AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > AMSA inicia tramitación ambiental para que Los Pelambres opere sin usar agua del río Choapa

AMSA inicia tramitación ambiental para que Los Pelambres opere sin usar agua del río Choapa

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
4 Minutos de Lectura
AMSA inicia tramitación ambiental para que Los Pelambres opere sin usar agua del río Choapa

Con las obras, que se iniciarían en 2023, se convertirían en la primera minera de la zona central de Chile que integrará agua de mar a su operación.

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) declaró admisible el proyecto Adaptación
Operacional (PAO) presentado por Minera Los Pelambres de Antofagasta Minerals (Amsa), el que considera ampliar la planta desalinizadora que hoy se construyen en Los Vilos, además de
construir un nuevo sistema de transporte de concentrado, alejado de centros más poblados,
entre otras obras. Así, según confirmó la minera en un comunicado, la iniciativa inicia su
tramitación ambiental.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

El PAO considera además un nuevo sistema para el transporte del concentrado de cobre entre la
planta ubicada en Chacay y el puerto Punta Chungo, en Los Vilos, lugar donde se embarca.

Junto con aplicar la mejor tecnología disponible, tendrá un trazado alejado de las zonas más pobladas y donde hoy exista mayor actividad económica. De esta forma, disminuyen las posibles interferencias y molestias para los vecinos. Todas estas obras suman en conjunto una inversión estimada de US$ 1.000 millones.

Cabe recordar que el proyecto de la minera ligada al grupo Luksic, ingresó al SEA tras un
proceso de participación ciudadana anticipada, que incluyó una serie de instancias de
presentación y conversación con la comunidad, además del desarrollo de diversos estudios
ambientales.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Los Pelambres y Centinela: motores del crecimiento proyectado de Antofagasta Minerals

Gracias a la ampliación de la planta desalinizadora que hoy construye en Los Vilos el proyecto
Infraestructura Complementaria (INCO), Los Pelambres se convertiría -según la minera- en la primera minera de la zona central de Chile que integrará agua de mar a su operación. Esto
ayudará a mitigar los graves efectos de la sequía que afecta al país y en particular a la región de
Coquimbo.

Según explicó en el escrito el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada,
luego de más de 20 años desde su inauguración, esta iniciativa les permitirá adaptar la operación de Minera Los Pelambres a las transformaciones que ha vivido la provincia del Choapa producto del aumento en su población y del cambio climático, como la prolongada sequía que afecta a la zona central de Chile. «Queremos dejar de usar agua del río Choapa a partir del 2025 y comenzar a operar principalmente con agua de mar o agua recirculada», agregó.

Mientras, el gerente general de Minera Los Pelambres, Mauricio Larraín, indicó que, «al igual que las inversiones que hoy estamos impulsando a través del INCO, este proyecto no sólo nos ayuda a seguir avanzando hacia una minería más moderna y sostenible, sino que también es una forma de aportar a la recuperación económica y social de la provincia del Choapa».

Relacionados:

Antofagasta Minerals eleva su EBITDA un 60% en el primer semestre 2025 impulsada por precios y producción
Antofagasta Minerals eleva su EBITDA un 60% en el primer semestre 2025 impulsada por precios y producción
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
Antofagasta Minerals requiere técnicos y profesionales para todas sus operaciones en agosto

Según detalló la empresa del brazo minero del grupo Luksic, de ser aprobado, las obras del PAO
se iniciarían en 2023 y podrá generar hasta 2.000 puestos de trabajo durante el período peak de
su construcción.

«Nos interesa mantener nuestro compromiso no solamente con la contratación de trabajadores
de la provincia del Choapa y de la región, sino también queremos fomentar el desarrollo de
proveedores locales y la generación de alianzas estratégicas que favorezcan el encadenamiento productivo», complementó Larraín.

Asimismo, la minera en su escrito detalló que el proyecto en cuestión forma parte de Los
Pelambres Futuro, iniciativa en la que Minera Los Pelambres busca plasmar una visión de
desarrollo de largo plazo, que no compite por recursos naturales escasos y que sigue reduciendo los potenciales impactos asociados a su operación. «Buscamos impulsar la minería como una actividad económica que aporta recursos, desarrollo y oportunidades a sus vecinos, a la región de Coquimbo y al país», recalcó Arriagada.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/amsa-inicia-tramitacion-ambiental-para-que-los-pelambres-opere-sin-usar-agua-del-rio-choapa/">AMSA inicia tramitación ambiental para que Los Pelambres opere sin usar agua del río Choapa</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AMSAchileIván ArriagadaMinera Los PelambresPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?