• AUTOPRÉSTAMO 2025
  • Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Descubre qué aplicaciones invaden más tu privacidad: Análisis exhaustivo de Nsoft sobre las apps más descargadas en 2025

Descubre qué aplicaciones invaden más tu privacidad: Análisis exhaustivo de Nsoft sobre las apps más descargadas en 2025

Última Actualización: 20 de mayo de 2025 13:36
Cristian Recabarren Ortiz
Descubre qué aplicaciones invaden más tu privacidad: Análisis exhaustivo de Nsoft sobre las apps más descargadas en 2025

En un mundo cada vez más digital, el uso de aplicaciones se ha convertido en parte fundamental de nuestras vidas cotidianas. Sin embargo, el costo de su conveniencia a menudo viene en forma de acceso a nuestros datos personales.

Lo más leído:

PGU sube a $250.000 con implementación por etapas desde 2025: revisa montos y fechas por edad
PGU sube a $250.000 con implementación por etapas desde 2025: revisa montos y fechas por edad
Chile implementa Subsidio Familiar Automático para 400 mil beneficiarios sin trámites previos
Autopréstamo previsional: reactivan debate en el Congreso

Por qué las aplicaciones recopilan datos

La empresa de desarrollo de software, Nsoft, ha revelado que el número de aplicaciones disponibles se ha disparado en la última década, pasando de 141 mil millones de descargas en 2016 a 257 mil millones en 2025. Las aplicaciones recopilan datos de varias maneras:

    • Publicidad de terceros: Muestra anuncios y comparte datos con fuentes externas.
    • Publicidad o marketing del desarrollador.
    • Análisis y métricas.
    • Personalización del producto.
    • Funcionalidad de la aplicación: Mejora y estabiliza el rendimiento.
    • Otros fines.

Cuáles son las aplicaciones más nocivas

Nsoft analizó las aplicaciones con más descargas en 2025 y encontró que las redes sociales populares y las aplicaciones de trabajo son las más intrusivas. Las plataformas de Meta, incluyendo Facebook, Messenger, Instagram y Threads, lideran la lista, compartiendo un 68% de los datos personales con terceros y utilizando un 91,4% para mejorar funcionalidades y personalización. LinkedIn es también destacada, recogiendo un 74,3% para su funcionamiento y un 65,7% para personalizar contenido.

Las apps de negocios más intrusivas

En el ámbito de los negocios, LinkedIn destaca por su invasividad. Le siguen Gmail y WhatsApp Business, que utilizan un 57,1% de los datos personales para funcionamiento interno. Aunque estas redes tienden a compartir menos datos con externos, cada una difunde una cantidad significativa de información.

Las apps de entretenimiento más intrusivas

En cuanto a entretenimiento, YouTube lidera como la aplicación más invasiva, utilizando un 65,7% de datos personales para su funcionamiento. Amazon Prime Video sigue con el 40% de los datos reunidos para “otros” fines. Spotify ocupa el tercer puesto con un 57,1% de información usada para la funcionalidad.

Las apps de citas más intrusivas

Dentro del sector de citas, Bumble es la más invasiva, utilizando un 51,4% de datos para la funcionalidad. Tinder se ubica en segundo lugar, destacando por ser la que más datos comparte con terceros. Hinge, en cambio, no comparte datos externos, utilizando un 31% de la información para la operatividad.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/descubre-que-aplicaciones-invaden-mas-tu-privacidad-analisis-exhaustivo-de-nsoft-sobre-las-apps-mas-descargadas-en-2023/">Descubre qué aplicaciones invaden más tu privacidad: Análisis exhaustivo de Nsoft sobre las apps más descargadas en 2025</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:aplicación móvilseguridadTecnologíatrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Dólar profundiza caída a niveles de $ 960 en sesión marcada por fuerte repunte inflacionario en Chile

Washington considera imponer aranceles a barras de oro procedentes de Suiza

EE. UU. impone aranceles a barras de oro de 1 kg

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Capstone Copper: Expansión Minera en Mantoverde: Más Cobre y Oro en Chile

Industria Minera
9 de agosto de 2025

ENAMI busca $1.7 mil millones en inversiones para renovar fundición.

Industria Minera
9 de agosto de 2025

Colapso en Mina El Teniente: Tensión geológica relacionada con extracción

Industria Minera
9 de agosto de 2025

Teck extiende mina de cobre Highland Valley en Canadá hasta 2046

Minería Internacional
9 de agosto de 2025

Dato Útil

Impacto de la inflación en Chile desafía las políticas monetarias

Impacto de la inflación en Chile desafía las políticas monetarias

9 de agosto de 2025
Nuevos beneficios tributarios y Monotributo promueven la equidad en Chile

Nuevos beneficios tributarios y Monotributo promueven la equidad en Chile

9 de agosto de 2025
Análisis detallado: Alzas y bajas en el Índice de Precios en Chile

Análisis detallado: Alzas y bajas en el Índice de Precios en Chile

9 de agosto de 2025
Cobertura Especial: Black Friday Chile 2025, ¡Ofertas y Promociones Exclusivas!

Cobertura Especial: Black Friday Chile 2025, ¡Ofertas y Promociones Exclusivas!

9 de agosto de 2025
Fechas reveladas: Black Friday 2025 con sorpresas y descuentos únicos

Fechas reveladas: Black Friday 2025 con sorpresas y descuentos únicos

9 de agosto de 2025
Black Friday Chile 2025: Descuentos masivos del 28 de noviembre al 1 de diciembre

Black Friday Chile 2025: Descuentos masivos del 28 de noviembre al 1 de diciembre

9 de agosto de 2025
Cuenta RUT: BancoEstado anuncia nuevos cambios en los montos máximos de transferencias y giros

Cuenta RUT: BancoEstado anuncia nuevos cambios en los montos máximos de transferencias y giros

9 de agosto de 2025
Bono Marzo duplicado: cómo consultar con RUT si cobro hoy, 8 de agosto, los $120 mil pesos del Aporte Familiar Permanente

¿Cuándo entregarán Autopréstamo AFP 2025?

9 de agosto de 2025

Industria Minera

Minería marina en alza: empresas chilenas se suman a la búsqueda global

Minería marina en alza: empresas chilenas se suman a la búsqueda global

9 de agosto de 2025
DGA impone multa a Anglo American Sur por extracción de agua

DGA impone multa a Anglo American Sur por extracción de agua

9 de agosto de 2025
Autorizan reinicio parcial de operaciones en División El Teniente tras derrumbe.

Autorizan reinicio parcial de operaciones en División El Teniente tras derrumbe.

9 de agosto de 2025
Mejora de Pérdidas: Grupo CAP Reduce sus Saldo Negativo Trimestral.

Mejora de Pérdidas: Grupo CAP Reduce sus Saldo Negativo Trimestral.

9 de agosto de 2025
Lodestar Minerals refuerza exploración en Chile con innovadoras opciones de lealtad

Lodestar Minerals refuerza exploración en Chile con innovadoras opciones de lealtad

9 de agosto de 2025
FMR Resources adquiere 60% de Llahuin en Chile: Alianza estratégica clave.

FMR Resources adquiere 60% de Llahuin en Chile: Alianza estratégica clave.

9 de agosto de 2025
Hot Chili refuerza inversiones en Chile con millonaria recaudación de fondos

Hot Chili refuerza inversiones en Chile con millonaria recaudación de fondos

9 de agosto de 2025
Oferta Formativa ENAMI: Capacitación Especializada para la Pequeña Minería en Chile

Oferta Formativa ENAMI: Capacitación Especializada para la Pequeña Minería en Chile

9 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?