• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Codelco Andina avanza en auditorías en Derechos Humanos a empresas contratistas y reafirma su compromiso con la minería responsable
Empresa

Codelco Andina avanza en auditorías en Derechos Humanos a empresas contratistas y reafirma su compromiso con la minería responsable

Última Actualización: 11/03/2025 20:58
Publicado el 11/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Komatsu, JEJ Ingeniería, MIES, Salfacorp y Schwager, todas empresas proveedoras de la Corporación, cumplieron con los estándares internacionales que fueron verificados durante el proceso. “Nuestro objetivo es garantizar que el respeto a los Derechos Humanos sea un principio transversal en toda nuestra cadena de valor”, explica Gabriel Méndez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de la estatal.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

En un hito que refuerza su liderazgo en la promoción de los Derechos Humanos, Codelco finalizó exitosamente las auditorías a cinco grandes empresas contratistas de la División Andina. Durante el proceso, se verificó el cumplimiento de estándares internacionales en materia de Derechos Humanos por parte de estos proveedores, en línea con los esfuerzos de la Corporación por impulsar una minería responsable y el desarrollo territorial con valor social.

Codelco Andina avanza en auditorías en Derechos Humanos a empresas contratistas y reafirma su compromiso con la minería responsable

En las auditorías se revisaron criterios clave que aseguran la existencia de condiciones laborales dignas y medidas contra la discriminación, además de procedimientos para prevenir el trabajo infantil, el trabajo forzoso, potenciar la inclusión y diversidad, y la implementación de mecanismos para minimizar impactos ambientales, entre otros temas. Las empresas evaluadas —Komatsu, JEJ Ingeniería, MIES, Salfacorp y Schwager, todas proveedoras de Codelco— obtuvieron excelentes resultados, demostrando su compromiso con el respeto a los DD.HH.

“Nuestro objetivo es garantizar que el respeto a los Derechos Humanos sea un principio transversal en toda nuestra cadena de valor. Estas auditorías nos permiten asegurar el cumplimiento por parte de nuestras empresas colaboradoras, las cuales voluntariamente se sumaron a este proceso para seguir potenciando una cultura de minería responsable y sostenible”, explicó Gabriel Méndez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco.

Por su parte, Lindor Quiroga, gerente general de la División Andina, calificó el hito como “una muy buena noticia”. “Es súper importante, porque nosotros queremos instalar una mentalidad y un comportamiento, porque lo que hagamos tiene que ser considerando a las personas, liderando con humildad, y fomentando la inclusión y diversidad mediante el respeto hacia los Derechos Humanos de todos y todas quienes trabajan en nuestras empresas”, dijo el ejecutivo.

“Agradecemos la invitación a participar en esta auditoría”, comentó Laura Ulloa, gerenta de Desarrollo Social del grupo Komatsu Cummins. “Para nosotros es muy relevante, porque esto también es parte de nuestra estrategia global de sustentabilidad, en la que uno de nuestros focos, en el pilar de personas, son los Derechos Humanos (…). Esto nos permite seguir trabajando de forma articulada ya que, finalmente, el propósito común es generar el mayor valor hacia nuestro entorno local”, agregó.

Estrategia de Derechos Humanos de Codelco

Esta iniciativa responde a la Estrategia Integral de Derechos Humanos de la Corporación, que busca extender su compromiso más allá de sus propias operaciones y fomentar prácticas responsables entre sus proveedores, asegurando de esta manera los más altos estándares en la materia. En ese sentido, los resultados obtenidos refuerzan la importancia de establecer controles preventivos y trabajar en conjunto con las empresas contratistas para elevar los compromisos y cumplimiento en la industria minera.

Además, este tipo de acciones se vinculan con la Política de Sustentabilidad de Codelco, la cual adscribe a los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Empresas, y reafirma el respeto a las culturas, costumbres y valores de trabajadores(as), colaboradores(as), comunidades, pueblos originarios, clientes, la sociedad y otros grupos que se relacionan con la estatal.

Etiquetas:Codelco Andinaderechos humanos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Banco Central Confirma Expansión de 3,2% en Actividad Económica de Septiembre

Nacional
03/11/2025

Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

Industria Minera
03/11/2025

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

Industria Minera
03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?