Alertas:
Familia está desaparecida tras deslizamiento de tierra que aplastó su vivienda en Curarrehue
Los rescatistas redoblan esfuerzos para hallar sobrevivientes del terremoto en Marruecos: la cifra de víctimas ascendió a 2.862
Fuerte terremoto sacude Marruecos dejando más de 1.000 muertos y afectando el histórico Marrakech
Sismo de Magnitud 6.4 sacude la Región de Coquimbo
Zona Central de Chile se prepara para eventual megaterremoto tras acumulación de energía desde 1730
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura
Aa
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de ChileRevista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Buscar
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

Mediakit 2023Suscribirme

Últimas Noticias

ENAEX ofrece trabajo para sus operaciones en la Industria Minera

Laboral 27 de septiembre de 2023

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

Laboral 27 de septiembre de 2023

Bonos para las familias: ¿Qué beneficios puedes recibir con montos que van desde los $13.500?

Dato Útil 27 de septiembre de 2023
Síguenos en
REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Industria Minera » Aaron Puna, minera Anglo American: “El desarrollo del país no depende solo de las empresas”

Aaron Puna, minera Anglo American: “El desarrollo del país no depende solo de las empresas”

Cristian Recabarren Ortiz 9 de junio de 2022 7 Minutos de Lectura

Ejecutivo defendió el proyecto Los Bronces Integrado, asegurando que no intervendrá glaciares ni aumentará el uso de agua. Sobre la reforma a la Constitución del país, dijo confiar en que “se mantendrán los atributos de estabilidad económica y social”.

En pocos días, el presidente ejecutivo de la minera Anglo American cumple un año desde su arribo al país. Aaron Puna no ha tenido un año como cualquier otro, pues le ha tocado asumir en una de las mayores crisis que se vive en el país, lo que ha cambiado el escenario en 180 grados.

Te puede interesar

ENAEX ofrece trabajo para sus operaciones en la Industria Minera

ENAEX ofrece trabajo para sus operaciones en la Industria Minera

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

¿Buscas trabajo? Conoce los puestos laborales para el Cyber Monday 2023

¿Buscas trabajo? Conoce los puestos laborales para el Cyber Monday 2023

Puna, en esta entrevista -que concedió por escrito- describe el actual como un período desafiante, pero, aún así, está satisfecho con el desempeño del equipo para enfrentar la crisis, enfatizando que, más allá de la coyuntura, la gestión ha estado enfocada en aportar una visión de largo plazo.

En ese sentido, el máximo ejecutivo del grupo en Chile explicó que están avanzando en una hoja de ruta para implementar el que denominan Plan Minero Sustentable, que contiene metas para seguir mejorando su desempeño ambiental, entre otras. “Se trata de una inflexión de fondo, que proviene de la convicción de que necesitamos un cambio urgente, profundo y radical, sobre todo en momentos en que la recuperación económica necesita ser sostenible”, afirmó. Además, defendió el proyecto Los Bronces Integrado, que ha sido objeto de críticas por posible daño ambiental, descartando de plano que genere efectos sobre los glaciares.

En relación con el debate sobre la Constitución, dijo confiar en que, más allá de los cambios que el país considere necesarios, se mantendrán los atributos de estabilidad económica y social.

¿Cómo está viendo la situación actual del país?

-Creo que las condiciones de largo plazo de la economía chilena continúan siendo positivas. Para nosotros, Chile es y seguirá siendo un polo de desarrollo muy atractivo para la industria del cobre a nivel mundial y, por lo tanto, tenemos un gran interés en continuar siendo un actor importante de la minería local. Tenemos operaciones de clase mundial como Collahuasi, que ha tenido un muy buen primer semestre, y Los Bronces, que tiene mucho potencial. Es por ello que estamos desarrollando el proyecto Los Bronces Integrado, que busca darle continuidad a una operación que ya tiene más de 150 años.

¿Cuál ha sido el efecto del actual contexto en sus operaciones?

-Hemos tenido que adaptarnos al contexto para resguardar la seguridad de los trabajadores, que es nuestra primera prioridad. Rápidamente adoptamos de manera proactiva, adelantándonos incluso a las decisiones de la autoridad, y que ha demostrado ser efectivo en el objetivo de controlar el riesgo de propagación del Covid-19 en la compañía. Esto se ha hecho dialogando con los trabajadores y las autoridades y, muy importante, en colaboración con los sindicatos, lo que ha sido absolutamente clave.

¿La situación actual, no es un impedimento para continuar con las inversiones?

-Tenemos la firme convicción de que podemos continuar aportando a la industria minera y a Chile mediante una minería innovadora y sostenible, trabajando en colaboración con múltiples actores del país. Muestra de ello es que estamos avanzando con el proyecto Los Bronces Integrado que implicaría una inversión de US$3.000 millones, si es aprobado. Asimismo, Collahuasi está avanzando en la obtención de permisos con miras a ampliar la planta de proceso y construir una planta desalinizadora de agua, iniciativas que, de aprobarse, podrían materializarse hacia 2024. Pero hay que tener en cuenta que el desarrollo del país no depende solo de las empresas, sino también de que exista una acción conjunta y un trabajo colaborativo con las autoridades y la sociedad civil. De cumplirse esa condición, estamos desarrollando un plan de inversión para los próximos cinco años centrado en la innovación y en la aplicación de nuevos desarrollos tecnológicos, que contribuya al futuro de Chile, no solo en minería sino en una serie de otras áreas de la nueva economía.

¿Cuáles son los planes de la compañía en el mediano y largo plazo?

-Vemos un importante potencial de crecimiento orgánico para la compañía en Chile, donde están nuestros principales activos del negocio de cobre, que son Los Bronces y Collahuasi, que en el primer semestre del año logró niveles de producción históricos.

Junto con eso, estamos investigando y probando nuevas tecnologías mineras, las que harán posible, a nosotros como compañía y eventualmente a toda la industria en el país, desarrollar una minería más eficiente en sus procesos y con una huella ambiental cada vez menor.

El proyecto de Los Bronces Integrado ha sido criticado por su daño ambiental. ¿Están dispuestos a modificar aspectos actuales?

-Estamos convencidos de que se trata de una propuesta que asegura la coexistencia de los intereses de todos los actores de la zona de montaña, y que constituye la mejor opción de desarrollo minero desde el punto de vista ambiental y social, priorizando estos factores sobre los económicos.

Una posible nueva Constitución, ¿no llevaría a la falta de certeza jurídica?

-Somos respetuosos de las decisiones soberanas que tomen los chilenos y sus autoridades. Confiamos en que, más allá de los cambios que el país considere necesarios, se mantendrán los atributos de estabilidad económica y social y de certeza jurídica que han sido claves para el desarrollo del país en las últimas décadas. Y en esa línea, estamos seguros de que el país sabe cuán importante es la minería para Chile.

 

Fuente: Pulso

Etiquetas: Aaron Puna, Anglo American, chile, Los Bronces
Compartir este Artículo
Twitter LinkedIn Reddit Email Copy Link

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

MEDIAKIT 2023SUSCRIBIRME

Últimas Noticias

ENAEX ofrece trabajo para sus operaciones en la Industria Minera

Laboral 27 de septiembre de 2023

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

Laboral 27 de septiembre de 2023

Bonos para las familias: ¿Qué beneficios puedes recibir con montos que van desde los $13.500?

Dato Útil 27 de septiembre de 2023

China considera a PERUMIN una de las ferias principales de proveedores en el mundo

Empresa 26 de septiembre de 2023

Rebajas de hasta $200: Conoce los descuentos en combustible durante septiembre

Dato Útil 27 de septiembre de 2023

“Mis doce años en El Teniente han sido de mejoramiento, responsabilidad y seguridad”

Empresa 27 de septiembre de 2023

Innovaciones Revolucionan la Molienda Minera: Una Mirada a las Mejoras Técnicas»

Innovación y Tecnología 27 de septiembre de 2023

MINAM en PERUMIN: “La apuesta del gobierno es transitar hacia una economía circular”

Empresa 26 de septiembre de 2023

Relacionados

Mejoras ergonómicas en Planta de Molienda Convencional de El Teniente facilita tareas de limpieza y protege salud de trabajadores

Mejoras ergonómicas en Planta de Molienda Convencional de El Teniente facilita tareas de limpieza y protege salud de trabajadores

27 de septiembre de 2023
Más de cien millones de pesos recibe la pequeña minería metálica a través de Fondos PAMMA Productivo

Más de cien millones de pesos recibe la pequeña minería metálica a través de Fondos PAMMA Productivo

27 de septiembre de 2023
Desafiando Obstáculos: La Resiliencia de la Industria del Cobre

Desafiando Obstáculos: La Resiliencia de la Industria del Cobre

26 de septiembre de 2023
Minera ligada a LarrainVial colocará 9% de sus acciones en la Bolsa en octubre

Minera ligada a LarrainVial colocará 9% de sus acciones en la Bolsa en octubre

26 de septiembre de 2023
JP Morgan cree que Codelco cumplirá sus obligaciones de pago pese a caída en producción

JP Morgan cree que Codelco cumplirá sus obligaciones de pago pese a caída en producción

26 de septiembre de 2023
El sorpresivo giro de Pan American Silver: Despojándose de proyectos en Argentina y Perú

El sorpresivo giro de Pan American Silver: Despojándose de proyectos en Argentina y Perú

26 de septiembre de 2023
Efecto minería: Coquimbo es la segunda región con mayor aumento del PIB

Efecto minería: Coquimbo es la segunda región con mayor aumento del PIB

26 de septiembre de 2023
Aclara Resources brinda actualización sobre la estrategia de desarrollo y permisos para el proyecto del módulo Penco en Chile

Aclara Resources brinda actualización sobre la estrategia de desarrollo y permisos para el proyecto del módulo Penco en Chile

26 de septiembre de 2023
Mostrar Más
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Enlaces Rápidos

La Revista

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?