• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > China apuesta por Perú: Empresa solar proyecta inversiones por $60 millones en 2025 para impulsar energías renovables
Mundo

China apuesta por Perú: Empresa solar proyecta inversiones por $60 millones en 2025 para impulsar energías renovables

Última Actualización: 11/03/2025 18:18
Publicado el 11/03/2025
Jonathan Naveas
China apuesta por Perú: Empresa solar proyecta inversiones por $60 millones en 2025 para impulsar energías renovables

El crecimiento de las energías renovables en América Latina sigue atrayendo la atención de grandes compañías internacionales. En este contexto, JA Solar, una de las empresas chinas más importantes del rubro, ha anunciado su intención de concretar proyectos por $60 millones de dólares en Perú durante 2025, marcando un hito en la expansión de la industria solar en la región.

Relacionados:

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026
Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria
Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

Energías renovables en auge: ¿Por qué Perú?

El impulso por reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia una matriz energética más limpia y sostenible ha posicionado a Perú como uno de los mercados más atractivos de Latinoamérica para el desarrollo de proyectos solares a gran escala.

China apuesta por Perú: Empresa solar proyecta inversiones por $60 millones en 2025 para impulsar energías renovables

Desde su llegada al mercado peruano en 2018, JA Solar ha desarrollado proyectos de menor escala, pero ahora busca dar un salto importante con centrales solares de gran capacidad, impulsando así la transición energética del país.

JA Solar: de proyectos pequeños a megaproyectos solares en Perú

JA Solar, reconocida como el segundo mayor fabricante de paneles solares del mundo, espera concretar dos grandes contratos en Perú antes de julio de 2025, los cuales contemplan la construcción de:

  • Una planta solar de 200 megavatios (MW).
  • Una planta solar de 400 MW, ambas ubicadas en Arequipa.

Estos proyectos permitirían a la empresa generar la venta de módulos fotovoltaicos por un monto cercano a US$ 60 millones, según explicó Christian Romero, gerente comercial de JA Solar Perú, al medio Gestión.

«El año pasado, hemos triplicado las ventas en generación distribuida. Además, logramos un crecimiento significativo en el desarrollo de grandes proyectos de parques solares», afirmó Romero.

Proyectos que podrían posicionar a Perú como líder regional

De concretarse estas iniciativas, Perú podría convertirse en el tercer mayor importador de equipos fotovoltaicos de JA Solar, solo por detrás de potencias regionales como Brasil y México, destacando su rol emergente en la generación de energía limpia y sostenible.

Magnitud de los proyectos:

  • Capacidad total potencial: 900 MW.
  • Venta estimada de módulos solares: US$ 60 millones.
  • Ubicación: Región de Arequipa, zona estratégica por su alto nivel de radiación solar.

China y su expansión en América Latina

Este anuncio forma parte de una estrategia más amplia de China por consolidarse como un actor dominante en el mercado de las energías renovables en América Latina, región que ofrece condiciones ideales para la instalación de grandes parques solares y otras formas de generación limpia.

El crecimiento de la inversión china en países como Perú, sumado al desarrollo de infraestructura energética, pone al país sudamericano en el centro de la revolución energética que la región está comenzando a liderar.

Impacto económico y energético para Perú

La concreción de estos megaproyectos no solo implicaría un avance en la diversificación de la matriz energética, sino también:

  • Creación de empleos directos e indirectos.
  • Atracción de inversión extranjera directa (IED).
  • Reducción de la dependencia de combustibles fósiles.
  • Contribución al cumplimiento de metas de reducción de emisiones y combate al cambio climático.
Etiquetas:ChinaEnergías renovablesPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería Internacional
20/11/2025

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

Industria Minera
20/11/2025

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Orex presenta segundo ITS para ampliar operaciones en San Juan de Chorunga

Minera Orex presenta segundo ITS para ampliar operaciones en San Juan de Chorunga

19/11/2025
Perú: Semana marcada por señales positivas en la minería con certificaciones, avances geológicos y fortalecimiento financiero

Perú: Semana marcada por señales positivas en la minería con certificaciones, avances geológicos y fortalecimiento financiero

19/11/2025
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

19/11/2025
First Andes Silver acelera exploración en Santas Gloria con tecnología innovadora

First Andes Silver acelera exploración en Santas Gloria con tecnología innovadora

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?