• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile Exige Boletas Electrónicas en Todos los Comercios desde 2025 para Combatir la Evasión del IVA
Dato Útil

Chile Exige Boletas Electrónicas en Todos los Comercios desde 2025 para Combatir la Evasión del IVA

Última Actualización: 15/02/2025 16:43
Publicado el 15/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Desde mayo 2025, todos los comercios en Chile deberán emitir boletas electrónicas para combatir la evasión del IVA.

Te puede interesar

Beneficios y apoyos esenciales para familias vulnerables en Chile
Vocales de Mesa: designación y multas para elecciones
Lanzan Subsidio Leasing DS120 para convertirte en propietario sin ahorro
Apertura de postulaciones Subsidio DS1 Minvu para adquirir viviendas en Chile

Nueva Normativa del SII para Boletas Electrónicas

El Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile ha anunciado una resolución obligatoria para que todos los comercios emitan boletas electrónicas para todas las transacciones, efectivas a partir de mayo de 2025. Esta medida busca frenar la evasión fiscal en el país y garantizar una mayor transparencia en las operaciones comerciales.

Detalles de la Implementación

Los comercios deberán adaptar sus sistemas para ofrecer una boleta o comprobante de pago impreso cada vez que se realice una transacción, independientemente del método de pago utilizado, ya sea en efectivo, transferencia bancaria o mediante tarjetas de débito y crédito. Aunque se permitirá el envío de boletas electrónicas por medios electrónicos como WhatsApp o email, estas no reemplazarán la obligatoriedad de la boleta impresa.

Para los comercios que aún no dispongan de la tecnología necesaria (como impresoras POS), el SII ha establecido un período de gracia hasta marzo de 2026, dando tiempo para que estos se adecuen a los nuevos requerimientos.

Impacto en la Recaudación Fiscal y Reducción de Evasión

Patricio Muñoz, subdirector de Asistencia al Contribuyente del SII, explicó que el objetivo principal de esta medida es asegurarse de que el impuesto pagado en cada compra se reporte adecuadamente al Estado. Esto no solo mejora la transparencia sino que también permite al SII enfocar mejor sus esfuerzos de fiscalización y reducir significativamente la evasión del IVA.

La correcta emisión de boletas y comprobantes es crucial para el cumplimiento efectivo del IVA, y esta nueva normativa facilitará el acceso a información detallada sobre las transacciones comerciales, mejorando la capacidad del Servicio para combatir la evasión fiscal.

  • Todos los comercios deben implementar boletas electrónicas desde mayo 2025.
  • La medida incluye tanto pagos en efectivo como electrónicos.
  • Se aceptarán boletas electrónicas, pero no reemplazan a la impresa.
  • Período de adaptación hasta marzo 2026 para comercios sin la tecnología necesaria.

Con este paso, Chile se suma a otros países que buscan modernizar y hacer más transparente el sistema fiscal, beneficiando tanto a consumidores como al Estado en la lucha contra la evasión de impuestos.

Etiquetas:noticias chileSIItrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Retiro de fondos AFC: Proceso rápido y sencillo totalmente online

20/10/2025

Beneficios únicos: Copago Cero y descuentos en medicamentos para afiliados de Fonasa

20/10/2025

El Registro Social de Hogares en Chile: Clave para acceder a beneficios sociales

20/10/2025

Altas temperaturas persisten en Chile: pronóstico climático para el centro-sur

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?