• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > La IA como pieza clave para asegurar la pertinencia de los instrumentos de evaluación de competencias laborales.
Empresa

La IA como pieza clave para asegurar la pertinencia de los instrumentos de evaluación de competencias laborales.

Última Actualización: 13/02/2025 15:09
Publicado el 13/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Con la incorporación de la IA se puede obtener información relevante para mejorar los procesos de evaluación que miden el desempeño laboral.

En un ambiente laboral cambiante, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un pilar crucial para apoyar el desarrollo de sus procesos. Según un informe de McKinsey & Company, en 2023, el 70% de las empresas a nivel mundial ya utilizaba herramientas de IA en sus operaciones, siendo el análisis de datos uno de los principales enfoques para mejorar la toma de decisiones.

Te puede interesar

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025
Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno
Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso
Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

En Chile, la tendencia no es diferente, en 2024, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, junto a ChileValora, sellaron un acuerdo para desarrollar perfiles laborales en el área de IA, con el objetivo de enfrentar los desafíos que el mercado laboral impone en materia de digitalización y automatización en las empresas.

La IA como pieza clave para asegurar la pertinencia de los instrumentos de evaluación de competencias laborales.

Este avance demuestra cómo la IA está transformando la demanda de profesionales especializados, y la medición de los conocimientos necesarios para ejecutar un trabajo más seguro y productivo. Para Cristian Arancibia, gerente general de MG Certifica, la inteligencia artificial es clave para identificar las competencias críticas que pueden agregar valor a las funciones de un colaborador. 

“Lo que hemos observado en la industria es que los procesos de contratación y de acreditación se enfocan principalmente en medir y verificar la existencia de habilidades y conocimientos que los colaboradores deben tener para ejecutar una determinada función. Sin embargo, existen otras competencias laborales que no están disponibles a simple vista, que son identificables con herramientas de IA y que están relacionadas con la ocurrencia de eventos no deseados que afectan la seguridad y productividad de las empresas, proyectos y faenas. Gracias a la IA podemos obtener información valiosa que complementa los procesos de evaluación de competencias de los trabajadores, haciendo muy eficaz y pertinente la medición del desempeño profesional”, señaló Arancibia.

También, el gerente general de MG Certifica destacó que estas competencias críticas permiten optimizar los instrumentos de evaluación, orientándose a la verificación de la existencia de conocimientos específicos, antes de su contratación o bien antes de ser asignados a la ejecución de una tarea.

El rol de la IA en la capacitación de profesionales

Aparte de lo anterior, la inteligencia artificial también está revolucionando los procesos de capacitación. Según Arancibia, “Las herramientas de IA permiten identificar los conocimientos específicos que los colaboradores deben adquirir, facilitando la creación de capacitaciones más precisas y alineadas con las necesidades del mercado laboral”.

Además, el gerente general de MG Certifica enfatizó que la incorporación de IA en estos procesos tiene múltiples ventajas. Primero, permite aprender del pasado, identificando factores que han contribuido a la ocurrencia de eventos no deseados. Segundo, mejora la pertinencia de los planes de capacitación, enfocándose en los aspectos realmente relevantes. Tercero, ayuda a alinear las estrategias de formación con las necesidades específicas de cada industria, y, finalmente, permite realizar evaluaciones de competencias laborales de manera precisa y orientada a las tareas particulares de cada trabajador.

También, el análisis de datos en el ámbito de la seguridad, la productividad y el mantenimiento de una empresa, permite tomar conocimiento del estado del arte y establecer directrices estratégicas que permitan disminuir los eventos no deseados, como fallos, así como mejorar a través de la capacitación aquellas competencias técnicas que favorezcan la productividad.

MG Certifica es un centro de evaluación y certificación de competencias laborales que apoya proactivamente los esfuerzos de las instituciones para contar con trabajadores más productivos y seguros. Institución acreditada por Chilevalora (Ley N° 20.267) y conformada por profesionales en la gestión de RR.HH.

Etiquetas:competencias laboralesIAMG Certifica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap Refinería Aconcagua y Terminal Marítimo Quintero suman 33 mujeres en sus operaciones

04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?