• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Minería 4.0: tecnologías al servicio de la seguridad y sostenibilidad de las operaciones 
Empresa

Minería 4.0: tecnologías al servicio de la seguridad y sostenibilidad de las operaciones 

Última Actualización: 08/03/2025 20:42
Publicado el 08/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Innovaciones como automatización, inteligencia artificial y Centros de Operaciones Unificados permiten operar de forma remota, mejorar la seguridad y optimizar los recursos del sector. 

La Inteligencia Artificial (IA), Big Data y digitalización se han convertido en una necesidad imperativa en la minería chilena y peruana, ofreciendo soluciones efectivas para operar en condiciones extremas y en zonas de difícil acceso. 

Te puede interesar

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Un informe del World Economic Forum titulado “Cómo la digitalización de las industrias puede empoderar a la humanidad (2022)”, subraya que la minería ha enfrentado históricamente altas tasas de accidentes fatales. Sin embargo, las innovaciones respaldadas por redes 5G, como inspecciones con drones, vehículos autónomos, ventilación inteligente y sistemas de seguimiento en tiempo real, están transformando la seguridad del sector. Estas herramientas no solo protegen la vida de los trabajadores, sino que también optimizan los recursos operativos. 

Entre estas soluciones destacan los Centros Integrados de Operación (CIO) o Centros Unificados de Operación (UOC, por sus siglas en inglés), considerados el “cerebro estratégico” de la cadena de valor minera. Estos centros centralizan la supervisión y el control de múltiples operaciones, garantizando un monitoreo más preciso, la reducción de variabilidad en los procesos y una mejor asignación de recursos. 

Además, la integración de inteligencia artificial en estos procesos ha demostrado ser un catalizador para obtener resultados significativos. Orlando Lara, líder del segmento de Minería, Metales y Minerales de Schneider Electric, explica que “la IA debe integrarse en el día a día de los procesos mineros. Así es como se logran resultados tangibles. Además, con datos precisos las compañías pueden tomar decisiones clave para ser más eficientes, reducir costos y mejorar su desempeño ambiental”. 

Te puede interesar

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Minería remota: el futuro del sector 

El avance en tecnologías de modelamiento, control predictivo y analítica avanzada ha sido complementado con realidades digitales como el metaverso, realidad aumentada y virtual. Estas herramientas permiten mejorar el monitoreo y la toma de decisiones, además de brindar nuevas capacidades de capacitación para los trabajadores, potenciando su eficiencia desde ubicaciones remotas. 

Te puede interesar

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

De acuerdo con el artículo “Transformación digital en la minería: 4 pilares de las operaciones mineras digitales del mañana” del Centro Nacional de Pilotaje (2023), la mayor ventaja de encabezar la automatización de procesos en minería, robótica y centros de operaciones remotas es que mejora la seguridad con creces, reduciendo el número de operadores necesarios en sitios mineros peligrosos. Además, pueden reducir aún más los OPEX (gastos operativos) y CAPEX (gastos de capital) de las operaciones mineras.  

Por lo tanto, estos avances no solo incrementarán la productividad, sino que también mejorará la seguridad de los trabajadores, reducirá el impacto ambiental al disminuir los desplazamientos y optimizará el consumo energético. 

No obstante, Orlando Lara destaca que “la digitalización no bastará por sí sola. El verdadero desafío radica en utilizar los datos de manera estratégica para transformar la operación minera. Tecnologías como el machine learning y la analítica avanzada están revolucionando la manera en que las empresas interpretan la información, lo que les permite prever fallas, optimizar recursos y adaptarse a las demandas de sostenibilidad”. 

Para responder a estos desafíos, Schneider Electric posee la solución EcoStruxure para Centros de Operaciones Unificados (UOC) que ofrece simplicidad y da rienda suelta a un potente potencial de colaboración, uniendo los mundos del hardware, software, analítica y servicios. De esta forma se puede obtener resiliencia mediante actividades eficientes y sostenibles de minería, minerales y metales con operaciones integradas digitalmente. 

Sobre Schneider Electric  

El propósito de Schneider es crear impacto empoderando a todos para que aprovechen al máximo nuestra energía y recursos, tendiendo puentes entre el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos Life Is On. 

Nuestra misión es ser su socio de confianza en sostenibilidad y la eficiencia. 

Somos un líder mundial en tecnología industrial que aporta experiencia líder en el mundo en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructura resiliente, centros de datos preparados para el futuro, edificios inteligentes y hogares intuitivos. Proporcionamos soluciones integradas de IoT industrial habilitadas para IA de extremo a extremo con productos de automatización, software y servicios conectados, entregando gemelos digitales para permitir un crecimiento rentable para nuestros clientes. 

Somos una empresa centrada en las personas con un ecosistema de 150 000 colegas y más de un millón de socios que operan en más de 100 países para garantizar la proximidad con nuestros clientes y partes interesadas. Abrazamos la diversidad y la inclusión en todo lo que hacemos, guiados por nuestro propósito significativo de un futuro sostenible para todos. 

www.se.com   

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Inteligencia ArtificialMinería 4.0Schneider Electric
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

Industria Minera
06/10/2025

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

Industria Minera
06/10/2025

Cobre extiende su alza y está cerca de alcanzar un máximo histórico

Commodities
06/10/2025

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?