AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Automatización y digitalización transforman la minería hacia un futuro más sostenible 

Automatización y digitalización transforman la minería hacia un futuro más sostenible 

Última Actualización: 19 de febrero de 2025 10:54
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
Automatización y digitalización transforman la minería hacia un futuro más sostenible 

Con el aumento global de la demanda de minerales críticos, las tecnologías emergen como herramientas clave para mejorar la eficiencia operativa y la sostenibilidad del sector. 

Los minerales críticos desempeñan un papel vital en las tecnologías verdes y su demanda está creciendo rápidamente a nivel mundial. Según el reporte “Panel on Critical Energy Transition Minerals” de la ONU (2024), se prevé que la demanda de minerales como cobre, litio, níquel y cobalto casi se triplique para 2030, a medida que el mundo haga la transición de los combustibles fósiles a la energía renovable para reducir las emisiones globales de dióxido de carbono a cero neto para 2050. 

Relacionados:

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 
Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 
¿Por qué las smart grids son clave para el futuro energético de América Latina? 
Ante el aumento del 2,2% en demanda global energética en 2024: Chile fortalece su transición sostenible

En este contexto, las empresas mineras enfrentan el desafío de adaptarse a un entorno cada vez más competitivo, donde mejorar la sostenibilidad, reducir el impacto ambiental y optimizar la eficiencia operativa son fundamentales para avanzar en la transición energética y garantizar un suministro seguro, abundante y asequible de estos minerales. 

En línea con esta necesidad, Adriana Rivero, Business Development Manager de EcoStruxure Automation Expert de Schneider Electric, explica que “la automatización y la digitalización de procesos emergen como herramientas clave para mejorar la eficiencia en este sector. Son temas que las empresas mineras escuchan con frecuencia de distintos actores del mercado, lo que subraya la necesidad de ofrecer enfoques diferenciadores y soluciones concretas”. 

Avances tecnológicos en el sector minero 

Relacionados:

El futuro es eléctrico: Chile avanza hacia una nueva era de electromovilidad 
El futuro es eléctrico: Chile avanza hacia una nueva era de electromovilidad 
Automatización y digitalización: el futuro del mantenimiento industrial  
Refrigeración líquida: el futuro de los centros de datos sostenibles en Chile 

La automatización está revolucionando la forma en que las minas operan al integrar aplicaciones avanzadas, como la inteligencia artificial en los sistemas de control industrial. De acuerdo al estudio Automatización, empleo y productividad de McKinsey, esta (la automatización) podrá aumentar el crecimiento de la productividad mundial de un 0,8 a un 1,4% anualmente, lo que permitirá una mayor eficiencia operativa y una mejora en la calidad de los productos, ya que facilitará la detección de defectos y la prevención de fallos en equipos clave, contribuyendo así a la reducción de pérdidas económicas. 

Además, el uso de sistemas de automatización abiertos permite a las empresas mineras integrar aplicaciones de distintos proveedores sin depender de un único fabricante. Esta flexibilidad favorece la adaptación a las cambiantes demandas del mercado y promueve la interoperabilidad entre diferentes tecnologías, optimizando tanto la eficiencia como la agilidad operativa. 

Un ejemplo de esta innovación es EcoStruxure Automation Expert de Schneider Electric, una solución que desacopla el software del hardware, ofreciendo acceso a un ecosistema tecnológico más amplio y eliminando la dependencia de un solo proveedor.  

Relacionados:

Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero de América Latina 
Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero de América Latina 
Los retos y esfuerzos de América Latina para avanzar en electromovilidad 
Minería 4.0: tecnologías al servicio de la seguridad y sostenibilidad de las operaciones 

“Esta solución proporciona a las empresas mineras la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y avanzar hacia operaciones más sostenibles. Además, promueve la sostenibilidad a largo plazo al facilitar el uso de hardware de múltiples fabricantes, lo que aumenta la flexibilidad y prolonga la vida útil de los sistemas”, añade Rivero. 

Con este tipo de innovaciones, Schneider Electric refuerza su compromiso con la transición hacia una minería más sostenible y eficiente en Latinoamérica, apoyando a Chile y Perú en su camino hacia un futuro industrial más resiliente y respetuoso con el medio ambiente. 

Sobre Schneider Electric  

El propósito de Schneider es crear impacto empoderando a todos para que aprovechen al máximo nuestra energía y recursos, tendiendo puentes entre el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos Life Is On. 

Nuestra misión es ser su socio de confianza en sostenibilidad y la eficiencia. 

Somos un líder mundial en tecnología industrial que aporta experiencia líder en el mundo en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructura resiliente, centros de datos preparados para el futuro, edificios inteligentes y hogares intuitivos. Proporcionamos soluciones integradas de IoT industrial habilitadas para IA de extremo a extremo con productos de automatización, software y servicios conectados, entregando gemelos digitales para permitir un crecimiento rentable para nuestros clientes. 

Somos una empresa centrada en las personas con un ecosistema de 150 000 colegas y más de un millón de socios que operan en más de 100 países para garantizar la proximidad con nuestros clientes y partes interesadas. Abrazamos la diversidad y la inclusión en todo lo que hacemos, guiados por nuestro propósito significativo de un futuro sostenible para todos. 

   

Automatización y digitalización transforman la minería hacia un futuro más sostenible 
Man, an electrical technician working in a switchboard with fuses. Installation and connection of electrical equipment.
Automatización y digitalización transforman la minería hacia un futuro más sostenible 
Automatización y digitalización transforman la minería hacia un futuro más sostenible 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/automatizacion-y-digitalizacion-transforman-la-mineria-hacia-un-futuro-mas-sostenible/">Automatización y digitalización transforman la minería hacia un futuro más sostenible </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Schneider Electric
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

20 de agosto de 2025
Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

20 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

20 de agosto de 2025
Pago por años cotizados: Cambios graduales en requisitos para mujeres desde 2028

Pago por años cotizados: Cambios graduales en requisitos para mujeres desde 2028

20 de agosto de 2025
Ministerio de Desarrollo Social entrega hasta $32.991 mensuales a cuidadores de personas con discapacidad

Ministerio de Desarrollo Social entrega hasta $32.991 mensuales a cuidadores de personas con discapacidad

20 de agosto de 2025
Bono por Hijo 2025: cómo consultar con tu RUT si te corresponde el beneficio de $25.280

Bono por Hijo 2025: cómo consultar con tu RUT si te corresponde el beneficio de $25.280

20 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: trabajadores públicos recibirán hasta $88.667 y pensionados $25.280

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: trabajadores públicos recibirán hasta $88.667 y pensionados $25.280

20 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

20 de agosto de 2025

Industria Minera

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

19 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

19 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

19 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

19 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

19 de agosto de 2025

Empresas

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?