• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fondo Minero en Perú: Nueva Iniciativa para Potenciar la Eficiencia y Competitividad en la Minería Artesanal y Pequeña Escala
Industria Minera

Fondo Minero en Perú: Nueva Iniciativa para Potenciar la Eficiencia y Competitividad en la Minería Artesanal y Pequeña Escala

Última Actualización: 11/03/2025 16:46
Publicado el 11/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio de Energía y Minas ha anunciado la creación de un Fondo Minero que ofrecerá incentivos económicos para mejorar la eficiencia en la extracción de minerales. El objetivo es ayudar a los pequeños mineros y mineros artesanales a acceder a financiamiento, asistencia técnica, canales de comercialización y un fondo privado. Con esta iniciativa, se busca transformar la minería en una industria competitiva y respetuosa de la ley, impulsando el desarrollo económico y social en las regiones mineras del país.

Te puede interesar

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos
Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental
Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre

Los incentivos económicos para la eficiencia en la extracción de minerales

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, ha anunciado que el Fondo Minero tiene como objetivo mejorar la eficiencia en la extracción de minerales en un 25%. Esto se realizará a través de la implementación tecnológica en las operaciones mineras. Los pequeños mineros y mineros artesanales se enfrentan a la limitación de bajo acceso a créditos financieros, por lo que el Fondo Minero ofrecerá soluciones para superar este desafío.

Fondo Minero en Perú: Nueva Iniciativa para Potenciar la Eficiencia y Competitividad en la Minería Artesanal y Pequeña Escala

Los incentivos del Fondo Minero para los mineros formales

  • Acceso a líneas de financiamiento preferente: Se habilitará al Banco de la Nación para otorgar cuentas corrientes y promover líneas de financiamiento en el sistema financiero.
  • Asistencia técnica y transformación tecnológica: Se brindará apoyo en la implementación de nuevas tecnologías para mejorar la recuperación del mineral.
  • Acceso a canales de comercialización preferentes: Se facilitará la venta de oro con certificación y trazabilidad a mercados más competitivos y con mejores precios.
  • Acceso a un fondo privado a través de auto gravamen: Los mineros contribuirán anualmente con una parte de sus ingresos al fondo, lo que les dará una participación activa en su propio futuro económico y social.

El ministro Montero resaltó que estos incentivos no solo buscan mejorar la eficiencia en la extracción de minerales, sino también fomentar una «construcción de ciudadanía». La creación del Fondo Minero permitirá transformar la minería artesanal y de pequeña escala en una industria competitiva y respetuosa de la ley, impulsando el desarrollo económico y social en las regiones mineras de Perú. La meta es que los mineros formales puedan acceder a nuevas oportunidades de desarrollo y competitividad, una vez hayan culminado su proceso de formalización.

Etiquetas:Perú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

Minería Internacional
31/10/2025

GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?