• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Startup desafía el monopolio de China en tierras raras con reciclaje de discos duros
Minería Internacional

Startup desafía el monopolio de China en tierras raras con reciclaje de discos duros

Última Actualización: 22/02/2025 17:42
Publicado el 22/02/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El dominio de China en la producción de tierras raras ha generado una dependencia global que afecta a sectores estratégicos como la tecnología, la energía renovable y la industria automotriz. Sin embargo, una startup británica afirma haber encontrado una alternativa viable para reducir esta dependencia: el reciclaje de discos duros.

Te puede interesar

China suspende restricciones a exportaciones de tierras raras y materiales clave
China prueba con éxito su nuevo robot minero submarino: el país avanza en la carrera global por el cobalto de aguas profundas
Magma Silver obtiene luz verde para perforaciones en Joramina, proyecto Niñobamba
Aclara presenta estudio NI 43-101 para proyecto Carina, rumbo a minería responsable

El problema del monopolio chino en tierras raras

Las tierras raras son un grupo de 17 minerales fundamentales para la fabricación de baterías de autos eléctricos, turbinas eólicas, dispositivos médicos y tecnología de consumo. Si bien su extracción no es el mayor desafío, su proceso de refinado es altamente contaminante, lo que ha llevado a que países occidentales deleguen esta tarea a China, quien actualmente controla el 90% de la producción global.

Startup desafía el monopolio de China en tierras raras con reciclaje de discos duros

Este dominio ha convertido a las tierras raras en un arma geopolítica, usada por China en conflictos comerciales con Estados Unidos y Europa. Frente a este escenario, varias empresas están buscando alternativas para reducir la dependencia global, y el reciclaje se perfila como una solución clave.

El reciclaje de discos duros como fuente de tierras raras

HyProMag: una startup con una nueva estrategia

La empresa británica HyProMag, fundada por expertos de la Universidad de Birmingham, ha desarrollado un método innovador para extraer neodimio y otros elementos de tierras raras desde discos duros en desuso.

«Necesitamos considerar la producción doméstica futura, y eso nos lleva a enfocarnos en el reciclaje», señala Gavin Mudd, director del Centro de Inteligencia de Minerales Críticos del Reino Unido.

Cada año, el Reino Unido importa entre 5.000 y 10.000 toneladas de imanes de tierras raras en productos terminados, pero solo el 1% de ese material es reciclado.

El método innovador de extracción con hidrógeno

El proceso desarrollado por HyProMag consiste en:

  1. Cargar un tambor industrial con hasta una tonelada de residuos electrónicos.
  2. Inyectar hidrógeno puro, lo que provoca que los imanes se fragmenten y separen del resto de los materiales.
  3. Recolectar el polvo de neodimio y otros elementos raros, que posteriormente son refinados para su reutilización.

Este sistema permite recuperar entre un 10% y 15% del peso del disco duro en materiales valiosos, como acero, níquel y aluminio, además del neodimio.

Otras empresas también buscan una solución

HyProMag no es la única en esta carrera. La startup Cyclic Materials ha desarrollado otro método, que descompone cada componente de las tierras raras en sus elementos individuales, en lugar de centrarse únicamente en los imanes.

«Nuestro enfoque permite reutilizar las tierras raras en múltiples aplicaciones, no solo en imanes», señala Ahmad Ghahreman, CEO de Cyclic Materials.

Su método ha permitido recuperar 100 toneladas de óxidos de tierras raras en 2024, con la meta de aumentar la producción a 600 toneladas para finales de 2025 y expandirse a Estados Unidos, Canadá y Europa en los próximos años.

Una solución parcial, pero con gran potencial

Aunque la producción de tierras raras mediante reciclaje aún es limitada, la creciente inversión en estas tecnologías sugiere que podría convertirse en una alternativa viable a la extracción y refinado tradicional.

«Es una forma de generar un suministro doméstico sin depender de China», afirma Allan Walton, fundador de HyProMag.

Países como España también han comenzado a desarrollar iniciativas de reciclaje de tierras raras, con la esperanza de aprovechar los millones de toneladas de basura electrónica que contienen estos elementos.

Si bien China sigue dominando el mercado, el reciclaje podría reducir gradualmente la dependencia global, permitiendo a Occidente recuperar el control sobre estos minerales estratégicos.

Etiquetas:ChinaTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre

Industria Minera
07/11/2025

ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM

Industria Minera
07/11/2025

Estudio advierte graves impactos de la minería submarina en ecosistemas oceánicos profundos

Industria Minera
07/11/2025

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

07/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?