• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Megaproyecto energético en Valparaíso: Sistema de Almacenamiento de Energía Beltrán BESS de 90 millones de dólares
Energía

Megaproyecto energético en Valparaíso: Sistema de Almacenamiento de Energía Beltrán BESS de 90 millones de dólares

Última Actualización: 25/02/2025 10:48
Publicado el 25/02/2025
Jonathan Naveas
Megaproyecto energético en Valparaíso: Sistema de Almacenamiento de Energía Beltrán BESS de 90 millones de dólares

En la región de Valparaíso, se está gestando un ambicioso megaproyecto energético que busca transformar el almacenamiento y distribución de energía en la zona. El Sistema de Almacenamiento de Energía Beltrán BESS tiene una inversión de 90 millones de dólares y está actualmente en proceso de calificación en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

¿De qué trata el Sistema de Almacenamiento de Energía Beltrán BESS?

El Beltrán BESS será capaz de capturar, almacenar y distribuir energía eléctrica de manera eficiente utilizando baterías avanzadas. Este tipo de sistema, conocido como BESS (Battery Energy Storage Systems), tiene la capacidad de almacenar energía durante períodos de baja demanda y liberarla cuando la demanda aumenta. Esto ayuda a equilibrar la carga de la red eléctrica, reduce los costos de electricidad y garantiza un consumo continuo.

Megaproyecto energético en Valparaíso: Sistema de Almacenamiento de Energía Beltrán BESS de 90 millones de dólares

Según el SEA, este tipo de proyectos permite mejorar la estabilidad de la red eléctrica y optimiza el uso de las energías renovables, que a menudo dependen de condiciones climáticas variables.

Ubicación y características del megaproyecto

El Sistema de Almacenamiento de Energía Beltrán BESS estará ubicado en las cercanías de la Subestación La Pólvora, en la Comuna de Valparaíso. Esta subestación ya fue aprobada ambientalmente mediante la RCA N°04/2020 y es propiedad de Casablanca Transmisora de Energía S.A.. El proyecto tiene como objetivo conectar el sistema de almacenamiento con esta subestación, creando una infraestructura clave para mejorar la distribución y almacenamiento de la energía en la región.

El proyecto incluye la instalación de aproximadamente 310 contenedores de 40 pies, cada uno con unidades de hasta 2700 kWh, lo que proporcionará una capacidad total de 150 MW y 837 MWh. También se habilitará una subestación elevadora 33/110 kV, que permitirá elevar la tensión de la energía desde 33 kV a 110 kV.

Infraestructura y operación del megaproyecto

Además de los componentes de almacenamiento y conversión de energía, el megaproyecto energético contará con una edificación que albergará el centro de operaciones, donde se controlarán los sistemas de protección, control, medición y comunicaciones de la subestación. Esta infraestructura es esencial para garantizar la operatividad y seguridad del sistema de almacenamiento y distribución de energía.

Etiquetas:Chilemegaproyectosistema de almacenamiento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

19/11/2025
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?