• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Industria Minera

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Última Actualización: 07/11/2025 17:42
Publicado el 07/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

ABB en Chile destacó los avances y desafíos en eficiencia y resiliencia industrial durante el Pre Summit Cambio Climático de Green Drinks.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

Eficiencia energética y cambio climático

Durante su participación en el Pre Summit Cambio Climático de Green Drinks, ABB en Chile puso énfasis en la relevancia de la eficiencia energética como herramienta estratégica para la sostenibilidad. Martín Capo, Lead Business de ABB Motion Latam, señaló que este aspecto sigue siendo subestimado en las políticas climáticas globales. Al respecto, manifestó: “Cuando hablamos de cambio climático y de reducción de carbono, muchas veces la eficiencia energética queda de lado. Los motores eléctricos existen hace más de un siglo, pero hoy disponemos de tecnologías mucho más eficientes y accesibles. Eso es lo que buscamos: promover y ayudar a crear industrias más sostenibles”.

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

En su exposición, Capo precisó que casi el 50% del consumo eléctrico mundial corresponde a motores industriales, subrayando que abordar esta área representa una oportunidad para lograr un impacto significativo. “En 2024 la temperatura global aumentó 1,5 °C, y no podemos dejar de atender este dato. Si queremos resultados, debemos pasar de los compromisos a la acción concreta”, añadió, haciendo un llamado a transformar las metas de emisiones en acciones tangibles.

Desafíos de resiliencia para las industrias

Otro tema destacado por ABB en el evento fue la resiliencia industrial. Según Martín Capo, la capacidad de resistir y adaptarse a eventos imprevistos es ya un requisito fundamental en los sectores productivos. “Desde antes de la pandemia hemos vivido una sucesión de eventos impredecibles. Las compañías con estrategias de resiliencia estarán mejor preparadas. Una de las formas más eficaces de construir resiliencia operacional es utilizando tecnología más eficiente”, señaló el representante de ABB.

Capo enfatizó que la modernización tecnológica, en particular en motores industriales, está estrechamente vinculada con la resiliencia operativa. Indicó que el 50% de los 300 millones de motores industriales en Chile corresponden a clases de eficiencia obsoletas. Desde su perspectiva, actualizar estos equipos podría ser un eje prioritario de las políticas públicas, y destacó que ABB en Chile está bien posicionada para contribuir en esta área desde el ámbito tecnológico.

Avances compartidos entre sectores

El panel también contó con la participación de Tania Acuña, gerenta de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Softys Chile (CMPC), quien reforzó la necesidad de colaboración transversal en descarbonización. “La descarbonización es un objetivo difícil de alcanzar, por eso es clave que el sector privado trabaje de manera conjunta y activa en esta área”, afirmó Acuña, destacando la importancia de esfuerzos colectivos para enfrentar los desafíos climáticos globales.

Los planteamientos realizados durante el Pre Summit Cambio Climático de Green Drinks reflejan un consenso entre los diferentes actores sobre la necesidad de priorizar la eficiencia energética y la resiliencia como pilares, no solo para reducir emisiones, sino también para fortalecer la competitividad industrial de Chile en un contexto de creciente incertidumbre climática.

Publicaciones relacionadas:

  1. ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética
  2. ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile
  3. Argentina: La eficiencia energética se impone como eje central en la molienda de minerales
Etiquetas:ABB ChileGreen DrinksPre Summit Cambio Climático
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025

ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?