• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > A Gudiña: una mina de wolframio estratégica en Europa
Minería Internacional

A Gudiña: una mina de wolframio estratégica en Europa

Última Actualización: 27/10/2025 09:29
Publicado el 27/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La reciente actualización de las reservas en A Gudiña posiciona la mina de wolframio como una de las más prometedoras de Europa.

Te puede interesar

JPMorgan y Agnico Eagle invierten 255 millones de dólares en Perpetua Resources
Cerro Vanguardia avanza en su estrategia de expansión en Santa Cruz
La Alianza Minera entre Estados Unidos y Argentina se Afianza tras el Éxito Electoral de Milei
Electra Battery impulsa proyecto minero de cobalto en Idaho, Estados Unidos

Una reserva estratégica en Europa

En el municipio orensano de A Gudiña, los trabajos iniciales de la futura mina de wolframio ya están en marcha. La operación está liderada por la filial gallega Tungsten San Juan, de la empresa sueca Eurobattery Minerals. Según los últimos datos, las reservas estimadas aumentaron drásticamente de las 60.000 toneladas métricas inicialmente detectadas a unas significativas 960.000 toneladas métricas. Este ascenso en las proyecciones refuerza a este yacimiento como uno de los más importantes no solo en el ámbito europeo, sino con potencial a nivel mundial.

El CEO de Eurobattery, Roberto García Martínez, señaló que los nuevos cálculos se basan en un análisis detallado del material geológico y destacó que «a poco que se repliquen los resultados obtenidos en la zona inicial, la modelización indica que estamos ante uno de los principales yacimientos de wolframio de España». Además, la ley media del mineral, con una concentración del 1,3%, asegura su viabilidad económica. Este elemento es clave para Europa, dado que el wolframio es considerado un mineral crítico por la Unión Europea debido a su uso en sectores estratégicos como la defensa, la transición energética y las tecnologías avanzadas.

La estimación económica inicial sitúa el valor de mercado del mineral en más de 475 millones de euros, cifra que podría superar medio millón de euros al incluir efectos colaterales como generación de empleos, transporte, servicios industriales y recaudación tributaria. La operación promete revitalizar la región, generando 130 puestos de trabajo, 35 de ellos directos, en un área afectada por la despoblación y envejecimiento. Eurobattery reafirma su compromiso con la contratación local, priorizando empresas y trabajadores de la provincia de Orense.

Impacto técnico y geopolítico

La mina de Pentes funcionará bajo un modelo de explotación a cielo abierto, destacando por no requerir voladuras debido a la naturaleza blanda del terreno. Esto no solo simplifica las operaciones, sino que también minimiza el impacto ambiental, según Eurobattery. Desde el inicio de las exploraciones en 2016, bajo la supervisión de la Xunta, la compañía asegura haber cumplido estrictamente con la normativa ambiental vigente. En 2017, obtuvieron los derechos mineros para esta explotación, sentando las bases para este proyecto a largo plazo.

En paralelo, Eurobattery ha solicitado que el proyecto sea declarado «estratégico» por la Unión Europea, considerando la importancia del wolframio dentro de la estrategia de autonomía estratégica en materias primas críticas. Actualmente, más del 80% del suministro global de este mineral proviene de China, lo que deja a Europa en una posición de dependencia. «Al construir una cadena de suministro responsable y trazable dentro de la UE, también creamos valor a largo plazo mediante proyectos situados en el núcleo de la autonomía estratégica europea en materias primas críticas», explicó García Martínez.

Publicaciones relacionadas:

  1. Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026
  2. Australia: Harmony Gold consolida su expansión internacional con la compra de MAC Copper y la mina CSA
  3. El costo eléctrico global se incrementa por el auge de la inteligencia artificial
Etiquetas:A GudiñaEuropaWolframio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad

Nacional
27/10/2025

La victoria de Milei consolida la asociación de EE. UU. en la minería de Argentina

Mundo
27/10/2025

Gestión de Aguas Grises en Chile: Ampliación del Marco Ambiental mediante Nuevas Directrices

Nacional
27/10/2025

Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas

Nacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Resultados de Alta Concentración de Plata en Salta Impulsan el Proyecto El Quevar de Argenta Silver

27/10/2025

Cooperación andina para combatir la minería ilegal: Desafíos y avances

27/10/2025

Argentina: Bajo de la Alumbrera consolida un modelo pionero de reciclaje minero y logra valorizar el 100% de sus neumáticos usados

26/10/2025

Perú: Alpayana impulsa su expansión regional y refuerza su compromiso con la sostenibilidad hídrica

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?