• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Quieres construir tu casa? Conoce los subsidios disponibles para tener vivienda propia en Chile
Dato Útil

¿Quieres construir tu casa? Conoce los subsidios disponibles para tener vivienda propia en Chile

Última Actualización: 11/03/2025 18:22
Publicado el 11/03/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Para muchas familias chilenas, acceder a la casa propia puede parecer un objetivo lejano. Sin embargo, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) cuenta con diversos subsidios habitacionales que permiten construir una vivienda sin necesidad de contar con altos ingresos o créditos hipotecarios. Estos subsidios están dirigidos a quienes cumplen con requisitos específicos como edad mínima, ahorro previo y pertenencia a un determinado tramo del Registro Social de Hogares (RSH).

Te puede interesar

Nueva ley extiende vigencia del carnet de identidad a 20 años: Este grupo de personas puede acceder al beneficio
¿Cuánta es la vigencia de una receta médica?
Bonos para escolares: ¿Cuáles son los beneficios que pueden cobrar los estudiantes?
Vocales de mesa: Revisa cuándo estará disponible el listado

A continuación, te detallamos los principales subsidios disponibles para construir una casa y los requisitos que debes cumplir para postular.

Subsidio DS49: Para familias vulnerables que buscan construir sin crédito hipotecario

El Subsidio DS49 está destinado a familias que no son dueñas de una vivienda y que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, permitiéndoles construir una vivienda nueva o conjuntos de viviendas, sin necesidad de endeudarse con un crédito hipotecario.

Modalidades del subsidio DS49:

  1. Construcción en nuevos terrenos: Proyectos colectivos de 10 a 160 viviendas.
  2. Pequeños condominios: Proyectos colectivos de 2 a 9 viviendas.
  3. Construcción en sitio propio: Levantar una casa en un terreno que ya pertenece al postulante (postulación individual o colectiva).
  4. Densificación predial: Construcción de viviendas en un terreno donde ya existen otras (postulación individual o colectiva).

Requisitos para postular:

  • Tener al menos 18 años.
  • Contar con cédula de identidad vigente.
  • Ser parte del 40% más vulnerable del RSH (aunque en algunos casos colectivos o sitio propio puede variar).
  • Tener un ahorro mínimo de 10 UF en la cuenta de ahorro para la vivienda.

Más detalles sobre el Subsidio DS49 aquí.

Subsidio DS1 Tramo 2: Para construir viviendas de hasta 1.600 UF

El Subsidio DS1 Tramo 2 permite a familias que no son propietarias de una vivienda y que cuentan con capacidad de ahorro, construir una casa de hasta 140 m², ya sea en sitio propio o mediante densificación predial.

Características:

  • Viviendas de hasta 1.600 UF.
  • Deben contar con al menos tres recintos (un baño, estar-comedor-cocina y un dormitorio).
  • Se puede complementar con ahorros personales, subsidios y crédito hipotecario.

Requisitos:

  • Estar en el 80% más vulnerable del RSH.
  • Adultos mayores de 60 años pueden postular si están hasta el 90% del RSH.
  • Tener un ahorro mínimo de 30 UF en la cuenta de ahorro para la vivienda.

Importante: El monto del subsidio y el valor máximo de la vivienda dependen de la región donde se construya.

Consulta aquí más información del Subsidio DS1 Tramo 2.

Subsidio DS1 Tramo 3: Para construir viviendas de hasta 2.200 UF

El Subsidio DS1 Tramo 3 está orientado a familias con mayor capacidad de ahorro, permitiendo la construcción de viviendas de hasta 2.200 UF y hasta 140 m², también en sitio propio o mediante densificación predial.

Características:

  • Casas con al menos tres espacios (dormitorio, baño, y área común como estar-comedor-cocina).
  • Puede complementarse con recursos propios o crédito hipotecario.

Requisitos:

  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) (no es necesario pertenecer a un tramo específico).
  • Tener un ahorro mínimo de 50 UF.

Al igual que otros subsidios, los montos del beneficio y los precios máximos de las viviendas a construir varían según la zona del país donde se postule.

Accede aquí a más detalles del Subsidio DS1 Tramo 3.

Requisitos generales para postular a los subsidios de construcción de vivienda:

RequisitoDetalle
Edad mínima18 años
Documento de identidadCédula vigente
Ahorro mínimo en cuenta de viviendaDesde 10 UF (según tipo de subsidio)
Registro Social de Hogares (RSH)Pertenecer al porcentaje según el subsidio
Postulación individual o colectivaSegún el proyecto (terreno propio o conjunto)

¿Dónde y cómo postular?

La postulación a estos subsidios se realiza a través de las plataformas oficiales del Minvu o directamente en las oficinas del Serviu. Debes tener tus documentos actualizados, incluyendo:

  • Certificado de ahorro.
  • Ficha del Registro Social de Hogares.
  • Certificados de propiedad del terreno (en caso de sitio propio).

Postula aquí:

Portal oficial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Los subsidios para construir viviendas son una herramienta clave para que miles de familias puedan acceder a la casa propia. Si cumples con los requisitos, revisa las próximas fechas de postulación y prepara tus documentos a tiempo para aprovechar estos beneficios.

Etiquetas:ChileDS1Subsidiosubsidio ds49
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Qué estudiarás en 2026? Estas son las carreras con más empleabilidad e ingresos según Mi Futuro

18/10/2025

Subsidio DS1: el ahorro mínimo que se debe tener para postular a la vivienda

18/10/2025

¡Tu opinión nos importa! Participa en la Consulta Ciudadana IPS

18/10/2025

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?