• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Presidente de Codelco advierte que nuevas variantes del covid-19 podrían impulsar la volatilidad en precio del cobre
Industria Minera

Presidente de Codelco advierte que nuevas variantes del covid-19 podrían impulsar la volatilidad en precio del cobre

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 08/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Pese a la preocupación que existe en el entorno mundial, Juan Benavides, presidente de la Corporación Nacional del Cobre, sostuvo que mantendrán los objetivos fijados para este año.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

La propagación de nuevas cepas de covid-19 podría impulsar la volatilidad del mercado del cobre, que hasta ahora se ha visto favorecido por las expectativas de recuperación económica global, lo que que le ha permitido alcanzar el nivel de los US$4 la libra.

De hecho, el precio del metal rojo tocó máximos que no se veían hace diez años y subió esta semana después de que las autoridades sanitarias decidieran endurecer las restricciones, producto del alza en los contagios por coronavirus, pese a tener uno de los planes de vacunación más rápidos del mundo.

Al respecto, Juan Benavides, presidente de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), señaló a Reuters que, aunque todavía se espera que los precios se mantengan fuertes de la mano del crecimiento económico del sudeste asiático, de China y Estados Unidos, hizo un llamado a estar alerta a la evolución de la pandemia.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

«Hay que tener presente que se habla mucho de la incursión de estas nuevas cepas – del coronavirus- y esto puede traer volatilidad en los mercados», comentó, y añadió que existe «mucha preocupación en el mundo entero por el recrudecimiento de la crisis sanitaria producto de la volatilidad generada por las nuevas cepas».

Sin embargo, el ejecutivo sostuvo que el aprendizaje de Codelco durante los periodos más restrictivos desde la irrupción de la pandemia, les ha permitido tener un buen desempeño operativo y financiero, por lo que podrán mantener sin cambios los objetivos para este año, mientras avanzan en el ambicioso plan de inversiones.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

«Los proyectos estructurales los mantuvimos dentro de los proyectos prioritarios porque son fundamentales para sostener la producción de Codelco», afirmó, y sostuvo que estos permanecen alineados.

Pese a esto, reconoció que espera que el nivel de producción de la compañía registre «leves bajas» en 2022 y 2023, «especialmente el caso de Rajo Inca (Salvador), que genera una pérdida de algunos meses mientras se acomoda la nueva planta concentradora».

Superávit de caja

Benavides afirmó que durante el año pasado la compañía aumentó «fuertemente» su caja, lo que les permitirá financiar la operación y vencimientos de deuda del periodo 2021-2022 sin recurrir a nuevo financiamiento.

«Con la caja que existe, más la generación de recursos producto de los precios actuales y las reducciones de costos que hemos hecho, tenemos un superávit de caja. Entonces como es superávit no hay necesidad de recurrir a los mercados», apuntó.

Además, con los planes para mejorar la productividad, hacia adelante prevé flujos de caja muy positivos, lo que confiere a la firma la reducción de su deuda.

El ejecutivo, que culminará su período en mayo del 2022, es optimista respecto a que, pese a las posibles expectativas que puede generar el incremento del precio del cobre, se mantengan los lineamientos de austeridad que han marcado sus recientes negociaciones contractuales.

«Subir los costos hoy por malas negociaciones puede significar hipotecar divisiones para el día de mañana, que no tengan viabilidad», aseguró.

Entre los principales desafíos pendientes que tiene actualmente Codelco, están las discusiones laborales en su mina estrella El Teniente y en Andina, donde los trabajadores rechazaron recientemente una oferta anticipada de contrato.

Por otra parte, Benavides reconoció que un dilatado proyecto de ley sobre glaciares que se ha estado discutiendo podría afectar a proyectos como el desarrollo futuro de Andina si no se analiza el verdadero aporte del ambiente periglaciar y permafrost en la disponibilidad de agua.

«Habría que analizar para cada caso la verdadera contribución de reserva de agua que tienen. Si es algo inmaterial no debiera afectar la operación de Andina», señaló y cerró afirmando que «siempre la extracción minera tiene un efecto en el medio ambiente (…) en el caso de los periglaciares y los permafrost puede ser algo muy menor comparado con lo que es el aporte de la minería».

Fuente: Emol.com

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecobreCodelcoJuan BenavidesPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?