• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aunque China es el principal destino: advierten del impacto que tendría un arancel de EE.UU. al cobre
Industria Minera

Aunque China es el principal destino: advierten del impacto que tendría un arancel de EE.UU. al cobre

Última Actualización: 13/02/2025 09:51
Publicado el 13/02/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

A partir del 4 de marzo de 2025, todas las importaciones de acero y aluminio que ingresen a Estados Unidos (EE.UU.) estarán sujetas a un arancel del 25%, según lo estipulado en una serie de órdenes ejecutivas firmadas por el expresidente Donald Trump.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno
Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

Si bien Chile no es un exportador clave de acero ni aluminio, la medida ha encendido alertas en el mercado, ya que expertos advierten que la política arancelaria podría extenderse al cobre, el principal producto de exportación del país. Esto generaría incertidumbre en la economía nacional y afectaría la industria minera.

Aunque China es el principal destino: advierten del impacto que tendría un arancel de EE.UU. al cobre

Posible impacto de un arancel estadounidense al cobre chileno

Durante su campaña, Trump amenazó con imponer aranceles al acero, aluminio y cobre, justificando la medida como una estrategia para fortalecer la industria local y la seguridad nacional.

Actualmente, las restricciones ya afectan al acero y aluminio, por lo que la incertidumbre recae ahora en el cobre. La pregunta clave es si la nueva administración estadounidense concretará un arancel sobre las importaciones del metal rojo.

De acuerdo con la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile (Subrei), en 2024 el cobre representó el 50,8% del total de las exportaciones chilenas. China concentró el 52% de estos envíos, mientras que EE.UU. recibió el 11,3%, según datos de ProChile.

Para Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, una eventual ampliación de las restricciones comerciales de EE.UU. supondría un golpe significativo, afectando los flujos de inversión minera y reduciendo los ingresos del sector.

Por su parte, Juan Ortiz, economista del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales, señala que, aunque EE.UU. no es un socio comercial clave al nivel de China, el impacto de un arancel sería inevitable en la economía nacional.

Estrategias y desafíos para Chile ante un posible escenario proteccionista

Frente a esta incertidumbre, las acciones del Gobierno serán clave para mitigar los efectos de una eventual barrera arancelaria.

Según Felipe Lopeandia, Gerente Senior de Global Trade & Investment en Deloitte, la diversificación de mercados y el fortalecimiento de acuerdos comerciales serán fundamentales para la estabilidad económica del país. En este contexto, destaca que Chile cuenta con una de las mayores redes de tratados de libre comercio a nivel global, lo que podría ayudar a amortiguar el impacto de las restricciones estadounidenses.

A esto se suma la incertidumbre en el comercio marítimo, donde, a pesar de la reciente caída en los precios de los fletes, los costos continúan elevados en comparación con los niveles prepandemia. Esto afecta la competitividad de las exportaciones chilenas, complicando aún más el panorama para la industria minera.

Etiquetas:arancelescobretrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?