• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Chile es el primer país en Hispanoamérica en realizar prueba técnica de SMS satelital a través de Starlink Direct to Cell  
Empresa

Chile es el primer país en Hispanoamérica en realizar prueba técnica de SMS satelital a través de Starlink Direct to Cell  

Última Actualización: 20/02/2025 12:06
Publicado el 20/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

– Entel en alianza con SpaceX, con presencia de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, realizaron en la Región de Atacama el primer piloto de Starlink Direct to Cell, servicio de conexión satelital complementaria a la red terrestre, que entregará conectividad en zonas donde no hay cobertura. En un principio, solo se podrán enviar y recibir mensajes de texto. 

Te puede interesar

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Chile se convirtió en el primer país de Hispanoamérica en realizar una prueba técnica de mensajería satelital a través del servicio Direct to Cell de Starlink. Este hito se llevó a cabo gracias a la alianza comercial entre Entel y SpaceX, en un sector de la comuna de Diego de Almagro (Región de Atacama), el que no cuenta con cobertura de ningún operador de telecomunicaciones.  

Este servicio, que busca mejorar la conectividad de los clientes que residen o se encuentren permanente o temporalmente en zonas sin cobertura y funcionará cuando un celular no cuente con red móvil terrestre, conectándolo directamente a los satélites Direct to Cell de Starlink. 

El despliegue de esta tecnología será gradual; en esta primera etapa, los usuarios podrán mantenerse conectados mediante el envío y recepción de SMS. A medida que avance la implementación, se habilitarán servicios de datos limitados y, finalmente, llamadas de voz. 

Te puede interesar

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Entel es una de las primeras empresas en el mundo —y la primera en Latinoamérica— en tener un acuerdo para este servicio. El vicepresidente de mercado B2C de la compañía, Matías del Campo, enfatizó que “estamos orgullosos de ser parte de este hito, el cual posiciona a Chile como el primer país de la región en realizar la prueba técnica para su implementación. El lanzamiento de esta tecnología y su desarrollo es parte de nuestro compromiso con el territorio y con el avance de tecnología innovadora que nos permita conectar a nuestros clientes, incluso en los lugares más remotos”. 

Por su parte, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, enfatizó que “la brecha de cobertura la estamos cerrando con innovación, eficiencia y convergencia tecnológica. Cada paso que damos en materia de conectividad digital, consolida la posición de nuestro país como una plataforma de servicios digitales atractiva para las empresas que desarrollan tecnologías de vanguardia, como data centers, cables submarinos y en este caso, tecnologías de conectividad satelital. Las pruebas son alentadoras y nos muestran que, con el despliegue de diferentes tecnologías digitales, un país que tiene una geografía extensa y compleja, tendrá la posibilidad de tener señal en cualquier parte del territorio nacional”. 

Te puede interesar

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Actualmente, Direct to Cell Starlink cuenta con una flota de más de 400 satélites que proporcionarán servicios de conectividad satelital directo al celular a nivel mundial. Es importante señalar que en Chile esta tecnología se encuentra en fase de prueba y aún no dispone de una oferta comercial activa. Además, la disponibilidad del servicio Direct to Cell se expandirá progresivamente en los próximos meses a medida que aumente el número de satélites en órbita. 

La región de Atacama se transformó en el primer lugar de Hispanoamérica en el que se efectuó una prueba técnica de la tecnología entregada por Starlink. Hoy, esta localidad es el puerto de entrada del servicio de Starlink Direct to Cell a Chile, una de las tecnologías más modernas del mundo en materia de telecomunicaciones. 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:SpaceX
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

Industria Minera
06/10/2025

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

Empresa
06/10/2025

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

Industria Minera
06/10/2025

Cobre extiende su alza y está cerca de alcanzar un máximo histórico

Commodities
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?