• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minera Los Bronces se convierte en la primera faena de Anglo American en ser operada a distancia
Industria Minera

Minera Los Bronces se convierte en la primera faena de Anglo American en ser operada a distancia

Última Actualización: 07/04/2021 23:16
Publicado el 06/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se trata del proyecto IROC, mediante el cual, desde la Torre Titanium, se realizarán procesos en la mina, ubicada a más de 3 mil metros de altura.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Anglo American lanzó ayer el sistema de operación a distancia de su principal faena en el país, Minera Los Bronces. El nuevo centro de operaciones, ubicado en la Torre Titanium, busca integrar un modelo digital con el yacimiento que se encuentra en las afueras de la Región Metropolitana.

Según la minera, desde el centro de operaciones se podrán observar los procesos de perforación, carguío y transporte, chancado, molienda, flotación, entre otros. Este contempla áreas de apoyo a la operación, como mantención a través del monitoreo de condiciones de equipos de mina y planta, logística de suministros y productos, equipos de planificación mina y metalurgia, que buscan la optimización de la cadena de producción.

Unas 100 personas desempeñarán sus funciones en el lugar con un sistema de turnos. De ellas, más de un 80% son operadores que antes debían subir a faena. “Esta es una plataforma que irá incorporando desarrollos tecnológicos que permiten hacer un trabajo remoto y de control de la operación mucho más eficiente y sustentable. Este paso es el comienzo de una etapa en que podremos ir incorporando nuevos procesos para mejorar la forma que operamos y en cómo se trabaja, para ir ganando en calidad de vida de nuestros operarios”, explicó el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, René Muga.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

El lugar cuenta con 32 estaciones de trabajo que reciben la información proveniente de la faena, donde están instaladas más de 700 cámaras. La minera añadió que la iniciativa, valorada en unos US$ 10 millones, es solo el primer paso para seguir avanzando en la automatización de la faena, destacando además que es la primera iniciativa de este estilo de la firma a nivel global. Muga aseguró que el proyecto no significó el despido de trabajadores, los cuales fueron capacitados para realizar sus labores a distancia, mejorando su calidad de vida y reduciendo las externalidades de subir a faena diariamente.

“Estamos apostando a la reconversión, en que la gente pueda optar y desarrollar sus trabajos de forma distinta a la tradicional, eso significa que las personas tengan que desarrollar habilidades para ejercer sus funciones de otra forma. Lo que hicimos fue incorporar a la operación personas que necesitábamos para integrarlas a esta nueva forma de trabajar”, señaló el ejecutivo.

Te puede interesar

Anglo American lleva a Peabody a arbitraje por acuerdo fallido de $ 3.8 mil millones de dólares

Por su parte, el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, destacó la iniciativa, y aseguró que “necesitamos que nuestra minería sea segura, competitiva y sustentable, y la inauguración del IROC es un ejemplo de eso” Descartan alianza con Andina Otro aspecto que abordó el vicepresidente de la minera es el proyecto con el que buscan llevar agua desalada a Los Bronces, iniciativa con la que ya cuentan con al menos dos alternativas en estudio.

Aunque confirmó que mantienen constantes conversaciones con la división Andina de Codelco, descartó que existan acercamientos respecto a sumar a la estatal al proyecto. “Estamos buscando una solución de largo plazo para traer agua que no compita con el agua potable para la operación de Los Bronces, en eso estamos avanzando y ojalá en los próximos meses podamos tener novedades”, sostuvo Muga.

Fuente: El Mercurio

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Anglo AmericanchilePortadaRené Muga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?