• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Gadgets > El invento del siglo, una fuente de energía para miles de años: La primera batería de diamante
Gadgets

El invento del siglo, una fuente de energía para miles de años: La primera batería de diamante

Última Actualización: 15/08/2025 21:58
Publicado el 21/02/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Aunque ya se conoce, la batería atómica y sus ventajas recién acaban de inventar una fuente de energía que parece superior y es la de diamante. Vamos a desentrañar esta innovación que apunta a ser el invento del siglo.

Te puede interesar

Consejos prácticos para que la batería de tu celular dure más tiempo

¿Qué tiene de bueno la nueva batería? ¿En qué consiste?

El parámetro o característica que define la preferencia por una batería es su duración. Claro, la magnitud o agilidad de la carga es importante, pero el tiempo que pueda durar la misma es por lo que un usuario procura una u otra, y en este caso la recién creada promete ser la más duradera hasta ahora.

Entre los proyectos que actualmente se llevan a cabo en muchas partes del mundo en el campo de la electromovilidad están los que tienen como objetivo la sustitución de iones de litio en las baterías y superar las existentes en cuanto a eficiencia, costes y seguridad.

En este contexto un equipo científico de la Universidad de Bristol y la Autoridad de Energía Atómica de Reino Unido parecen haber realizado un avance espectacular al desarrollar una célula de energía de extrema duración, nada menos y nada más que ¡Miles de años!

Te puede interesar

SEEPEX aporta soluciones en bombeo para enfrentar desafíos de agua y energía en la minería

Se trata de una innovación en el campo de los acumuladores de energía y que ha empezado a ser conocida como «Batería de diamante», porque está compuesta de un cuerpo fabricado con el material considerado el más duro del mundo, además de un pedazo de carbono-14.

Este elemento además se asume ideal en cuanto a la emisión de radiación por dos parámetros fundamentales:

Te puede interesar

Modo IA de Google llega al español: la búsqueda inteligente ahora disponible globalmente
  1. Vida media, es decir, el tiempo promedio transcurrido hasta el momento que se produce la desintegración y recurre a otra forma de radiación.
  2. Período de semidesintegración, el tiempo transcurrido hasta que la cantidad de núcleos inestables se reduce a la mitad de la cantidad inicial.

Las baterías de diamante funcionarán hasta que se acabe el mundo

Las nuevas baterías se basan en el proceso de descomposición del isótopo radiactivo carbono-14, donde hay emisión de electrones a alta velocidad durante aproximadamente 5 700 años, lo cual supera con creces la vida útil de 50 años de la pila atómica fabricada a base del níquel-63.

El carbono-14 se forma en la atmósfera cuando los rayos cósmicos interactúan con el nitrógeno presente, y una vez formado este elemento se descompone de manera muy lenta.

La lentísima descomposición es producida por la inestabilidad causada por la  presencia de dos neutrones en el núcleo, lo que diferencia a este isótopo del elemento normal.

La emisión de partículas de radiación por parte del carbono-14 se mantendrá mientras este no alcance estabilidad en su configuración, y esta emisividad es lo que los investigadores han aprovechado para convertir esta energía radioactiva en electricidad.

¿Qué papel juega el diamante en el nuevo contenedor de energía?

La radiación emitida por el carbono-14 es de corto alcance y de allí que sea absorbida eficientemente por la estructura fabricada de diamante al tiempo que se producen bajos niveles de energía eléctrica.

El uso del diamante en la construcción del encapsulado de este tipo de baterías contempla las siguientes ventajas:

  • Es prácticamente irrompible por lo que se reduce la posibilidad de fuga radioactiva
  • Mayor autonomía de uso y vida útil debido a una lenta descomposición del carbono
  • Utilizable en dispositivos cotidianos: audífonos, transmisores, marcapasos.

Respecto al posible uso de estas baterías en vehículos, todavía esto no está planteado, aunque no se descarta que posteriormente se produzcan versiones vehiculares.

En definitiva, esta primera batería de diamante se proyecta como el invento del siglo porque sin duda tener una extraña fuente de energía que dure 5.700 años proporcionará suficiente eficiencia, seguridad y confiabilidad.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BateríaEnergía
Fuente:Hoy Eco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?