• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco logra estabilidad en la producción y proyecta crecimiento para 2025.
Industria Minera

Codelco logra estabilidad en la producción y proyecta crecimiento para 2025.

Última Actualización: 14/02/2025 01:22
Publicado el 14/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco frenó caída en producción en 2024, pero cede en participación

Te puede interesar

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Un respiro para Codelco en medio de la crisis

La minera estatal chilena, Codelco, ha logrado frenar la disminución en su producción de cobre durante el año 2024. Aunque su participación en el mercado ha disminuido, los resultados indican un posible repunte en el futuro cercano.

Detalles del desempeño de Codelco en 2024

Codelco informó una producción total de 1.422 mil toneladas de cobre en 2024, lo que representa una disminución mínima del 0,1% en comparación con el año anterior. Sin embargo, esto incluye las participaciones de Codelco en otras compañías mineras. Si solo se considera su producción propia, hubo un aumento del 0,3% con respecto a 2023.

A pesar de esto, es importante destacar el progreso que Codelco ha logrado, ya que la caída en la producción fue de 8,3% en 2023 y 10% en 2022.

Te puede interesar

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Un panorama prometedor para Codelco

Según proyecciones internas y analistas del sector, se espera que Codelco continúe su camino hacia la recuperación. La empresa proyecta alcanzar una producción propia de entre 1.350 mil toneladas a 1.390 mil toneladas en 2025, lo que indica una tendencia ascendente a largo plazo.

“Durante 2024 revertimos la tendencia de caída. A partir de agosto, nuestra matriz de seguimiento a la producción rompió, por fin, la tendencia a la caída, lo que se replicó durante todo el resto del segundo semestre. Esto, porque a inicios de año resolvimos problemas de larga data, cruzamos el valle productivo y ahora estamos listos para iniciar en 2025 la escalada para retomar la cima de 1,7 millones de toneladas al finalizar la década”, dijeron desde Codelco a Pulso.

Representante de Codelco

Los próximos años estarán marcados por proyectos clave y desafíos que Codelco enfrentará para mantener su crecimiento. Por ejemplo, el proyecto Rajo Inca en la División Salvador, la mejora del desempeño en Chuquicamata Subterránea y la consolidación de las plantas de procesamiento de Andina y Chuquicamata serán algunos de los focos importantes.

Te puede interesar

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

Los analistas también tienen una perspectiva optimista sobre el futuro de Codelco, y aunque reconocen que el crecimiento puede no ser significativo, esperan un aumento en su producción en los próximos años.

  • El proyecto Rajo Inca en la División Salvador impulsaría el crecimiento de Codelco.
  • El desempeño de Chuquicamata Subterránea también se espera que mejore.
  • Las plantas de procesamiento de Andina y Chuquicamata tienen un papel clave en el crecimiento de la producción.

Participación de Codelco en la industria

A medida que la producción de Codelco disminuye, su participación en la industria del cobre en Chile también ha disminuido. Esto se evidencia en su proporción sobre el total de la producción chilena de cobre en los últimos años.

En 2024, Codelco representó solo el 25,8% de la producción nacional de cobre, una cifra por debajo del promedio de los últimos 20 años que superaba el 31%. Por otro lado, la mina Escondida, operada por BHP, ha logrado mejorar su producción y su participación en la industria.

“Todo dependerá de la suerte de los ‘proyectos estructurales’. Si logran completar su desarrollo, la participación de Codelco en el total producido en el país podría sostenerse hacia el final de la década. Pero de todos modos el mayor crecimiento neto de producción provendrá del sector privado”, estima el directivo de Plusmining.

Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining

Aunque Codelco puede experimentar una disminución en su participación, esto puede ser beneficioso para la industria en términos de diversificación y la entrada de más actores en el mercado del cobre en Chile.

En conclusión, Codelco ha logrado frenar la caída en su producción de cobre en 2024, lo que le brinda una perspectiva positiva para el futuro cercano. Si bien su participación en la industria ha disminuido, esto puede ser un impulso para la diversificación del mercado del cobre en Chile.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CodelcoProducción de Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?