• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > ¡A pisar el acelerador!
Opinión

¡A pisar el acelerador!

Última Actualización: 18/11/2024 22:25
Publicado el 18/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Contento con las buenas noticias de los avances que están dando a conocer países vecinos. Esto no solo en materia minera, que es muy importante, sino que en infraestructura portuaria y otras que permiten ampliar los horizontes y la factibilidad de sus exportaciones.

Te puede interesar

Grandes noticias para la minería chilena y mundial
Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025 – Postula Ahora.
La Cámara Minera de Chile invita a las empresas del sector minero a postular a los Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025 

El ejemplo más reciente es el puerto peruano Chancay, que tendrá un costo final cercano a los US$5.000 millones, el problema es que esta nueva obra en el vecino país pone en riesgo la competitividad de nuestros puertos, específicamente el de San Antonio, que, si bien tiene mayor capacidad, requiere de algunas obras para evitar que los exportadores prefieran otras alternativas como ésta.

Las autoridades peruanas han indicado que este mega puerto convertirá al Perú en el primer centro logístico del Pacífico sudamericano, el que, además, aprovechando la reunión de la APEC en Lima, con la presencia de diversos mandatarios, incluido Xi Jinping, Primer Mandatario de China y uno de los principales compradores de las materias primas de este lado del mundo, le otorga una relevancia que otros están perdiendo.

La apertura del Puerto Chancay en Perú puede presentar varios riesgos y desafíos para la economía de Chile tales como:

1. Puerto Chancay puede ofrecer mejores condiciones logísticas, menores costos de operación y tiempos de entrega más rápidos, lo que podría hacer que algunos exportadores e importadores chilenos opten por el puerto peruano en lugar de utilizar puertos chilenos como Valparaíso o San Antonio que son menos automatizados y más etarios.

Te puede interesar

MEGAMIN es la nueva empresa socia de la Cámara Minera de Chile 
Chile avanza en minería espacial: Cámara Minera y Colegio de Geólogos sellan cooperación en FEXMIN 2025
Minería del futuro: gremios chilenos firman memorándum para investigar la explotación de minerales en el espacio

2.  Empresas que operan en la región pueden decidir reorientar sus cadenas de suministro a través de Chancay, lo que afectaría el volumen de comercio que pasa por puertos chilenos y podría reducir las tarifas y los ingresos portuarios en Chile.

3. Un incremento en el uso de Puerto Chancay podría resultar en una reducción de la demanda de servicios de transporte terrestre desde y hacia puertos chilenos, afectando a empresas de transporte y logística en el país.

4. Podría desincentivar inversiones en infraestructura en los puertos chilenos, ya que las empresas podrían no estar dispuestas a invertir en un entorno competitivo desfavorable.

5. Si la actividad comercial se desplaza hacia Perú, podría generarse una disminución en los empleos relacionados con la actividad portuaria y logística en Chile, afectando a comunidades que dependen de estas industrias.

Te puede interesar

Minería chilena se presenta como modelo en Misión Comercial de empresas argentinas
Cámara Minera y Colegio de Geólogos firman acuerdo para impulsar la minería espacial
La Cámara Minera de Chile y el Colegio de Geólogos de Chile firman memorándum de colaboración

6. Tendrá un efecto adverso en el crecimiento económico del país con un sistema político que no le interesa la competitividad y crecimiento.

7. Si el creciente uso de Puerto Chancay se convierte en una tendencia, Chile puede volverse más vulnerable a crisis externas, especialmente si una gran parte de su comercio depende de un solo puerto en otro país.

8. Un puerto más eficiente en Perú podría habilitar a los productores peruanos, que puedan competir de manera más efectiva en mercados internacionales, potencialmente desmejorando las posiciones de las empresas mineras chilenas que ya operan en la región.

Es importante que Chile adopte estrategias adecuadas para mitigar estos riesgos, como mejorar su infraestructura portuaria, ofrecer incentivos competitivos y diversificar sus mercados de exportación.

Estoy cierto que el país tiene prioridades que se enfocan en los habitantes y sus diversas necesidades como salud, vivienda, educación, entre otros y que los recursos se enfocan hacia allá. Pero en los últimos meses el precio del cobre ha estado alto, a lo que se suman los recursos del Royalty Minero, lo menos que se debe pensar es en acelerar obras portuarias y de infraestructura que permitan mantener o aumentar la competitividad del país.

Es lamentable cómo en los últimos años, en diversas áreas incluido el sector minero, Chile ha puesto el freno y otros países, que históricamente luchaban por alcanzarnos han pisado el acelerador a fondo; han invertido; han inyectado recursos, que los han hecho subir de puesto en las diversas encuestas que se realizan.

Ahora, sí solo fuera tema de encuesta, no sería tan grave. El problema es que el mundo deja de mirarnos por no contar con las condiciones o estándares requeridos; por poner trabas a la inversión; por un resguardo excesivo, como es el caso del litio; por un entramado regulatorio abrumador como son la cantidad de permisos que se deben cumplir para comenzar un proyecto, en fin, la lista es larga.

En el tema del puerto la modernización; la inclusión de tecnología, la ampliación de capacidad y condiciones de seguridad, son aspectos fundamentales para no perder el sitial que ocupa hasta ahora. La minería y otros sectores exigen más agilidad y menos burocracia, poner freno a la permisología, a la corrupción y a la inercia. Es ahora.

Por ello, para no quedarnos atrás, para no pasar a la historia como un país “que fue” líder en diversas áreas, las actuales autoridades deben pisar el acelerador y encontrar el rumbo perdido. El país ya no soporta la inercia burocrática, pues debemos volver a reencantar a los inversionistas para tener crecimiento que el país requiere.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Cámara Minera de ChileManuel Viera Flores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?