• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Crece 5% ingreso de Antofagasta plc en 2024 gracias al cobre
Industria Minera

Crece 5% ingreso de Antofagasta plc en 2024 gracias al cobre

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 18/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Crece 5% ingreso de Antofagasta plc en 2024 gracias al cobre

Antofagasta plc, matriz de Antofagasta Minerals y del Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), anunció un incremento del 5% en sus ingresos durante 2024, alcanzando los US$6.613 millones. Este crecimiento fue impulsado por un aumento en el precio del cobre, a pesar de reprogramaciones en embarques debido a condiciones climáticas adversas en el norte de Chile.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Impacto del nuevo royalty y aumento de impuestos

Con la entrada en vigencia del nuevo royalty sobre Minera Los Pelambres, la compañía registró impuestos por US$755 millones, un 13% más que en 2023. Sin embargo, Minera Centinela y Minera Antucoya mantendrán su invariabilidad tributaria hasta 2030, lo que mitiga parcialmente el impacto fiscal.

Crece 5% ingreso de Antofagasta plc en 2024 gracias al cobre

“Nuestras utilidades antes de impuestos alcanzaron los US$2.071 millones en 2024, reflejando un crecimiento del 5% respecto al año anterior. Esto demuestra la calidad de nuestras operaciones en Chile y nuestra capacidad de controlar costos”, señaló Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc.

Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc

Estrategias de eficiencia y sostenibilidad

El Grupo logró un ahorro de US$248 millones a través de su Programa de Competitividad, lo que contribuyó a un margen de EBITDA ampliado al 52%. Adicionalmente, se alcanzaron importantes avances en seguridad y diversidad, con una reducción de accidentes fatales y un aumento de la participación femenina en la compañía, llegando al 26,6%.

Perspectivas para 2025 y Plan de Inversión

Antofagasta plc proyecta una producción de entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre fino en 2025, junto con 210.000 a 230.000 onzas de oro y 15.000 a 16.500 toneladas de molibdeno. Para respaldar su crecimiento, la empresa invertirá US$3.900 millones en la construcción de Nueva Centinela y en la expansión de Minera Los Pelambres.

“Las perspectivas para el cobre siguen siendo sólidas, con una demanda creciente impulsada por la transición energética y la electrificación global. Nuestro compromiso es continuar con un

abastecimiento sostenible y responsable de cobre en el largo plazo”, afirmó el Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc.

Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc

Etiquetas:Antofagasta MineralsAntofagasta plcnuevo royaltytrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?