• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Los retos y esfuerzos de América Latina para avanzar en electromovilidad 
Empresa

Los retos y esfuerzos de América Latina para avanzar en electromovilidad 

Última Actualización: 12/03/2025 20:58
Publicado el 12/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

A pesar del significativo desarrollo que se ha tenido en esta materia en países como Chile y Perú, la región aún enfrenta desafíos clave en infraestructura, costos y regulación que requieren una acción coordinada entre el sector público y privado para garantizar un futuro sostenible. 

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

La transición hacia la movilidad eléctrica está ganando fuerza en Latinoamérica, impulsada por la necesidad de reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad de vida en las ciudades. En países como Chile y Perú, este cambio ha marcado un antes y un después en la forma en que se concibe el transporte público y privado, al tiempo que plantea desafíos significativos en términos de infraestructura y acceso a tecnología. 

En el caso de Chile, el país se ha posicionado como líder regional en este ámbito, electrificando una parte significativa de su flota de transporte público. Según datos de la Dirección de Transporte Público, en ciudades como Santiago ya circulan 2.480 buses eléctricos, cifra que se incrementará en 2025 con la incorporación de 1.267 nuevos buses como parte de la primera licitación 100% eléctrica firmada a fines de 2024. Con este hito la nación adelanta en 10 años su compromiso con la renovación tecnológica cero emisiones, consolidando su liderazgo en la región. 

Por su parte, Perú también avanza en esta transición experimentando un notable crecimiento en la adopción de vehículos electrificados. De acuerdo con un informe de El Comercio (2025), en 2024 se vendieron 6.603 unidades eléctricas en el país, alcanzando un total de más de 16.000 vehículos en circulación, lo que subraya el creciente interés por la electromovilidad en el país. 

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

En este contexto, Anderson Gómez, Commercial Manager for P&G, Mobility, and E&C Segments for SAC para Schneider Electric, subraya la importancia de esta transformación y afirma que “la transición hacia una movilidad eléctrica eficiente no solo responde a una necesidad ambiental, sino que también representa una oportunidad para replantear las ciudades del futuro y elevar la calidad de vida de sus habitantes”. 

Desafíos y oportunidades para la movilidad eléctrica en la región 

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

A pesar de estos avances, el cambio hacia la electromovilidad enfrenta barreras significativas. Entre ellas destacan la falta de infraestructura de carga, los altos costos iniciales de los vehículos y la necesidad de una mayor coordinación entre el sector público y privado para impulsar soluciones sostenibles. Al respecto, el ejecutivo también señala que “la industria automotriz, aunque tecnológicamente avanzada, aún enfrenta desafíos como la falta de conocimientos en servicios digitales, la escasez de componentes, la implementación de más proyectos piloto y la formulación de un marco regulatorio adecuado”. 

Frente a estos desafíos, Schneider Electric se compromete a seguir impulsando la transición hacia una movilidad eléctrica más sostenible, ofreciendo soluciones innovadoras a través de su plataforma EcoStruxure. Esta tecnología, basada en el Internet de las Cosas (IoT), optimiza la experiencia de carga eléctrica, asegurando eficiencia y disponibilidad en todo momento y lugar.  

Como afirma Gómez, “el desarrollo de este tipo de tecnologías ratifica el compromiso de Schneider Electric de apoyar al sector transporte, proporcionando soluciones integrales para movilidad urbana, túneles, aeropuertos, puertos y ferrocarriles, y contribuyendo al desarrollo de infraestructura a nivel país”. 

Este enfoque integral permite que la región dé pasos firmes hacia un futuro sostenible, en el que la movilidad eléctrica sea una pieza clave para la mejora de las ciudades y la reducción del impacto ambiental. 

Sobre Schneider Electric  

El propósito de Schneider es crear impacto empoderando a todos para que aprovechen al máximo nuestra energía y recursos, tendiendo puentes entre el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos Life Is On. 

Nuestra misión es ser su socio de confianza en sostenibilidad y la eficiencia. 

Somos un líder mundial en tecnología industrial que aporta experiencia líder en el mundo en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructura resiliente, centros de datos preparados para el futuro, edificios inteligentes y hogares intuitivos. Proporcionamos soluciones integradas de IoT industrial habilitadas para IA de extremo a extremo con productos de automatización, software y servicios conectados, entregando gemelos digitales para permitir un crecimiento rentable para nuestros clientes. 

Somos una empresa centrada en las personas con un ecosistema de 150 000 colegas y más de un millón de socios que operan en más de 100 países para garantizar la proximidad con nuestros clientes y partes interesadas. Abrazamos la diversidad y la inclusión en todo lo que hacemos, guiados por nuestro propósito significativo de un futuro sostenible para todos. 

   

www.se.com   

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ElectromovilidadSchneider Electric
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?