• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco Andina y la comunidad de Riecillo lanzan proyecto de termosolares para impulsar la sustentabilidad y el ahorro energético en Chile
Industria Minera

Codelco Andina y la comunidad de Riecillo lanzan proyecto de termosolares para impulsar la sustentabilidad y el ahorro energético en Chile

Última Actualización: 05/03/2025 14:18
Publicado el 05/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco Andina y la comunidad de Riecillo lanzan proyecto de termosolares para impulsar la sustentabilidad y el ahorro energético en Chile

La División Andina de Codelco, en colaboración con la mesa de diálogo de Riecillo, ha implementado un proyecto de energía sustentable en Chile. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar acceso eficiente y reducir el consumo energético en las familias de la localidad, a través de la entrega de sistemas termosolares para el calentamiento de agua.

Te puede interesar

Wealth Minerals y Comunidad Indígena de Ollagüe unen fuerzas en proyecto de litio
Wealth Minerals y Comunidad Indígena de Ollagüe unen fuerzas en proyecto de litio
Avanza la Prospección Minera en Antofagasta: SEIA Admite Proyecto de $220 Millones para Caracterizar Yacimiento Cachorro
Antofagasta y Marubeni invierten US$4.400 millones en Nueva Centinela para impulsar producción de cobre y sostenibilidad en Chile

Beneficios de la energía sustentable

El miércoles 05 de marzo del 2025, Codelco Andina anunció la entrega de sistemas termosolares a los habitantes de Riecillo, mejorando así su calidad de vida. Gracias a esta iniciativa, las familias de la localidad ahora cuentan con acceso eficiente y sustentable a agua caliente, reduciendo el consumo energético y contribuyendo al cuidado del medioambiente.

Este proyecto se llevó a cabo en base a un acuerdo con la mesa de diálogo de Riecillo, donde los habitantes prioritizaron la implementación de estos sistemas de energía renovable. Además de las ventajas económicas en términos de ahorro energético, esta iniciativa también busca promover prácticas sustentables que beneficien al medioambiente.

“La instalación de los termosolares fue muy rápida y funcionan perfectamente. Esta entrega ha sido beneficiosa para mí y otros vecinos/as, ya que nos permite mantener agua caliente sin depender del gas, lo que representa un ahorro significativo en nuestros bolsillos, especialmente considerando el alto costo del gas actualmente. Para las personas mayores, como mi madre y otros vecinos pensionados cuya pensión no es suficiente, este proyecto significa un gran alivio económico”, afirmó Francesca Delgado, directora suplente del APR de la localidad.

Implementación eficiente

La entrega de los sistemas termosolares se realizará en dos etapas para asegurar una implementación eficiente y efectiva. La primera fase ya se ha completado, beneficiando a los primeros destinatarios. En total, esta medida beneficiará a aproximadamente 200 personas, reforzando el compromiso de Codelco Andina con el bienestar y la sustentabilidad.

  • Cada sistema instalado cuenta con un panel térmico de 150 litros y 15 tubos heat pipe.
  • Se incluyen válvulas de seguridad, visor de temperatura y un kit completo de instalación hidráulica y estructural.
  • El acuerdo también contempla dos mantenciones programadas cada seis meses para garantizar el óptimo desempeño de los sistemas.

Esta iniciativa se enmarca dentro del plan social de División Andina, que prioriza la ejecución de proyectos comunitarios en la localidad de Riecillo. Mediante la implementación de energía limpia y renovable, Codelco Andina busca no solo ahorrar dinero a las familias, sino también promover el uso de prácticas sustentables que cuiden el medioambiente.

Te puede interesar

Exponor 2026 en Antofagasta: Reserva tu Stand y Conecta con Líderes de la Industria Minero-Energética del 8 al 11 de Junio
Exponor 2026 en Antofagasta: Reserva tu Stand y Conecta con Líderes de la Industria Minero-Energética del 8 al 11 de Junio
Wealth Minerals y Comunidad Quechua lanzan Kuska Minerals: Proyecto de 741,000 toneladas de LCE en Salar de Ollagüe
First Lithium Minerals revela resultados prometedores de litio y boro en el Proyecto Ascotan, Salar de Antofagasta

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-andina-y-la-comunidad-de-riecillo-lanzan-proyecto-de-termosolares-para-impulsar-la-sustentabilidad-y-el-ahorro-energetico-en-chile/">Codelco Andina y la comunidad de Riecillo lanzan proyecto de termosolares para impulsar la sustentabilidad y el ahorro energético en Chile</a>

Etiquetas:Energíaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Radomiro Tomic revoluciona desarrollo profesional con nueva malla Línea de Ascenso y Promoción

Industria Minera
05/09/2025

Teck Quebrada Blanca y Camanchaca fortalecen la prevención de riesgos en Chile

Industria Minera
05/09/2025

Minera Los Pelambres: megaproyecto con 6.000 trabajadores avanza en Chile.

Industria Minera
05/09/2025

Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025

Minería Internacional
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más visto

AMTC obtiene en Australia patente de su sistema de navegación autónoma

AMTC obtiene en Australia patente de su sistema de navegación autónoma

05/09/2025
Xplora Minerals destaca con proyectos polimetálicos innovadores en Fexmin 2025

Xplora Minerals destaca con proyectos polimetálicos innovadores en Fexmin 2025

05/09/2025
CNE aprueba construcción de obra en Coquimbo para proyecto minero El Espino.

CNE aprueba construcción de obra en Coquimbo para proyecto minero El Espino.

04/09/2025
Teck alista acciones decisivas en Quebrada Blanca para potenciar producción.

Teck alista acciones decisivas en Quebrada Blanca para potenciar producción.

04/09/2025
Optimización de rendimiento: molinos SAG maximizan capacidad de procesamiento

Optimización de rendimiento: molinos SAG maximizan capacidad de procesamiento

04/09/2025
Participación femenina en la minería chilena se triplica en una década.

Participación femenina en la minería chilena se triplica en una década.

04/09/2025
Descubrimientos prometedores en proyecto San Pietro: destaca oro y cobre.

Descubrimientos prometedores en proyecto San Pietro: destaca oro y cobre.

04/09/2025
CMP reemplaza carbón por GNL en planta: hito de sostenibilidad en Huasco.

CMP reemplaza carbón por GNL en planta: hito de sostenibilidad en Huasco.

04/09/2025
Industria minera apuesta por los estudios avanzados de Syntec para optimizar desempeño de sus molinos SAG y Bolas

Industria minera apuesta por los estudios avanzados de Syntec para optimizar desempeño de sus molinos SAG y Bolas

04/09/2025
Demanda de litio para autos eléctricos marca récord para 2026

Demanda de litio para autos eléctricos marca récord para 2026

04/09/2025
SONAMI y APRIMIN unen fuerzas por seguridad en pequeña minería chilena

SONAMI y APRIMIN unen fuerzas por seguridad en pequeña minería chilena

04/09/2025
Chile impulsa reubicación de relaves para minería más sostenible y segura

Chile impulsa reubicación de relaves para minería más sostenible y segura

04/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?