• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > ¿Por Qué Estados Unidos Quiere Liderar la Carrera por los Minerales Críticos?
Minería Internacional

¿Por Qué Estados Unidos Quiere Liderar la Carrera por los Minerales Críticos?

Última Actualización: 11/03/2025 00:09
Publicado el 11/03/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

En medio de crecientes tensiones geopolíticas y una creciente demanda tecnológica, Estados Unidos busca tomar la delantera en la carrera global por los minerales críticos, esenciales para sectores estratégicos como la defensa, la energía, la inteligencia artificial y la industria tecnológica. Aunque la dependencia de China sigue siendo significativa, Washington está desplegando múltiples estrategias para asegurar su propio suministro, incluyendo acuerdos internacionales y un impulso a la producción nacional.

Te puede interesar

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025

Minerales críticos: la clave oculta detrás de la tecnología moderna

Según el Servicio Geológico de EE.UU., hay más de 50 minerales críticos identificados como esenciales para la economía y la seguridad del país. Dentro de estos, destacan los minerales de tierras raras, fundamentales para la fabricación de imanes de alta potencia, componentes de vehículos eléctricos, equipos electrónicos, redes eléctricas, armamento avanzado y dispositivos vinculados a la inteligencia artificial (IA).

¿Por Qué Estados Unidos Quiere Liderar la Carrera por los Minerales Críticos?

«Todo el sistema de generación de energía en Estados Unidos, así como la expansión necesaria para la inteligencia artificial y la construcción de centros de datos, depende en gran medida de los minerales críticos«, señala Akshay Dubey, CEO de CVW CleanTech, firma dedicada a la producción de estos minerales desde residuos industriales.

La dependencia de China: un riesgo estratégico

Aunque EE.UU. es productor relevante de aluminio, zinc y magnesio, minerales clave como el cobalto, níquel y grafito deben importarse, y en su mayoría, dependen de China. Según estimaciones, China controla cerca del 60% de las reservas globales y el 85% de la capacidad de procesamiento de minerales críticos, tras dos décadas de inversión intensiva en este sector.

«Estados Unidos depende casi al 100% de China para obtener minerales críticos«, advierte Pini Althaus, ejecutivo minero y cofundador de Cove Capital, subrayando la vulnerabilidad estratégica de EE.UU. ante posibles restricciones de suministro.

Además, China ha respondido a los aranceles impuestos por EE.UU. con controles más estrictos sobre la exportación de estos minerales, lo que aumenta la presión sobre Washington para asegurar fuentes alternativas.

Planes de EE.UU. para asegurar minerales críticos: producción nacional y acuerdos internacionales

Impulso a la producción nacional

Durante un discurso reciente, el expresidente Donald Trump adelantó planes para expandir significativamente la producción de minerales críticos y tierras raras dentro del país, destacando la importancia de reducir la dependencia de fuentes extranjeras.

«Más adelante esta semana, también tomaré medidas históricas para expandir drásticamente la producción de minerales críticos y tierras raras aquí en EE.UU.«, afirmó Trump ante el Congreso.

Por su parte, la administración Biden ya había iniciado una revisión de las vulnerabilidades en la cadena de suministro de minerales críticos, impulsando incentivos a la producción nacional a través de la Ley de Reducción de la Inflación (Inflation Reduction Act), con el fin de atraer inversiones en minería y procesamiento local.

Alianzas estratégicas con otros países

Aunque un acuerdo específico con Ucrania para acceder a minerales críticos se encuentra en pausa, Estados Unidos explora alianzas internacionales para diversificar sus fuentes de abastecimiento y competir con la hegemonía china en este sector.

Minerales esenciales para la industria del futuro

Los minerales críticos, especialmente las tierras raras, son indispensables para:

  • Semiconductores.
  • Equipos de defensa y aeroespacial.
  • Automóviles eléctricos e infraestructura energética.
  • Centros de datos e inteligencia artificial.

Por eso, asegurar el acceso a estos recursos no es solo una cuestión económica, sino un asunto de seguridad nacional y liderazgo tecnológico.

«Los chinos entendieron muy temprano que los minerales críticos, incluidas las tierras raras, serán los pilares fundamentales para la mayoría de las industrias avanzadas en el futuro«, explicó Althaus, resaltando la urgencia para EE.UU. de no quedarse atrás.

Etiquetas:EE. UU.Minerales Críticos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?