• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Tren Santiago-Valparaíso avanza en etapa clave: inversión supera los 3.800 millones de dólares
Nacional

Tren Santiago-Valparaíso avanza en etapa clave: inversión supera los 3.800 millones de dólares

Última Actualización: 22/02/2025 17:37
Publicado el 22/02/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El megaproyecto ferroviario más ambicioso de Chile, el tren que conectará Santiago con Valparaíso, avanza en una nueva fase clave para su desarrollo. Con una inversión estimada en 3.820 millones de dólares, esta obra se posiciona como la más costosa del Ministerio de Obras Públicas (MOP) dentro de su cartera de licitaciones para el periodo 2024-2025.

Te puede interesar

Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas
La Economía de Antofagasta se Dinamiza con Inversiones que Superan los $49.670 Millones
Potencial inmovilizado: Criterios ESG detienen el 25% del suministro mundial de cobre; Perú, EE. UU. y Chile son clave
Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

Detalles del proyecto ferroviario Santiago-Valparaíso

El trazado del proyecto contempla un recorrido con seis estaciones, ubicadas estratégicamente en:

  • El Salto (Valparaíso)
  • Limache
  • La Calera
  • Llayllay
  • Tiltil
  • Quinta Normal (Santiago)

Actualmente, el tramo La Calera-Limache ya cuenta con una vía destinada al transporte de carga, lo que podría facilitar parte de la infraestructura necesaria para la futura operación del servicio de pasajeros.

Etapa actual del proyecto ferroviario

El megaproyecto se encuentra en un segundo llamado para el estudio de factibilidad, ya que la primera convocatoria fue declarada desierta. La apertura de ofertas para estos estudios es un paso fundamental para evaluar la viabilidad técnica y económica del tren.

“Después de todos los estudios que tiene que hacer, el MOP tiene que evacuar un reporte y le tocará al directorio de EFE resolver si la oferta que hace concesiones es satisfactoria para la empresa”, explicó Eric Martin, presidente del directorio de EFE Trenes de Chile, en declaraciones a Pulso de La Tercera.

Una vez analizados los resultados, se determinará si el proyecto sigue adelante y bajo qué condiciones se ejecutará.

Impacto del tren Santiago-Valparaíso en la conectividad del país

Este tren busca reducir significativamente los tiempos de viaje entre la capital y la región de Valparaíso, optimizando la movilidad y potenciando el desarrollo económico en ambas zonas. Además, representa un avance clave en la modernización del transporte ferroviario en Chile.

A medida que avanza su tramitación, el megaproyecto ferroviario más importante del país se acerca a su definición final, con el objetivo de consolidar una conexión rápida y eficiente entre dos de las ciudades más relevantes del territorio nacional.

Etiquetas:ChileproyectoSantiago
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

JPMorgan y Agnico Eagle invierten 255 millones de dólares en Perpetua Resources

Minería Internacional
27/10/2025

El cobre marca nuevo récord histórico y el dólar cae en medio de tregua comercial entre Estados Unidos y China

Commodities
27/10/2025

Cerro Vanguardia avanza en su estrategia de expansión en Santa Cruz

Minería Internacional
27/10/2025

La Alianza Minera entre Estados Unidos y Argentina se Afianza tras el Éxito Electoral de Milei

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

24/10/2025

El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina

24/10/2025

Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?