• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > James Otto, abogado y experto en economía de minerales «La clave para una buena política fiscal es encontrar un enfoque que se adapte a los ciclos de precios sin la necesidad de revisar constantemente la legislación minera o fiscal»

James Otto, abogado y experto en economía de minerales «La clave para una buena política fiscal es encontrar un enfoque que se adapte a los ciclos de precios sin la necesidad de revisar constantemente la legislación minera o fiscal»

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
James Otto, abogado y experto en economía de minerales "La clave para una buena política fiscal es encontrar un enfoque que se adapte a los ciclos de precios sin la necesidad de revisar constantemente la legislación minera o fiscal"

El fiscal participará el 15 de abril en el seminario “Institucionalidad de la minería chilena en el contexto internacional” durante la Cesco Week Santiago 2021, donde analizará las principales tendencias del mundo en esta materia, así como dónde se ubica Chile frente a otros países mineros.

Lo más leído:

El Clima Cambia: Tres Sistemas Frontales Traen de Vuelta las Lluvias a Chile y la Capital
El Clima Cambia: Tres Sistemas Frontales Traen de Vuelta las Lluvias a Chile y la Capital
Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo
Hallan en Chile el “oro azul”: el mineral clave que podría cambiar el rumbo económico del país y del mundo

Quienes se han dedicado a estudiar la institucionalidad que regula las distintas jurisdicciones mineras saben perfectamente quién es. Considerado uno de los principales expertos mundiales en el tema, James Otto es una guía cuando se trata de poner estos temas sobre la mesa.

La discusión que ya está en la agenda pública del país en torno al debate sobre el proyecto de regalías que ha sido aprobado en la Cámara Baja y que continuará su discusión en el Senado. A esto se suma el proceso de redacción de una nueva Constitución, un debate en el que entraremos pronto, y donde se necesitará la mayor cantidad de información de buena calidad para poder tomar decisiones.

James Otto, abogado y experto en economía de minerales «La clave para una buena política fiscal es encontrar un enfoque que se adapte a los ciclos de precios sin la necesidad de revisar constantemente la legislación minera o fiscal»

Para contribuir a este diálogo, el Centro de Estudios del Cobre y la Minería realizará el 15 de abril el seminario “Institucionalidad de la minería chilena en el contexto internacional”, que contará con la presentación del abogado y experto en economía mineral y un panel de y expertos extranjeros que ofrecerán sus puntos de vista al respecto.

“La política tributaria minera tiende a rastrear los precios de los minerales”, dice James Otto en esta entrevista con Cesco. “Durante el último superciclo, muchos gobiernos se apresuraron a introducir impuestos más altos o nuevos en el sector. En algunos casos, los gobiernos impusieron regalías más elevadas, mientras que en otros se idearon nuevos tipos de impuestos sobre las «ganancias excesivas». Cuando terminó ese ciclo, sucedió lo contrario y muchos países retiraron los cambios anteriores ”.

La evolución de la legislación minera

Otto tiene más de 100 publicaciones y el libro de 2006 “Mining Royalties: un estudio global de su impacto en los inversores, el gobierno y la sociedad civil” es el más conocido. A día de hoy es uno de los libros más completos sobre el tema, y ​​se considera un clásico y un estudio clave para comprender la teoría y práctica de las regalías en la minería.

-¿Cuál ha sido la evolución durante la última década de la legislación minera en los principales distritos mineros del mundo? ¿Ve una mayor convergencia entre los estados que quieren obtener mayores beneficios de la minería mientras mantienen el atractivo para las empresas mineras privadas?

Ha habido una evolución lenta pero constante de los enfoques regulatorios del sector minero durante las últimas dos décadas. Según las leyes mineras más antiguas, a menudo existía un problema con las empresas que mantenían terreno con fines especulativos o futuros. Muchos países ahora han implementado varios medios para imponer los principios de «úselo o piérdalo», de modo que las concesiones se exploren o exploten activamente. También ha habido un gran movimiento para pensar en cómo lograr el desarrollo sostenible y evitar el ciclo de auge y caída que conlleva la explotación de un recurso no renovable. Por ejemplo, muchos países ahora exigen o fomentan contratos de desarrollo comunitario o mecanismos similares que tienen como objetivo reducir el impacto que tendrá el cierre de la mina en las comunidades locales. También ha habido una explosión en el uso de fondos soberanos donde los ingresos obtenidos hoy se invierten para brindar beneficios a las generaciones futuras. Actualmente existen más de 75 fondos de este tipo o que se encuentran en las etapas de planificación.

Uno de los mayores avances es hacer que los procesos de solicitud sean más eficientes mediante el uso de sistemas catastrales computarizados. Con este sistema, un inversor puede determinar rápida y remotamente qué áreas están en concesión y conocer los detalles sobre el concesionario, determinar qué áreas están abiertas o cerradas para la aplicación y, en algunos casos, solicitar el área en línea. A menudo, el sistema de catastro también incluye enlaces a datos geológicos sobre una base espacial.

También ha habido un movimiento para fortalecer los requisitos de recuperación y cierre. Ya sea que lo requiera la ley minera o ambiental, la planificación del cierre generalmente comienza ahora en la etapa de factibilidad de la mina, se requiere un plan de rehabilitación y cierre y debe actualizarse periódicamente, se debe proporcionar una garantía financiera para que si el minero no implementa el plan, el gobierno tiene acceso a la financiación adecuada para realizar la rehabilitación, el público participa en la planificación de la rehabilitación y el gobierno debe aprobar el plan inicial y los planes revisados.

Otra gran mejora está relacionada con la transparencia. Más de 50 países participan ahora en la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) mediante la cual muchas facetas del sector minero de una nación se ponen a disposición del público, desde información sobre impuestos pagados, licencias, regulación, etc. El proceso involucra al gobierno, la sociedad civil y las empresas mineras. Si bien el nivel de los requisitos reglamentarios ha aumentado notablemente durante las últimas dos décadas, la inversión ha continuado fluyendo hacia el sector. A menudo, una mayor regulación puede reducir los riesgos para una empresa minera, como cuando, por ejemplo, el sistema proporciona una vía clara para abordar los problemas de la “licencia social para operar”.

– Con respecto a lo anterior, ¿cuál ha sido la tendencia de la tributación de las empresas mineras privadas? ¿Son las regalías la forma preferida de capturar las rentas mineras? ¿Qué regímenes han tenido más éxito en equilibrar la necesidad de los países de mayores ingresos con un crecimiento sólido de la industria?

La política de impuestos a las minas tiende a rastrear los precios de los minerales. Durante el último superciclo, muchos gobiernos se apresuraron a introducir impuestos más altos o nuevos en el sector. En algunos casos, los gobiernos impusieron regalías más elevadas, mientras que en otros se idearon nuevos tipos de impuestos sobre las «ganancias excesivas». Cuando terminó ese ciclo, sucedió lo contrario y muchos países retiraron los cambios anteriores.

La clave para una buena política tributaria es encontrar un enfoque que se adapte a los ciclos de precios sin la necesidad de revisar constantemente la legislación minera o tributaria. Solo hay que mirar a los productores de cobre como Chile, Perú, Mongolia, la República Democrática del Congo, Zaire, Australia, quienes introdujeron nuevos impuestos o aumentaron los impuestos a las minas durante el último superciclo para encontrar ejemplos de qué enfoques son mejores. adecuado para materias primas sujetas a ciclos de precios. La mayoría de los tipos simples de regalías no están diseñados para capturar lo que los economistas llaman ‘renta’, pero algunos tipos sí. El impuesto específico a la minería introducido por Chile es uno de los mejores enfoques para capturar la ‘renta’ que han surgido en los últimos años, pero como todos los impuestos pioneros, ciertamente hay formas de mejorarlo.

Fuente: Cesco

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/james-otto-abogado-y-experto-en-economia-de-minerales-la-clave-para-una-buena-politica-fiscal-es-encontrar-un-enfoque-que-se-adapte-a-los-ciclos-de-precios-sin-la-necesidad-de-revisar-constantement/">James Otto, abogado y experto en economía de minerales «La clave para una buena política fiscal es encontrar un enfoque que se adapte a los ciclos de precios sin la necesidad de revisar constantemente la legislación minera o fiscal»</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CESCOchileJames Otto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

Industria Minera
30 de junio de 2025

Producción industrial y comercio en alza: cifras positivas en Chile.

Nacional
30 de junio de 2025

Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

Industria Minera
30 de junio de 2025

Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

Industria Minera
30 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

30 de junio de 2025
Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

30 de junio de 2025
Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

30 de junio de 2025
GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

30 de junio de 2025
Mayoría en Chile apoya alianza Codelco-SQM para desarrollo de litio en Atacama según estudio UDD

Mayoría en Chile apoya alianza Codelco-SQM para desarrollo de litio en Atacama según estudio UDD

30 de junio de 2025
Escuela de Minería de Altos Esfuerzos capacita a 340 trabajadores en técnicas avanzadas para minería profunda en El Teniente

Escuela de Minería de Altos Esfuerzos capacita a 340 trabajadores en técnicas avanzadas para minería profunda en El Teniente

30 de junio de 2025
Chile enfrenta escasez de agua: Desalación multipropósito como estrategia nacional promete soluciones sostenibles

Chile enfrenta escasez de agua: Desalación multipropósito como estrategia nacional promete soluciones sostenibles

30 de junio de 2025
Perú impulsa la minería artesanal con nuevo sistema SIPMMA: Avances clave en la interoperabilidad de datos

Perú impulsa la minería artesanal con nuevo sistema SIPMMA: Avances clave en la interoperabilidad de datos

30 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

Accede a Beneficios Clave: Guía para el 40% más Vulnerable del RSH en 2025

30 de junio de 2025
La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

La Revolución Digital en tus Impuestos: Todo sobre los DTE en Chile

30 de junio de 2025
Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

Nuevo Incremento Previsional: Empleadores Aumentarán Aportes a Trabajadores Desde Agosto

30 de junio de 2025
IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

IPS Chile Actualiza Sistema de Consulta y Cambio de Pagos: Accede a Tus Beneficios de Forma Rápida y Segura

30 de junio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los Bonos y Subsidios Olvidados que Podrías Estar Recibiendo

30 de junio de 2025
Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

Chile Registra Temperaturas Récord: Heladas Extremas desde Arica hasta la Patagonia

30 de junio de 2025
Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

Ola de Frío Extremo en Chile: Temperaturas Bajo Cero Rompen Récords en Todo el País

30 de junio de 2025
¡Ahorra este Invierno! Descuentos de hasta 33% en Medicamentos en Farmacias Dr. Simi

¡Ahorra este Invierno! Descuentos de hasta 33% en Medicamentos en Farmacias Dr. Simi

30 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?