• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile anuncia mejoras en la Pensión Garantizada Universal: mayores beneficios para adultos mayores desde 2025
Dato Útil

Chile anuncia mejoras en la Pensión Garantizada Universal: mayores beneficios para adultos mayores desde 2025

Última Actualización: 06/03/2025 14:32
Publicado el 06/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile implementa reformas significativas en la Pensión Garantizada Universal, beneficiando a adultos mayores.

Te puede interesar

Elecciones 2025: ¿Cuándo estará la nómina de los vocales de mesa?
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo son las nuevas postulaciones?
Black Friday 2025: ¿Cuándo es el próximo evento de descuentos online?
Abren inscripciones para cursos de conducción gratuitos del Sence: Así puedes postular

Nuevas Actualizaciones en la Pensión Garantizada Universal

El 2025 trajo consigo importantes avances en la política de pensiones en Chile, específicamente con la Pensión Garantizada Universal (PGU) destinada a apoyar económicamente a los adultos mayores de 65 años. Este grupo incluye tanto a jubilados como a aquellos que aún se encuentran activos laboralmente.

En enero, se aprobó una reforma de pensiones que introdujo cambios cruciales en la estructura de la PGU, allanando el camino para su transformación en ley. Seguido a esto, en febrero se ajustó el monto máximo mensual de la pensión según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), elevando el aporte máximo de $214.296 a $224.024.

Incremento Futuro en el Monto de la PGU

Con la aprobación de la reforma de pensiones, se prevé un futuro aumento de la PGU, un cambio que beneficiará a un segmento específico de sus usuarios. Este incremento busca elevar la pensión a un monto fijo de $250.000, un objetivo que se logró con la aceptación del Congreso Nacional en enero.

Detalles de la Implementación Gradual del Incremento

El Presidente Gabriel Boric ha indicado que el primer incremento se espera para septiembre de 2025, asumiendo que la reforma se oficialice como ley en marzo del mismo año. Esta elevación será gradual tanto en tiempo como en términos de quiénes reciben primero el aumento.

  • Septiembre de 2025: Los beneficiarios de 82 años o más recibirán la PGU de $250.000.
  • Septiembre de 2026: Los beneficiarios de 75 años o más recibirán un monto ajustado superior a los $250.000, reflejando el reajuste anual por el IPC.
  • Septiembre de 2027: Todos los beneficiarios mayores de 65 años recibirán la misma cantidad ajustada que los grupos anteriores.

Este esquema de implementación busca una transición suave hacia un sistema de pensiones más robusto y equitativo, garantizando que los incrementos se distribuyan de forma justa entre los distintos grupos etarios de beneficiarios.

Las personas que califiquen dentro de categorías especiales, como beneficiarios de la Comisión Valech o del Informe Rettig, también seguirán este mismo esquema de incrementos graduales, asegurando que todas las partes interesadas se beneficien equitativamente de las reformas.

Etiquetas:BeneficiosPensiónPensión Garantizada UniversalPGU
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025

Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Marcas tienen «oulets» online para comprar zapatillas hasta 60% más baratas: Así puedes acceder

16/10/2025

Deuda Histórica Docente: Este será el monto que recibirán los profesores

16/10/2025

Descuentos en gas para afiliados a cajas de compensación: Los beneficios vigentes durante octubre

16/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio DS1: ¿Qué ahorro mínimo se exige para solicitarlo?

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?