• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Metalúrgicos se declaran “en estado de alerta” tras anuncio de arancel del 25% a acero por EEUU
Mundo

Metalúrgicos se declaran “en estado de alerta” tras anuncio de arancel del 25% a acero por EEUU

Última Actualización: 11/02/2025 17:13
Publicado el 11/02/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

El gremio metalúrgico y metalmecánico alertó sobre el desvío de volúmenes de producción y la posible afectación al empleo en Chile. ASIMET busca coordinarse con el Ministerio de Economía para evaluar estrategias que mitiguen el impacto de la medida adoptada por el gobierno de Donald Trump.

Te puede interesar

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta
Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal
Estados Unidos y Australia refuerzan alianza estratégica en minerales críticos
Impactante operativo militar contra la minería ilegal en Imbabura, Ecuador

La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (ASIMET) manifestó su preocupación tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio. La entidad gremial advirtió que esta medida podría alterar el mercado global y afectar a la industria chilena debido al desvío de volúmenes de producción hacia otros países.

Su presidente, Fernando García, explicó que este tipo de restricciones comerciales generan un reajuste en los flujos internacionales.

“Empiezan a desviarse para tratar de compensar lo que no se puede vender en las economías que se protegen”, advirtió, junto con señalar que esto podría derivar en un aumento de productos importados a precios reducidos en Chile, impactando a los productores nacionales.

En el corto plazo, la medida podría significar una disminución en los precios para los consumidores, pero García advirtió sobre su posible efecto en el mediano y largo plazo en el empleo, algo que calificaron como “imposible de recuperar“.

Asimismo desde ASIMET recordaron que Estados Unidos es el segundo destino más importante para las exportaciones chilenas del sector: en el 2024 las ventas alcanzaron los US$ 286,6 millones FOB. Entre los principales productos enviados a ese mercado se encuentran alambre de cobre, depósitos y recipientes de aluminio, así como árboles de transmisión y manivelas.

Ante este panorama, la organización gremial anunció que se pondrá en contacto con el Ministerio de Economía para evaluar medidas que permitan resguardar a la industria chilena. “Se hace muy necesario e inminente que Chile elabore una estrategia que le permita contrapesar el daño que generará la mayor cantidad de entrada de productos importados a muy bajos precios”, sostuvo García.

Etiquetas:aceroEstados UnidosPreciostrends
Fuente:El Mostrador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Cinco carreras técnicas que abren oportunidades en la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Darío Fernández Serei asume como nuevo Seremi de Energía en Arica y Parinacota

Energía
22/10/2025

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad

20/10/2025

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

19/10/2025

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero

14/10/2025

Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?