• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Congo desbanca a Perú como segundo mayor productor de cobre, impulsado por inversiones chinas
Industria Minera

Congo desbanca a Perú como segundo mayor productor de cobre, impulsado por inversiones chinas

Última Actualización: 10/02/2025 17:39
Publicado el 10/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La República Democrática del Congo ha desplazado a Perú como el segundo mayor productor de cobre del mundo, después de Chile.

Te puede interesar

El Cobre Sube a Máximos Históricos: US$ 11.146 la Tonelada
Iniciativas en Antofagasta beneficiarán a más de 150 personas con capacitación laboral
Programa de entrenamiento con helicópteros fortalece capacidades de respuesta de Codelco Andina ante emergencias
Avances en estudios para proyecto Puquios en Chile: Pruebas metalúrgicas en Japón

Perú enfrenta desafíos en la industria minera

La situación plantea un desafío para el gobierno peruano, que deberá buscar mecanismos para atraer inversión privada y garantizar un entorno estable que permita el desarrollo de la industria minera, clave para la economía del país.

Congo desbanca a Perú como segundo mayor productor de cobre, impulsado por inversiones chinas

Congo supera a Perú en producción de cobre

Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el Congo cerró el 2024 como el segundo mayor productor de cobre a nivel mundial, con una producción de 3,3 millones de toneladas, superando a Perú con 2,6 millones de toneladas.

Paralización de proyectos mineros en Perú

La brecha de 600 mil toneladas entre ambas naciones se debe a la paralización de proyectos mineros clave en Perú, como Tía María y Yanacocha Sulfuros. Esta situación ha impactado en la menor producción de cobre en el país andino, que en el período de enero a noviembre de 2024 registró 2,47 millones de toneladas, un 1,1% menos que en el mismo período del año anterior.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

China impulsa el crecimiento del Congo

Contrariamente, la producción de cobre en el Congo experimentó un crecimiento del 11% en 2024, impulsada principalmente por la inversión china. Empresas del gigante asiático han inyectado más de 20 mil millones de dólares en megaproyectos mineros en el país africano, consolidando su control sobre el sector.

“Hoy en día, el 80% de nuestras minas tienen un único socio, que es China”.

Marcellin Paluku, Ministerio de Minas del Congo

El gobierno congolés reporta que China controla más del 50% de la producción de cobalto y más del 70% de la producción de cobre en su territorio. A pesar del conflicto interno en el Congo, las empresas chinas han encontrado un entorno favorable para la inversión minera.

Perú en alerta ante el avance del Congo

Ante este panorama, el exministro de Economía y Finanzas de Perú, José Arista, advirtió sobre la necesidad de aprovechar el ciclo alto del precio del cobre y de impulsar las inversiones mineras para mantener la posición del país en el mercado global.

Etiquetas:cobrePerúProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras

Nacional
30/10/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

Energía
30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

Energía
30/10/2025

Altar en San Juan: Evaluación Preliminar Proyecta 48 Años de Operación y US$2.000 Millones de VAN

Minería Internacional
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Innovador sistema de seguridad laboral reduce accidentes por fatiga en un 100%

30/10/2025

Gremios Piden Diálogo por Reglamentos SBAP: Advierten Riesgos para el Desarrollo Económico

30/10/2025

Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals

30/10/2025

Chile ingresa al grupo de los 20 mayores productores de oro con la inauguración de la mina Salares Norte

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?