y las redes eléctricas, junto con una oferta restringida”

Vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco

Sin embargo, existen factores de mercado que podrían afectar la cotización del cobre, como las tensiones geopolíticas, la incertidumbre sobre la recuperación económica de China, la implementación de aranceles en EE.UU. y el endurecimiento de la política monetaria. A pesar de esto, un mejor desempeño de la economía global podría generar presiones alcistas en el precio del cobre a corto plazo.

Oferta y demanda

En cuanto a la demanda y oferta del cobre, Cochilco proyecta un crecimiento del 3,2% en la demanda para el año 2025, alcanzando las 27,4 millones de toneladas. La oferta, por otro lado, se estima en 27,3 millones de toneladas, generando un déficit de 118 mil toneladas.

Para el año 2026, se espera que la demanda de cobre aumente un 2,9% y alcance las 28,29 millones de toneladas. La oferta también se incrementaría, llegando a 28,5 millones de toneladas y generando un superávit de 210 mil toneladas.

  • Proyección de demanda para 2025: 27,4 millones de toneladas (crecimiento del 3,2%).
  • Proyección de oferta para 2025: 27,3 millones de toneladas (incremento del 2,3%).
  • Deficit proyectado para 2025: 118 mil toneladas.
  • Proyección de demanda para 2026: 28,29 millones de toneladas (aumento del 2,9%).
  • Proyección de oferta para 2026: 28,5 millones de toneladas (crecimiento del 4,1%).
  • Superávit proyectado para 2026: 210 mil toneladas.

Producción de cobre en Chile

Cochilco también ha actualizado su proyección de la producción nacional de cobre en Chile. Se estima que en 2025 se producirán 5,76 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 4,6% en comparación con 2024. Para 2026, se espera que la producción alcance los 5,97 millones de toneladas, con un crecimiento del 3,6%.

Estas proyecciones reafirman la relevancia del cobre en la economía mundial y destacan la importancia de su producción y precio en el contexto de la transición energética y la electrificación de diversos sectores clave.

Etiquetas:COCHILCO
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025

El modelo chileno: 70% de pequeños mineros opera con arriendos

Industria Minera
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

22/10/2025

Repunte leve del oro tras caída histórica

22/10/2025

El oro profundiza su caída y se aproxima al umbral de los US$ 4.000 por onza

22/10/2025

Alza récord de la plata impulsa tensiones en sectores tecnológicos y energéticos

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?