• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > China avanza en fusión nuclear con una instalación que podría revolucionar la energía y la industria militar
Innovación y Tecnología

China avanza en fusión nuclear con una instalación que podría revolucionar la energía y la industria militar

Última Actualización: 08/02/2025 11:44
Publicado el 08/02/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Nuevas imágenes satelitales revelan la construcción de un imponente centro de investigación en China que podría marcar un hito en la fusión nuclear. Expertos advierten que esta tecnología no solo permitiría el desarrollo de energía limpia, sino que también podría tener aplicaciones en el diseño de armas nucleares avanzadas.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

El misterioso centro de fusión nuclear en Sichuan

Un edificio con forma de «X» ha captado la atención de analistas y expertos en seguridad internacional. Ubicado en Mianyang, provincia de Sichuan, esta instalación sería parte de un ambicioso programa de fusión nuclear, impulsado por el gobierno chino con propósitos energéticos y militares.

Según Decker Eveleth, analista de la organización de investigación estadounidense CNA Corporation, la construcción del centro se aceleró tras el levantamiento de las restricciones por Covid-19. Documentos revisados por CNN sugieren que se trata de un proyecto de fusión láser, una tecnología que podría cambiar el panorama energético global.

¿Cómo funciona la fusión nuclear y qué busca China?

La fusión nuclear es el proceso que ocurre en el núcleo de las estrellas, donde átomos de hidrógeno se combinan para liberar enormes cantidades de energía. A diferencia de la fisión nuclear, que es la base de las centrales actuales, la fusión:

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?
  • Es inagotable, ya que utiliza isótopos de hidrógeno.
  • No genera desechos radiactivos de larga duración.
  • Produce energía limpia, sin emisiones de carbono.

El proceso clave es la ignición, donde poderosos láseres generan la presión y temperatura necesarias para fusionar el hidrógeno en una cámara especializada.

China podría superar a EE.UU. en la carrera de fusión nuclear

En 2022, la Instalación Nacional de Ignición (NIF) en California logró, por primera vez, una reacción de fusión con ganancia neta de energía. Aunque no generó suficiente energía para alimentar sus propios láseres, el hito marcó un avance crucial en la investigación.

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

Según Reuters, la instalación en China será hasta un 50% más grande que el NIF, lo que le permitiría:

  • Alcanzar presiones más altas, simulando condiciones extremas.
  • Comprimir más material, aumentando la eficiencia de la ignición.
  • Potencialmente, generar mayor energía en los experimentos.

La científica Melanie Windridge, directora de Fusion Energy Insights, afirmó que las imágenes satelitales demuestran que China se está moviendo con rapidez y determinación en la investigación de fusión nuclear.

¿Energía limpia o una nueva carrera armamentística?

Si bien la fusión nuclear es vista como la clave del futuro energético, expertos advierten que también podría tener aplicaciones militares.

Según Eveleth, este tipo de instalaciones permiten simular las condiciones de una explosión nuclear en sus primeros microsegundos, lo que ayudaría a:

  • Mejorar el diseño de armas nucleares existentes.
  • Desarrollar bombas más pequeñas y sofisticadas.
  • Evitar pruebas nucleares reales, cumpliendo con tratados internacionales.

El analista de política nuclear William Alberque, del Henry L. Stimson Centre, advirtió que cualquier país con una instalación de fusión avanzada probablemente utilizará el conocimiento adquirido para fortalecer su arsenal nuclear.

China guarda silencio sobre sus planes

Hasta el momento, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China no ha emitido declaraciones sobre el propósito de esta instalación.

La construcción de este centro refuerza la idea de que China busca liderar la próxima revolución energética, aunque su potencial uso militar genera preocupación en la comunidad internacional.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Chinafusión nucleartrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

Industria Minera
06/10/2025

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?