• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Escondida | BHP lanzó plan “Mujer, STEM y Minería” 2025: abarcaría a más de  3 mil jóvenes de la región 
Empresa

Escondida | BHP lanzó plan “Mujer, STEM y Minería” 2025: abarcaría a más de  3 mil jóvenes de la región 

Última Actualización: 21/08/2025 23:44
Publicado el 14/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

• En una ceremonia que contó con la presencia de las secretarias regionales  ministeriales de Trabajo, Energía, Gobierno, Mujer y Equidad de Género, la  compañía presentó su plan anual, con cuatro iniciativas que apoyan el desarrollo  formativo de la mujer desde la educación básica hasta la incorporación a la industria. 

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

• La empresa minera es un referente de inclusión y diversidad en la industria,  alcanzando actualmente un 44% de participación femenina, con más de 1.700  mujeres como parte de su dotación directa.  

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Escondida | BHP  presentó su plan “Mujer, STEM y Minería”, un programa que reúne diversas iniciativas  orientadas a fortalecer las capacidades de mujeres en distintas etapas de su desarrollo,  beneficiando este año a más 3 mil niñas, jóvenes y profesionales de la región.  

Este plan consolida un portafolio de actividades desarrolladas en los últimos años, con el  objetivo de ampliar las oportunidades de participación femenina en áreas STEM (Ciencia,  Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y en industrias estratégicas como la minería,  promoviendo el desarrollo de nuevas competencias y habilidades.  

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

El plan “Mujer, STEM y Minería” está compuesto por cuatro programas: “Ingeniosas en  Antofagasta”, dirigido a niñas y adolescentes entre 8 y16 años que busca acercarlas al  mundo de las ciencias a través de la interacción con científicas referentes de la región;  “STEM + Género”, programa que potencia la educación científica en las salas de clases  

mediante el uso de tecnología y dispositivos; “Licqau: Mujeres en STEM”, diseñado para fortalecer las capacidades en estudiantes en edad escolar y empoderar a jóvenes de nivel  superior que cursan carreras STEM en las universidades Católica del Norte y Antofagasta;  y “Comunidad Mineras”, una red de colaboración interna que conecta a trabajadoras de  Escondida con el propósito de contribuir a la retención de talento femenino en la minería. 

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

A la fecha, estos programas han beneficiado a más de 7 mil niñas, adolescentes y mujeres  profesionales, aportando a reducir las brechas de género en STEM y en la minería. Se espera que, en 2025, otras 3 mil mujeres participen en estas iniciativas. 

“Esperamos que desde Antofagasta surjan las futuras ingenieras, científicas y líderes que  impulsarán la innovación y el desarrollo de la industria minera y del país. Por eso nuestra  compañía está trabajando en este plan con iniciativas que nos permiten fomentar el talento y abrir las oportunidades a niñas, jóvenes y mujeres de la región. Lo hacemos en alianza  con diversas entidades públicas, privadas y educativas, desde colegios, universidades hasta  centros de formación técnica”, comentó Pablo Pisani, Vicepresidente de Asuntos  Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP. 

El ejecutivo también agregó que “Escondida cuenta con un 44% de dotación femenina, es  decir más de 1.700 trabajadoras directas. Esta cifra es resultado de múltiples iniciativas de  inclusión y diversidad que estamos promoviendo mucho más allá de nuestra operación y  que nos impulsan a contar con un plan de generación de capacidades con enfoque de  género para la comunidad”.

En tanto, Hanna Goldener Callejas, Seremi de la Mujer y Equidad de Género de  Antofagasta, indicó que “la incorporación de más mujeres en la industria minera y en áreas  STEM es un desafío que debemos abordar desde la educación y la formación temprana.  Iniciativas como estas que impulsa Escondida | BHP, como este “Plan de Generación de  Capacidades con Enfoque de Género 2025: Mujer, STEM y Minería” son fundamentales  para abrir caminos y entregar herramientas a niñas, jóvenes y mujeres de nuestra región,  fomentando su liderazgo y potenciando su talento en espacios históricamente  masculinizados. Como Gobierno seguimos impulsando el trabajo articulado publico privado,  y apoyando acciones que promuevan la igualdad de oportunidades y rompan las barreras  que aún existen para su participación plena en estos sectores estratégicos para nuestra  región”. 

Desarrollo de talento femenino local 

La ceremonia contó con la participación de más de 150 asistentes, en su mayoría, niñas,  jóvenes y mujeres profesionales participante de las iniciativas que componen el plan. 

Ejemplo de ello es Catalina Chirino, participante de “Ingeniosas”, quien manifestó que “me  gusta este programa porque siempre conozco científicas que me inspiran y me doy cuenta  de que mis metas no son tan lejanas”. Un relato complementario tiene Maglis López,  participante del programa STEM+Género quien expresó que, “al principio yo ni siquiera sabía lo que eran las STEM, ahora tengo muy claro que quiero seguir una carrera ligada a  las ciencias”.  

Por su parte, Alejandra Sánchez, coordinadora ejecutiva del programa “Licqau”, dijo que “la  generación de capacidades en niñas y adolescentes es clave para despertar el interés por  carreras ligadas a ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas”. Otra de las participantes  fue Miyoshi Andrade, operadora Mina de Escondida | BHP y participante de “Comunidad  Mineras” quien indicó que “tener un acompañamiento al ingresar a la minería es  fundamental al momento de ingresar a la minería y proyectarse en esta industria”. 

Este portafolio impulsado por Escondida | BHP, es ejecutado en conjunto con diversas  instituciones las cuales fueron reconocidas en la ocasión, es el caso de Fundación  Ingeniosas, Lab4u, Consorcio Universitario HUEMA y Comunidad Mineras. 

La ceremonia culminó con la exposición “Tecnología como factor de cambio”, realizada por  Daniela Sáez, ingeniera electrónica e integrante del equipo de Autonomía de BHP, quien  compartió su historia y desafíos como mujer STEM.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Día Internacional de la MujerEscondida | BHPmujer
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?