• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Subsidios Habitacionales Abiertos para Marzo: Oportunidades para Lograr la Casa Propia
Dato Útil

Subsidios Habitacionales Abiertos para Marzo: Oportunidades para Lograr la Casa Propia

Última Actualización: 05/03/2025 17:42
Publicado el 05/03/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) tiene abiertos varios procesos de postulación a subsidios habitacionales para familias que cumplan las condiciones para ser beneficiarias. 

Te puede interesar

Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes
¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?
BancoEstado ofrece 40% de descuento en Farmacias Simi con Rutpay este lunes
Servel publica lista definitiva de vocales de mesa para elecciones de noviembre

La mayoría de los llamados que están disponibles es para acceder a la casa propia mediante distintas alternativas y en determinadas zonas del país. También está a disposición una ayuda que financia una parte del arriendo que pagan los grupos de una región específica de Chile.

Subsidios Habitacionales Abiertos para Marzo: Oportunidades para Lograr la Casa Propia

Las postulaciones tienen diferentes periodos de cierre parciales (en algunas son cinco fechas, otras son bimestrales), pero una gran parte de ellas finaliza en noviembre de 2025. Por otro lado, solo uno de los llamados permanecerá vigente hasta el 31 de marzo.

¿Qué subsidios habitacionales tienen postulaciones abiertas?

A continuación, conoce las principales ayudas habitacionales que están con postulaciones abiertas, junto con sus requisitos, beneficiarios, cómo solicitarlo y otros importantes detalles.

DS49 para construcción en sitio propio, densificación predial y pequeño condominio

Las familias que no son propietarias de una vivienda y están en crítica situación de vulnerabilidad social pueden acceder al Subsidio DS49, un beneficio que financia la construcción de una casa y que no requiere de crédito hipotecario.

Según explica el Minvu, el llamado nacional está dirigido a «familias y grupos que tengan asociado un proyecto de construcción en sitio propio (edificación de una vivienda en un sitio que pertenece a la persona que desea postular), densificación predial (construcción de una o más viviendas en un sitio donde ya existen una o más propiedades habitacionales) o pequeño condominio (condominio de entre 2 y 12 viviendas en un terreno urbano que puede considerar equipamiento comunitario)».

La postulación puede ser individual (la familia sola) o colectiva (en unión con otras). Dependiendo de ello, los requisitos que se exigen son:

  • Ahorro mínimo: 10 UF para postulantes ubicados en el 40% del Registro Social de Hogares (RSH); y 15 UF para postulantes ubicados sobre el 40% y hasta el 90% del RSH. Para Postulaciones individuales se exigirá 10 UF.
  • Calificación socioeconómica: para la conformación de los proyectos postulantes colectivos se debe considerar que a lo menos la mitad del grupo deberá pertenecer al 40% más vulnerable del RSH (hasta un 50% de ellos podrá estar situado sobre el 40 y hasta el 90% del RSH). En caso de postulación individual, los postulantes de la tipología de «construcción en sitio propio» podrán pertenecer al 50% más vulnerable del RSH, y al 40% más vulnerable en tipología «densificación predial».

Independiente de la tipología, todos los proyectos deben contar con la calificación del Serviu hasta los días 20 de marzo, 27 de mayo, 24 de julio, 25 de septiembre y 27 de noviembre, fechas que coinciden con los periodos de postulación. Conoce más detalles aquí.

DS49 para proyectos de construcción en nuevos terrenos en dos fases con autoconstrucción asistida e industrialización

Mediante esta modalidad, los municipios, Serviu y otros organismos sin fines de lucro pueden dividir y urbanizar terrenos, habilitándolos para grupos de hasta 300 personas que quieren cumplir el sueño de la casa propia.

Una vez que el loteo y la urbanización se concreta, pueden postular las agrupaciones que tengan el ahorro mínimo (10 o 15 UF, dependiendo del porcentaje socioeconómico en el RSH) y cuenten con la asesoría de una entidad patrocinante.

El financiamiento que recibirán para la autoconstrucción de su casa dependerá de las regiones, provincias o comunas en los que se desarrollará el proyecto habitacional. Conoce más detalles aquí.

DS49 colectivo en condiciones especiales a cooperativas cerradas de vivienda para el desarrollo de proyectos de construcción en nuevos terrenos

Las cooperativas cerradas asumen las labores de una entidad patrocinante y están compuestas por familias no propietarias que están en el segmento socioeconómico más vulnerable del país.

Mediante esta versión del DS49, ellas pueden «adquirir terrenos para el desarrollo de proyectos de construcción en nuevos terrenos (casa o departamento) sin crédito hipotecario, en zonas urbanas bien localizadas», detalla el Minvu.

El proyecto habitacional que desarrollen como cooperativa cerrada «debe incluir urbanización, equipamiento y áreas verdes; tener un máximo de 70 viviendas; y estar ubicado en las áreas o comunas de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Los Ríos y Metropolitana», agrega.

Para conocer los requisitos, fechas de la postulación colectiva y otros detalles, pincha este enlace.

Subsidio de arriendo especial

Únicamente para todos los habitantes de la región de Valparaíso, el Minvu habilitó el subsidio de arriendo en condiciones regulares y en condiciones especiales para familias que pagan mensualmente el arriendo de una vivienda.

La ayuda se traduce en un subsidio total de 170 UF, «entregado de manera mensual con un tope de 4,2 UF, que podrá ser utilizado de manera consecutiva o fragmentada. Así, las familias pagan una parte del valor del arriendo mensual y la otra es financiada con el subsidio obtenido», detalla el ministerio.

Por otra parte, las condiciones especiales (consisten en exenciones) aplican para las familias que acrediten ser damnificadas con la Ficha Básica de Emergencia (FIBE). Por ejemplo, en este grupo están contempladas las afectadas por el incendio de febrero de 2024 en Valparaíso.

Para conocer los requisitos y exenciones del llamado regular y especial del subsidio de arriendo para la región de Valparaíso, cuyas postulaciones son hasta el 31 de marzo, revisa esta página web del Minvu.

Etiquetas:Subsidio
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China

Commodities
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advertencia meteorológica en Chile: fuertes vientos y tormentas eléctricas esta semana

03/11/2025

Black Friday 2025 en Chile: Ofertas, geolocalización y consejos de seguridad online

03/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán en Chile

03/11/2025

Bonos y beneficios en Noviembre: apoyos del Estado para familias y trabajadores

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?