• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La elaborada estafa que se repite a proveedores de la minería
Industria Minera

La elaborada estafa que se repite a proveedores de la minería

Última Actualización: 10/04/2021 11:22
Publicado el 10/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
La elaborada estafa que se repite a proveedores de la minería

La pandemia no fue impedimento para que una banda criminal concretara una nueva y
elaborada estafa en perjuicio de -una vez más- un proveedor de la industria minera.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

El modus operandi fue el mismo que, desde al menos 2015, se ha utilizado para concretar ya varios robos.

La elaborada estafa que se repite a proveedores de la minería

En simple, los delincuentes entablan contacto telefónico con un proveedor particular,
haciéndose pasar por ejecutivos de una gran minera; solicitan una cotización de bienes, para luego remitir órdenes de compra desde un correo electrónico falso, con logotipo y timbre idéntico, con el objeto de engañar y, de esta forma, hacerse de productos sin pagar su precio.

El último hecho delictual comenzó a fraguarse en los últimos días de febrero de este año y la afectada fue la empresa Sociedad Insumos Industriales Hills & Macfarlane Limitada, que provee de elementos de protección personal para los trabajadores, en especial de las industrias mineras, de celulosa y eléctricas. La firma, también conocida como Hima Ltda., es representante exclusivo para Chile de Timberland Pro (calzado de seguridad) y Wrangler Fr. (jeans Ignífugos), entre varias otras.

La elaborada estafa que se repite a proveedores de la minería

A fines de marzo, la empresa presentó una querella criminal por los delitos consumados de estafa y asociación Ilícita, luego de que un supuesto ejecutivo de BHP Billiton hiciera una gigantesca compra de zapatos industriales, los que se entregaron, pero nunca se pagaron.
La acción que fue admitida el pasado 4 de abril, enviándose los antecedentes al Ministerio Público.

En esta, la compañía detalló que el 25 de febrero, específicamente a las 10:08, llegó a sus oficinas, a través de su página web, una solicitud de cotización por 600 pares de calzados marca Timberland Pro. El email de origen de la solicitud, según se detalló, fue desde el correo adquisiciones@bhpchile.cl, el cual era firmado por una persona que se hizo llamar Diego Hernández Sepú́lveda, supuesto jefe de Adquisiciones de la minera.

Luego, el mismo estafador llamó por celular al gerente de Ventas de Hima Ltda., quien le explicó que no había stock del producto solicitado, por lo que propuso otra marca de zapatos.

Así es como el martes 9 de marzo, el gerente afectado recibió un nuevo llamado: el supuesto ejecutivo de BHP le dio el visto bueno del nuevo calzado propuesto, e insistió en que los necesitaban dentro de esa misma semana en Iquique.

La estafa ya iba tomando forma, con una serie de intercambios de correos de por medio. Hasta que los ejecutivos de Hima se dieron cuenta de todo, cuando los mentados zapatos ya habían sido retirados desde su bodega en Renca, el 10 de marzo.

Ante problemas con el pago de la factura, no hubo ninguna respuesta desde el correo
adquisiciones@bhpchile.cl, ni menos respuesta del celular de quien se hizo llamar Diego Hernández. “El día de ayer 18 de marzo de 2021, con los contactos que obtuve de personal real de BHP (…) nos ayudaron con la información y confirmaron las sospechas de un gran engañ̃o y estafa que se tenía, al no reconocer la OC en BHP Billiton ni reconocer a ́Diego Herná́ndez como empleado de la misma”, dice la declaración del gerente de Ventas de Hima y que fue adjuntada en la querella, en la que se destacó que el dominio oficial de la minera es www.bhp.com y su extensión de correos oficiales es nombredeusuario@bhpbilliton.com.

«Una y otra vez»

“Son muchas las empresas que, como nosotros, han sido objeto de este tipo de delitos sumando ya varios millones de dólares en los montos involucrados. El Ministerio Público está́ en conocimiento, pero nada se ha dicho al público para evitar la reiteración de estos hechos”, establece en la querella el abogado de Hima, Jorge Brucher.

El jurista añadió que existen otras causas judiciales de igual naturaleza. Desde BHP Billiton declinaron realizar comentarios. La minera a fines de 2018 presentó una querella por delitos que afectaron a otras empresas proveedoras, causa que sigue vigente ante el 8° Juzgado de Garantía de Santiago.

La elaborada estafa que se repite a proveedores de la minería

“Entre los meses de julio y agosto del año 2018, una serie de proveedores, cuyos comercios se ubican en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana, alertaron a mi representada del hecho de haber recibido solicitudes de cotización de bienes de diversa índole y órdenes de compra, a nombre de mi representada y de don Daniel Malchuk (actual presidente BHP Minerals Americas), por parte de individuos cuya identidad se desconoce”, señala en la querella Pablo Ortiz Chamorro, del estudio Vergara, Galindo, Correa Abogados.

«Este modus operandi se replica una y otra vez, teniendo como víctima principalmente a proveedores y compañías mineras de gran prestigio», añadió.

Tanto es así que, en 2016, el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, con un modus operandi muy similar al descrito, condenó a un imputado en calidad de autor del delito de estafa en grado de tentativa. Un año antes, otras cuatro empresas proveedoras recibieron órdenes de compra con el logo falsificado de una minera. En esta causa, liderada por la Fiscalía de Maipú, la Brigada Investigadora de Delitos Económicos vinculó los hechos al imputado condenado en Viña del Mar.

En su querella, Jorge Brucher concluye: «Involucran sumas estratosféricas en perjuicio de las empresas, afectando a muchas Pymes que, como en nuestro caso, confiamos en los procesos regulares aplicados por nuestros clientes, pero que debido a bandas de delincuentes que actúan organizadamente y usurpando nombres, documentación, correos, sitos informáticos, dominios y alojamientos en redes sociales y computacionales, nos vemos afectados gravemente en nuestro patrimonio, poniendo en riesgo además el trabajo honesto de mucha gente»

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:BHP BillitonDaniel MalchukDiego HernandezPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?