• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > DeepSeek: La inteligencia artificial china que compite con Estados Unidos
Innovación y Tecnología

DeepSeek: La inteligencia artificial china que compite con Estados Unidos

Última Actualización: 10/02/2025 10:22
Publicado el 10/02/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

China ha dado un golpe estratégico en la carrera por la Inteligencia Artificial (IA) con la aparición de DeepSeek, un modelo que promete igualar a los líderes del sector como ChatGPT de OpenAI, pero con una inversión significativamente menor. Este avance podría redefinir el panorama global de la IA, equilibrando fuerzas entre China y Estados Unidos.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

Qué es DeepSeek y cómo funciona

DeepSeek es un proyecto de High-Flyer, un laboratorio chino que combina tecnología de IA con estrategias financieras. Con apenas 200 empleados, logró lanzar dos modelos de IA avanzados en menos de un año: V3, estrenado en diciembre de 2024, y DeepSeek-R1, presentado el pasado 20 de enero.

A diferencia de los gigantes de Silicon Valley, que han invertido miles de millones en entrenar sus modelos, DeepSeek empleó técnicas innovadoras y hardware limitado por las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Entre las claves del éxito de DeepSeek están:

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?
  • Optimización del hardware: Usaron 2.048 chips H800 de NVIDIA, diseñados específicamente para el mercado chino, logrando un costo de entrenamiento equivalente al 3% del que necesitó OpenAI para su modelo GPT-4.
  • Técnicas de aprendizaje avanzado: Aplicaron la destilación, donde un modelo «aprendiz» interactúa con un modelo superior (en este caso, ChatGPT) para adquirir conocimiento.
  • Reducción de la inferencia: Innovaron en los procesos necesarios para generar respuestas, haciendo su IA más eficiente y accesible.

Impacto global de DeepSeek

Competencia en el mercado de IA

El modelo DeepSeek-R1 no solo es gratuito, sino que su rendimiento está a la par de los líderes del sector, según pruebas estandarizadas (benchmarks) como AIME y GPQA. Esto podría presionar a las empresas de Estados Unidos a revisar sus estrategias comerciales, especialmente cuando compañías como OpenAI cobran hasta $200 al mes por sus servicios.

Geopolítica de la IA

DeepSeek surge en un contexto de «guerra fría tecnológica» entre Estados Unidos y China, donde el control de chips avanzados es clave. A pesar de las restricciones impuestas por la administración estadounidense, DeepSeek demuestra que es posible competir sin acceso a la tecnología más avanzada, desafiando el liderazgo de Silicon Valley.

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

Innovación abierta

El éxito de DeepSeek también plantea un escenario donde la IA de código abierto se vuelva más común. Esto podría democratizar el acceso a tecnologías avanzadas, permitiendo que países y empresas con recursos limitados desarrollen sus propios modelos de IA.

Liang Wenfeng: el ingeniero detrás de DeepSeek

El cerebro detrás de DeepSeek es Liang Wenfeng, un ingeniero matemático que fundó High-Flyer en 2015 para combinar inteligencia artificial con inversiones financieras. Con un enfoque en el código abierto y la colaboración, Wenfeng ha liderado un equipo que desafía las reglas establecidas por Silicon Valley.

En 2024, Wenfeng declaró: “Contribuir al código abierto no es solo una estrategia comercial; es una cultura que nos da respeto y una gran sensación de logro”.

El futuro de la carrera tecnológica

La aparición de DeepSeek marca un punto de inflexión en la carrera global por la IA. Aunque Estados Unidos sigue liderando en infraestructura y capacidad de innovación, China ha demostrado que es posible alcanzar la paridad tecnológica con menos recursos y en menos tiempo.

Esto podría acelerar el desarrollo de IA en todo el mundo, rompiendo las barreras de acceso a la tecnología y fomentando una competencia más abierta. En un contexto geopolítico, DeepSeek equilibra las fuerzas entre Estados Unidos y China, estableciendo un nuevo estándar en el mercado de la IA.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AIDeepSeekInteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?