• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Alertas > Apagón Histórico en Chile: Causas, Impacto y Recuperación
Alertas

Apagón Histórico en Chile: Causas, Impacto y Recuperación

Última Actualización: 25/02/2025 21:20
Publicado el 25/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile experimentó uno de los peores apagones eléctricos de su historia reciente, afectando una vasta extensión desde Arica hasta Chiloé. El incidente dejó a 19 millones de personas sin suministro eléctrico por más de tres horas, provocando caos en calles y áreas urbanas.

Te puede interesar

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana
«Estado de precaución» en territorio antártico tras fuerte temblor: Piden evacuar zona de playa por amenaza de tsunami
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile por fuerte temblor de magnitud 7,8 en la Antártica
Sismo de 5,5 Mw sacudió la Región de Coquimbo la mañana de este jueves

Corte de Luz en el Norte Chico: ¿Qué Ocurrió?

El apagón fue causado por un evento crítico en las instalaciones de ISA Interchile, específicamente en la Línea de Transmisión Eléctrica Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV. A pesar de rumores de incendios o atentados, la empresa descartó dichas teorías y aclara que no hubo daños físicos visibles en su infraestructura.

Apagón Histórico en Chile: Causas, Impacto y Recuperación
  • Hora del evento: 15:16
  • Afectación: Desconexión de la línea Cardones-Polpaico 2×500 kV
  • Repercusión: Corte masivo en el Sistema Eléctrico Nacional

Impacto del Apagón: Un Evento Sin Precedentes

Este apagón masivo ya superó las tres horas de duración, abarcando toda la longitud del país, algo comparable solo con el evento de 2010. Afectó aproximadamente al 98% de la población nacional, algo inédito desde la unificación de los sistemas eléctricos en 2017.

El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) se movilizó rápidamente para restaurar el servicio mediante un plan de recuperación sincronizado que abarcó áreas críticas como Santiago y Puerto Montt.

Recuperación y Medidas Tomadas

El director del CEN, Ernesto Huber, informó que la recuperación está en proceso. En la zona norte, ciudades como Arica están recurriendo a centrales locales para restablecer el suministro. En el centro, Santiago depende de la central Rapel para energizar subestaciones clave.

Mientras tanto, en el sur se ha activado la central Canutillar en Puerto Montt, permitiendo la recuperación gradual hacia el norte. En respuesta al apagón, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres fue convocado de urgencia para supervisar las acciones de recuperación.

Declaraciones Oficiales y Futuras Consideraciones

La ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que la causa del apagón fue una falla del sistema, descartando cualquier forma de ataque. Aseguró que el país trabajará para evitar futuras incidencias de este tipo.

Se está evaluando un informe detallado para identificar cualquier posibilidad de falla humana, lo que podría mejorar las actuales medidas de seguridad y protocolos operativos del sistema eléctrico.

El Rol del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN)

El CEN, entidad encargada de coordinar la operación del Sistema Eléctrico Nacional, ha demostrado su importancia al reaccionar de forma eficiente frente a esta crisis. Con un liderazgo experimentado, encabeza actualmente las acciones para restablecer total y eficientemente el suministro eléctrico en el país. Su función es crucial para garantizar que el sistema eléctrico opere de manera continua y segura, minimizando el impacto de futuros incidentes.



«`

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

Industria Minera
29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Sismo de magnitud 4,3 sacudió la Región de Atacama durante la madrugada

29/09/2025

Emiten avisos de viento: ráfagas de hasta 110 km/h entre Isla de Pascua y Magallanes

27/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?