• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Grupo Luksic desembolsa más de US$ 140 millones y se adjudica el remate de Vapores
Industria Minera

Grupo Luksic desembolsa más de US$ 140 millones y se adjudica el remate de Vapores

Última Actualización: 14/04/2021 21:58
Publicado el 14/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Grupo Luksic desembolsa más de US$ 140 millones y se adjudica el remate de Vapores

Quiñenco aumentó su posición en la compañía de 20,52% a 25,02%, con lo que el grupo completo pudo elevar su porcentaje de control de 61,76% a 66,26%.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

El grupo Luksic aumentó su porcentaje de control sobre la Compañía Sudamericana de Vapores.
Desde Quiñenco confirmaron que se adjudicaron ayer la subasta por el 4,5% de las acciones de la naviera. De esa forma, la sociedad ligada a Andrónico Luksic pasó de tener el 20,52% de
Vapores, al 25,02%.

Grupo Luksic desembolsa más de US$ 140 millones y se adjudica el remate de Vapores

Las otras dos sociedades ligadas al empresario, que mantienen acciones de la naviera son
Inversiones Río Bravo (34,03%) e Inmobiliaria Norte Verde (7,21%). Sumando las posiciones de
las tres sociedades, el grupo Luksic logró aumentar su porcentaje de control de 61,76% a
66,26%.

El remate fue por 2.309 millones de acciones, en un solo lote, a un precio de $ 43,7 por acción.
En total, Quiñenco adquirió $ 100.921 millones (US$ 141 millones) en acciones de la compañía.
El valor de mercado de Vapores era de $ 41 por papel, cuando se anunció la subasta, el jueves 8
de abril. La operación, ejecutada a través de Banchile Inversiones, fue por un precio exactamente igual al de la oferta, esto es, $ 43,7.

Por la coincidencia del precio de oferta y de compra, fuentes del mercado señalan que lo más
probable es que la compra haya estado acordada previo al remate.

El oferente fue la corredora BICE Inversiones, que contaba con el 7,67% de las acciones de la
firma previo a la subasta.

Primer dividendo en 10 años

El directorio propuso el reparto de un dividendo de US$ 170 millones, equivalente al 77% de las
utilidades del período y equivalente a unos US$ 0,0033 por acción. El reparto de utilidades
deberá ser aprobado en la Junta Ordinaria de Accionistas, fijada para el 23 de abril.

Se trata del primer dividendo en una década, después de que la empresa lograra cerrar 2020
con una utilidad de US$ 222,1 millones, superando los US$ 124,6 millones obtenidos en 2019.

Reacción al remate

Las acciones de Vapores acumulan un alza de 41% en lo que va del año. El día en que se
anunció el remate, sus papeles subieron 3,68%. Pero ayer, después de la subasta, los títulos de
la firma cayeron 1,58% a un precio de $40,5.

De esta forma, la naviera fue ayer la sexta compañía que más bajó dentro del S&P IPSA, en un
día en el que el índice cerró a la baja.

Mercados

El S&P IPSA retrocedió ayer 0,16%, llegando a 4.950 puntos. Así el selectivo se mantiene
transando al borde de los 5.000 puntos, pero sin poder alcanzarlos aún.

Las principales acciones que arrastraron al índice a la baja fueron Cencosud Shopping (-2%),
Parque Arauco (-1,88%) y SQM (-1,73%).

En tanto, las compañías que más subieron fueron Concha y Toro (2,28%), Falabella (1,74%) y
Cencosud (1,57%).

Wall Street también cerró ayer en números rojos. Los inversionistas se tomaron una pausa,
mientras que se acerca la temporada de resultados trimestrales corporativos en EEUU.

El Dow Jones cayó 0,16%, mientras que el S&P 500 tuvo una variación mínima de 0,01%, que le
permitió mantener su máximo histórico. El Nasdaq cedió 0,36%, influenciado por el avance del
rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, que se ubican en 1,671%.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileGrupo Luksic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?