• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile solicita extender salvaguardia al acero chino durante gobierno actual
Industria Minera

Chile solicita extender salvaguardia al acero chino durante gobierno actual

Última Actualización: 20/04/2024 21:36
Publicado el 20/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Chile solicita extender salvaguardia al acero chino durante gobierno actual

Distintas autoridades políticas en Chile están solicitando que se extienda la salvaguardia a la importación de acero chino durante todo el periodo del Gobierno actual. Esto ocurre luego de que la Comisión Antidistorsiones anunciara un aumento provisional de las sobretasas a las importaciones de acero chino.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Apoyo a la medida

El gobernador regional, Rodrigo Díaz, destacó que «además de reconocer que hay competencia desleal, se ha elevado el arancel. Esta reconsideración que ha hecho la Comisión Antidistorsiones, en un tiempo récord, viene a confirmar lo que nosotros sabíamos». También hizo énfasis en la importancia de que la protección adecuada para la empresa Huachipato y Grupo CAP se mantenga durante más de un año.

Chile solicita extender salvaguardia al acero chino durante gobierno actual

La delegada presidencial, Daniela Dresdner, celebró que el Gobierno haya cumplido con su promesa y tomado medidas rápidas en beneficio de los trabajadores y sus familias. Además, señaló que se estará atento a las decisiones que tome la empresa respecto a la continuidad de sus operaciones.

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, consideró que la decisión del Gobierno es sensata y razonable, y solicitó que se mantenga la medida durante todo el periodo del Gobierno. Destacó que no solo está en juego la actividad industrial de Huachipato, sino también la empleabilidad de la Región del Biobío.

Reacciones desde el Parlamento

Tanto el senador Gastón Saavedra como la diputada María Candelaria Acevedo, expresaron su satisfacción por las medidas económicas tomadas por la Comisión Antidistorsiones y pidieron que se mantengan durante el Gobierno de Gabriel Boric. Ambos destacaron la importancia de mantener la estabilidad financiera y laboral para proteger los empleos y la producción de acero en Chile.

El vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo, valoró que el Gobierno haya cumplido con los trabajadores de Huachipato y traspasó la responsabilidad a la empresa para sacar adelante la siderúrgica. Por su parte, el senador Enrique van Rysselvergue resaltó que esta decisión solo requería la voluntad política del Gobierno y esperaba que la empresa Huachipato pueda seguir operando para tranquilidad de las familias en la Región del Biobío.

Etiquetas:acero chinoComisión AntidistorsionesHuachipatotrabajadores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?