• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile lidera la revolución de energías renovables en Latinoamérica con un crecimiento del 231% y avances significativos en la minería sostenible
Industria Minera

Chile lidera la revolución de energías renovables en Latinoamérica con un crecimiento del 231% y avances significativos en la minería sostenible

Última Actualización: 26/02/2025 10:34
Publicado el 26/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La transición energética en Chile avanza a pasos agigantados, posicionando al país como líder en energías renovables en Latinoamérica. Según un informe de Acera, la inversión en energías limpias ha experimentado un histórico crecimiento del 231% en el último año.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Este avance tiene un impacto significativo en sectores clave como la minería, que ya opera con un 70% de energías limpias, según datos de Cochilco. Esta industria se compromete cada vez más con la sostenibilidad, buscando reducir su huella de carbono y garantizar prácticas responsables con el medio ambiente.

Chile lidera la revolución de energías renovables en Latinoamérica con un crecimiento del 231% y avances significativos en la minería sostenible

La meta del sector minero es alcanzar al menos un 90% de suministro eléctrico proveniente de fuentes renovables para el año 2030, según Compromiso Minero, una red que agrupa a más de 115 adherentes de la industria. Y las iniciativas para lograrlo no se hacen esperar.

Un ejemplo destacado es el proyecto del primer bus a hidrógeno hecho en Chile, desarrollado por Anglo American, Colbún y Reborn Electric Motors. Esta alianza público-privada busca explorar alternativas de combustibles cero emisiones y así contribuir a una movilidad más sostenible.

Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American, destaca el compromiso de la empresa con el desarrollo de proyectos que marquen hitos en la transición energética. La compañía ha instalado la primera planta solar flotante sobre un depósito de relaves, tiene operaciones con suministro eléctrico 100% renovable y una flota de buses eléctricos para el traslado de sus trabajadores.

La minera Los Pelambres, por su parte, apuesta por el uso de energía 100% renovable y agua de mar en su proyecto Extensión de Vida Útil, que permitirá mantener sus operaciones hasta el año 2051. Alejandro Vásquez, vicepresidente de Operaciones y gerente general de la minera, enfatiza el compromiso con la reducción de emisiones y el uso sustentable de los recursos naturales.

La industria minera en Chile está liderando el camino en la adopción de energías limpias y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, destaca el rol clave que juega el sector en la creación de un futuro sostenible para las personas y el planeta.

La transición energética en Chile va en ascenso, y la minería se perfila como una de las industrias clave en esta transformación. Con el compromiso de alcanzar altos porcentajes de energías renovables, el país continúa avanzando hacia un futuro más sostenible y amigable con el medio ambiente.

Etiquetas:ChileEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?